1 minute read

PROCESOS DE AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL EN LA INTEGRACIÓN DE LA PERSONALIDAD

LA AUTORREGULACIÓN ES UNA DE LAS COMPETENCIAS PERSONALES QUE PERMITE PLANTEARSE METAS Y DIRIGIRSE HACIA ELLAS. POR LO TANTO, ES UN PROCESO DE AUTODIRECCIÓN ASIMISMO, ES UNA CAPACIDAD QUE RESULTA VITAL PARA LA ADAPTACIÓN AL MEDIO Y UN ADECUADO AJUSTE TANTO PERSONAL COMO SOCIAL TAMBIÉN PUEDE DEFINIRSE COMO LA CAPACIDAD DE CONTROL Y GESTIÓN TANTO DE LOS PENSAMIENTOS, EMOCIONES, ACCIONES COMO MOTIVACIÓN MEDIANTE UNA SERIE DE ESTRATEGIAS PERSONALES QUE PERMITEN TANTO LA CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS COMO LA EVITACIÓN DE RESULTADOS NO DESEADOS ASIMISMO, LA HABILIDAD AUTORREGULATORIA PERMITE EL ANÁLISIS DEL ENTORNO, DAR UNA RESPUESTA A ÉL Y UNA MODULACIÓN DE ESTA REACCIÓN CON EL FIN DE PROMOVER UNA ADAPTACIÓN AL MEDIO ESTA CAPACIDAD TIENE GRANDES IMPLICACIONES EN EL DESARROLLO PERSONAL, EL AJUSTE SOCIAL Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA PERSONA.

ALGUNOS ESTUDIOS CONSIDERAN QUE ADULTOS CON DIFICULTADES DE AUTORREGULACIÓN DESDE LA INFANCIA PRESENTAN UN ALTO RIESGO DE INADAPTACIÓN SOCIAL. EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA AUTORREGULACIÓN EMOCIONAL SE INICIA EN LOS PRIMEROS MESES DE VIDA Y PERDURA HASTA LA EDAD ADULTA DADO EL MARCADO CARÁCTER

Advertisement

PROPOSITIVO DEL SER HUMANO, LA CAPACIDAD DE AUTORREGULACIÓN ES NECESARIA A TRAVÉS DE TODO EL DESARROLLO VITAL, ASOCIÁNDOSE CON EL ÉXITO EN LA VIDA ESCOLAR, LABORAL Y SOCIAL, ASÍ COMO CON UNA MENOR PSICOPATOLOGÍA LA AUTORREGULACIÓN, POR TANTO, IMPLICA CAMBIAR EL SELF, SOBREPONERSE A PATRONES

PREEXISTENTES DE PENSAMIENTO, SENTIMIENTOS Y CONDUCTA. CUANDO SE HABLA DE AUTORREGULACIÓN SE HACE REFERENCIA DOS CONCEPTOS

LOS PROCESOS DE AUTORREGULACIÓN SON TODOS AQUELLOS QUE SE PONEN EN MARCHA CUANDO LA PERSONA COMPARA SU ESTADO ACTUAL REAL CON EL ESTADO DESEADO, MIENTRAS QUE LAS ESTRATEGIAS DE AUTORREGULACIÓN SON AQUELLAS QUE SE SIGUEN PARA CONSEGUIR LLEGAR A ESE ESTADO DESEADO EL MECANISMO DE COMPARACIÓN ENTRE EL ESTADO ACTUAL Y EL DESEADO ES POSIBLE GRACIAS A LA AUTOOBSERVACIÓN O MONITORIZACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL INDIVIDUO, LA AUTOVALORACIÓN MEDIANTE REFERENCIAS O ESTÁNDARES Y EL AUTO REFUERZO O AUTO-REACCIÓN EN EL CASO DE QUE SE PROGRESE HACIA EL ESTADO DESEADO O META MEDIANTE AUTO-RECOMPENSAS.

EN CUANTO A LOS PROCESOS O FASES DE LA AUTORREGULACIÓN SE IDENTIFICAN LOS

SIGUIENTES:

FASE DE PLANIFICACIÓN: FASE EN LA QUE SE

PRODUCE UN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN, UN ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS Y UNA

ORGANIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN BASE A ESTOS, ASÍ COMO UNA CONEXIÓN CON APRENDIZAJES PREVIOS

FASE DE EJECUCIÓN: AQUELLA EN LA QUE SE

PONE EN PRÁCTICA O EJECUTA LA CONDUCTA

FASE DE AUTORREFLEXIÓN: EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS

OBTENIDOS ESTA FASE ES DE GRAN

IMPORTANCIA DEBIDO A QUE LA

AUTORREGULACIÓN SE RETROALIMENTA A BASE DE LAS EXPERIENCIAS Y CONSECUENCIAS DERIVADAS DE ESTAS.

This article is from: