2 minute read

PRÁCTICA N°10 “FESTONEADO”

CUESTIONARIO PRÁCTICA NO 9:

1- Escribe 3 objetivos del balance oclusal Disminuir las fuerzas horizontales. Mantener la salud de la mucosa remanente. Reducir reabsorción ósea.

Advertisement

2- Describe con tus palabras en qué consiste la oclusión bilateral balanceada. Consiste en que al momento de realizar cierre con la mandíbula ya sea para sonreír o hacer otro movimiento que requiera cierre total de mandíbula y maxilar, solo los órganos dentarios posteriores estén en contacto, y los dientes anteriores y posteriores entren en contacto únicamente cuando se realicen movimientos de lateralidad o protrusión 3- ¿Qué cúspide del primer molar superior debe estar en contacto con el plano oclusal?

La cúspide mesiopalatina AUTOEVALUACIÓN PRÁCTICA NO 9:

No me fue tan complicado como en la colocación de los dientes anteriores por problemas en su anatomía o angulación, lo que se me complicó un poco en esta colocación fue el acomodo de los órganos dentarios debido a que al momento de querer hacer contactar las cúspides en la loseta se movían un poco de lugar.

CONCLUSIONES PRÁCTICA No 10:

Escribe tus conclusiones de Io que aprendiste durante el desarrollo de la práctica. Considero que la caracterización de una prótesis inmediata y cualquier otra prótesis es fundamental para darle un aspecto más natural al paciente al momento de sonreír y al retirársela, aprendí a como tallar la cera rosa de una manera más anatómico y un poco más rápido. CUESTIONARIO PRÁCTICA No 10:

¿La cantidad de cera que se añade para el festoneado afecta el resultado final de la dentadura? Explica por qué. Si afecta porque ya se tienen las medidas establecidas por los rodillos de cera de acuerdo a las impresiones y bases de registro realizadas

AUTOEVALUACIÓN PRÁCTICA No 10:

Escribe como fue tu desempeño y el cumplimiento de tu trabajo realizado en la práctica número IO. Me tardé un poco más de lo esperado pero mi desempeño fue bueno, lo realicé de acuerdo al video en esta práctica y el resultado considero que es bueno de acuerdo con la anatomía real en boca

This article is from: