1 minute read

Las Ñatitas

Next Article
Uma Kiwe

Uma Kiwe

Es el nombre otorgado a los cráneos humanos, restos óseos de difuntos desconocidos o cercanos a los cuales se les trata con cariño, respeto, ofrece coquita, tabaco rituales y misas para acompañarlos en esta vida para cuando sea necesario, hacer peticiones o favores ante alguna situación. Después de Todos los Santos (fiesta con tinte más católico), una semana exactamente, las ñatitas son sacadas de sus casas y hogares para llevarlas al cementerio y compartir junto a otras. Cientos de ellas llegan, la gente les invita cigarrito, coquita, alcohol, cocktelito en su andar “crean redes sociales de compadres, amigos e incluso gente ajena que se acerca a los espacios físicos donde se realizan rituales dirigidos a ellas” (Eyzaguirre, 2018). La fiesta de la Ñatitas son un momento necesario para dialogar con la otra cara de la vida, el manq apacha, el mundo de adentro; ya que en las cosmovisiones ancestrales la muerte no está separada de la vida y este es el momento para hacer memoria tal como lo hacían en los tiempos de Waman Puma.

Advertisement

This article is from: