
3 minute read
Niños Mutantes
Los granadinos se abren en canal con Cuchillos y Diamantes, un álbum cargado de empatía que narra su propia resurrección con la honestidad que siempre les ha caracterizado, pero que nunca han experimentado en sus propias carnes.
El día que salía el disco, Nani comentaba que para firmar este duodécimo trabajo habían tenido que esperar veinticinco años. Toda una vida. La que sin duda ha pasado por sus mentes en estos dos años de pandemia, oscuridad y terapia reflexiva. No son los únicos que admiten que no fue el encierro un buen momento para componer y menos para entrar en el estudio con las ideas claras. Migue aclara el comentario de Nani, y confirma que la experiencia de estos años les ha valido para asumir el reto. “Nos consideramos, 25 años después, más preparados para un disco como éste con un sonido mutante revisado y adulterado 2.0” . Pero eso ya lo demostraron en Ventanas, el mismo Migue Haro y sus grooves de bajo dieron cuenta de una mutación hacia lo sintético, que sigue vigente, pero que nada tenía que ver con la química de estas nuevas canciones. “Nuestros momentos con este disco han sido de bajona, del síndrome post-pandémico, de mascarillas, del paseo por el abismo de la depresión. En fin, este disco está hecho con más drogas legales que drogas ilegales”. Aclara Juan Alberto esbozando una sonrisa que indica que lo malo pasó. Bueno, ellos son hijos de los noventa y los ansiolíticos fueron en aquella época un estímulo compositivo de incalculable valor. En el caso de los granadinos, siempre han sido una hermandad y ahora tocaba compartir psicólogo, apunta Juan Alberto. “Hay canciones del disco que hablan del pozo y otras de los salvavidas y, por supuesto, el mayor salvavidas que hemos descubierto es el amor. El sentirte enamorado. Ya sabemos que la ruptura es más inspiradora pero a nosotros nos ha ayudado reforzarnos en nuestras relaciones y en la suerte que hemos tenido en ese sentido”. Y así el disco se abre celebrando todo esto que comenta Juan Alberto con Buena Suerte, y un mensaje, no malgaste tu buena suerte. Porque este disco va desde dentro hacia fuera, y por supuesto, tiene una gran carga de empatía. No has venido a sufrir es un abrazo. “Es muy difícil ayudar a alguien cuando está en momentos bajos, y esta canción habla de aquí estoy para lo que necesites, que al final es lo que todo el mundo quiere escuchar en lugar de arengas y consejos”. El disco ya lleva un par de meses en la calle y ellos ya han podido recibir el feedback de esas canciones que ante todo, rebosan honestidad.
Advertisement
“Cuando uno escribe desde su experiencia sin contar algo universal sino algo particular es más fácil conectar porque seguramente cada uno ha pasado por estas situaciones que Juan está contando en las canciones” Y esas experiencias propias tienen en 16 uno de los diamantes del disco, ese relato de una vida que siempre evoca a la adolescencia como germen de todo.

“Alguien decía que uno es el que empieza a ser cuando es adolescente. Y la canción dice que van pasando la etapas de la vida pero que es importante notar que ese fuego adolescente sigue ahí”. El tema es tan explícito en algunos fragmentos que confiesan que el pudor afloró en algunos momentos entre los propios protagonistas con la correspondiente polémica interna. “Si, Nani y Andrés fueron los que tuvieron mayores reparos y sin embargo, al final son los que más han conectado con ella” Lo dicho, un disco tan honesto que hasta ellos mismos han tenido que asimilarlo. A GARCÍA
Cuchillos y Diamantes Niños Mutantes
Ernie Records, 2022
Alguien decía que los antidepresivos trazaban una curva en el paciente que bien podía describir la dinámica de la perfecta canción pop. Subidas y bajadas controladas, de la melancolía a la euforia, de la estrofa al estribillo. Pues bien, “Cuchillos y Diamantes” es el prospecto de ese bálsamo que es la música. Buena suerte te reconforta y te pone en valor, No has venido a sufrir te da empatía para conectar con los demás desde la experiencia propia y 16 te devuelve la energía seminal, te enciende la llama. Todo con ese precipitante que tiene el luminoso nuevo sonido de esos Niños Mutantes que se empeñan en seguir errantes. A.G.