
2 minute read
Mad Cool Festival llega a su nuevo recinto
La esperada sexta edición del festival ya está aquí. Los días 6,7 y 8 de julio Madrid vuelve a ser foco de la música internacional. Con una novedad trascendental: su cambio de ubicación al Nuevo Recinto de Festivales de Madrid.
EL NUEVO RECINTO, que promete dar mucho de sí, no es un fin en sí mismo, sino un medio para albergar del modo más eficaz (y también sostenible) los más de cien conciertos que tendrán lugar en ocho escenarios durante los intensos tres días de festival. Mad Cool 2023 ha apostado por reunir algunos de los nombres más potentes del rock anglosajón del panorama internacional, combinándolos con propuestas emergentes más adscritas al urbano o al pop. La jugada le está saliendo bien a una organización que ha vendido ya todos los abonos normales (no los abonos VIP ni las entradas de día), buena muestra del tirón que siguen teniendo nombres como Red Hot Chili Peppers, Queens Of The Stone Age o el británico Liam Gallagher, pero también Lizzo, Robbie Williams o Sam Smith. El eclecticismo sigue siendo santo y seña del festival.
EL JUEVES 6 le toca el turno al británico Robbie Williams, la cantante Lizzo y los raperos Lil Nas X y Machine Gun Kelly. Podría pensarse que es un día más orientado al pop y el hip-hop juvenil, y aunque es cierto que tendrá mayor peso por los mencionados cabezas de cartel y bandas como The 1975, el jueves también se podrá disfrutar del indie bailable de los infalibles Franz Ferdinand, el post-rock planeador de los islandeses Sigur Rós (con nuevo disco), el soul rock de Nathaniel Rateliff & The Night Sweats y el punk rock festivo de The Offspring. La jornada del viernes cuenta con algunos platos fuertes: Queens Of The Stone Age desembarcan con su excelente “In Times New Roman” recién publicado. The Black Keys y Mumford & Sons pondrán su ración de guitarras, mientras que Sam Smith promete cautivar al público más in- clinado al pop. No conviene perderse a los inclasificables Puscifer de Maynard James Keenan, ni a otros heterodoxos igualmente atractivos, Spoon. Angel Olsen y Kevin Morby llevarán al escenario su elegante clasicismo, mientras que la australiana Tash Sultana y el dúo electrónico Delaporte prometen derrochar energía.

EL SÁBADO ALBERGARÁ la actuación de los californianos Red Hot Chili Peppers, con dos discos consecutivos para presentar. Coinciden con Liam Gallagher, que tendrá la oportunidad de dar alguna novedad sobre esa promesa de convencer a su hermano para reunir Oasis. La norteamericana Janelle Monáe, The Prodigy, Years & Years, Primal Scream y el dúo de pop electrónico Sylvan Esso son otros de los nombres a destacar de la jornada. Sin olvidarnos del poder lisérgico de las canciones de Kurt VIle & The Violators, la energía futurista de Belako, el pop depurado de Cupido, la solvencia de Shinova y Morgan o el hardcore melódico de Touché Amoré. MS www.madcoolfestival.es.
