2 minute read

ROTOTOM

BENICÀSSIM (CASTELLÓN)

Las brass bands favoritas de La Fúmiga

UB40,

Las mujeres del Rototom

Una vez más, el Rototom vuelve a apostar por un cartel abierto de miras en el que tienen cabida el reggae y casi todos los estilos derivados de las músicas jamaicanas. El número de artistas femeninas que presenta cada vez es más alto, y aquí van cinco de las más destacadas.

Yemi Alade

Una de las voces más frescas del afro-pop actual con fugas al r&b y a la música urbana, Yemi Alade consiguió darse a conocer en 2009 gracias a ganar el Peak Talent Show, una especie de Operación Triunfo realizado en Nigeria. Su revelación internacional llegó con el hit “Tumbum”, incluido en uno de sus mejores discos, “Mama Africa: The Diary Of An African Woman” (16).

Lila Iké

Cantante y compositora jamaicana que, con tan solo un puñado de singles y un disco, el estupendo ExPerience” convertido en una prome sa sólida del reggae con querencia pop. Lila Iké tiene como padrino a Pro toje, uno de los artistas y productores de reggae más respetados de Jamaica. Tiene en su haber hits como “Where I’m Coming From” y “Dinero”.

Queen Omega & The Royal Souls

Nacida en San Fernando (Tri nidad y Tobago), se inició en la música como cantante de calypso en bandas de su país. A principios de los 2000, tras mudarse a Inglaterra, inicia su andadura como cantante y compositora de reggae, y en 2001 edita un debut homónimo que presenta guiños fes tivos al Acaba de editar el fantástico “Freedom Legacy” (23).

El reggae de la generación Z tiene uno de sus mejores baluartes en Jaz Elise, una joven de Kingston que también juguetea con el r&b estadounidense. Se formó en el coro de la iglesia de su barrio y escuchando los discos de Sizzla, Stephen Marley y Nina Simone, en 2021 publicó el notable “The Golden Hour”. Este 2023 ha editado una de sus canciones

La Fúmiga es uno de los grandes reclamos estatales de la nueva edición del Rototom, una brass band valenciana llena de energía y de frescura. Como especialistas en el género que son, les hemos pedido una lista con sus bandas favoritas más afines a su sonido.

Meute

Esta banda alemana, con el mismo número de músicos en el escenario que nosotros, es, a día de hoy, nuestra brass band preferida. Siempre hemos pensado que, si hubiéramos seguido siendo un grupo únicamente instrumental, tendríamos una propuesta de directo similar a la de Meute. Viento y percusión perfectamente integrados en la música electrónica y con un alto protagonismo. Puede que eso sea lo que más les diferencie del resto de brass bands, que intenta esta simbiosis.

Lucky Chops

Todos y todas recordamos los primeros vídeos de esta formación en el metro de Nueva York. Puede que haga más de diez años de todo eso y este grupo ha cambiado a muchos de sus componentes según pudimos ver la última vez que estuvimos en un directo suyo. Había algo en esos Lucky Chops originales que te atrapaba, que trascendía de la propia música y que es posible que marcara nuestro ADN.

No les podemos considerar como brass bands teóricas, pero ¿acaso lo somos nosotros mismos? Lo que sí tienen en común es que su sección de vientos tiene un protagonismo y forma parte de su esencia. Con sus diferencias estilísticas, son dos grupos que siempre han formado parte de nuestro hilo musical desde nuestros inicios. Beirut suena en la furgo en los trayectos más largos. The Cat Empire suena en los momentos más alegres. Ojalá algún día nos parezcamos en algo a estas bandas. Pero aquí decimos mucho una frase que nos representa: “Qui fa el que pot no està obligat a més”. MS

M Sica En Grande En Grande M Sica En Grande M Sica En Grande