2 minute read

Viva Suecia Locos por las series

Uno de los grupos más destacados del indie-rock estatal de la última década, los murcianos Viva Suecia, además de componer hitazos guitarreros, son unos amantes de las series. Cada miembro de la banda elige su favorita.

Alberto Cantúa (guitarra)

Six Feet Under (HBO)

Es la esencia de la vida, explicada desde la otra cara de la moneda; la muerte. La capacidad que tiene para conectar con nosotros radica en que cada personaje nos representa en algún momento de nuestra existencia, por lo que te pone delante de un espejo y lo que ves, a veces, no es agradable. La revisioné durante la pandemia y sentí que cerraba un ciclo de una generación, apegada a unos valores más complejos y profundos. Y el final de la serie… ¡Qué final!

Fernando Campillo (batería)

The Killing (Netflix)

Si te gustan las series de investigación criminal tienes que ver ésta. Tan oscura como un Seattle lluvioso, lenta pero te engancha a cada segundo, devastadora y con cero humor.

Una serie alternativa que queda fuera de los tópicos del género. Cuando la veas querrás que Linden y Holder te arropen cuando vayas a dormir cada noche.

Jess Fabric (bajista)

Stranger Things (Netflix)

La elijo por ser la última que he visto, pero podría haber sido “Dark” o “La que se avecina”, yo qué sé, no deberían existir los prejuicios en eso del gusto o en el entretenimiento. Vi la primera temporada nada más salir, pero con la segunda me aburrí y abandoné. Hace poco volví a empezarla desde el principio, con mi chica, y creo que es la serie que más enganchado me ha tenido. Puede que sea la estética ochentera, la banda sonora, que me recuerde a los libros de Los Cinco, o que suene “Master Of Puppets” en uno de los momentos más épicos de la serie.

“Allergic (To Thoughts Of Mother Earth)” El grupo recupera de nuevo la presencia de guitarras marcadas y musculosas en este pegadizo tema.

“The Crawl” Uno de los cortes más explícitos del disco, después de afrontar el tema de la prostitución y ese vacío inerte en torno a la persona utilizada como producto.

“Every You Every Me” Turno para otro clásico de todos los noventa. Una composición irresistible, directa y, en definitiva, muy Placebo.

“My Sweet Prince” Quizá la pieza más bella de todo el lote. Una canción sencilla pero absolutamente preciosa.

“Summer’s Gone” Otra canción delicada, bonita, aunque también muy dolorosa que mantiene intacto el nivel global del álbum.

“Scared Of Girls” Recuperan la intensidad con las guitarras en primer plano y añadiendo profundas distorsiones muy de la época.

“Burguer Queen” Una canción sobre la inadaptación social y la obsesión que dicha disonancia conlleva para el implicado. MS

Leer M S

Especial completo >>

The Wire (HBO) www.madcoolfestival.es

Todo el mundo te va a decir que “The Wire” es una serie lenta y que tienes que ver una temporada entera para engancharte. No, “The Wire” es una serie que tiene absolutamente todo para ser increíble. Además de relatar de manera precisa la vida de las calles Baltimore (tanto que duele), tiene tiempo para explorar diferentes puntos de vista, contar historias de gente de verdad y hacerte partícipe de un mundo que nos pilla lejos, pero con el que creas unos lazos que son para siempre.

Red Hot Chili Peppers, The Offspring, Janelle Monáe, Mumford & Sons, Primal Scream, Queens of the Stone Age, Maika Makovski, The Prodigy, The Black Keys...