1 minute read

Las lecturas favoritas de Rombo

La banda barcelonesa Rombo estará presentando su nuevo disco, el estupendo “Plaers i terrors del confort domèstic” (23) en la nueva edición del Vida Festival. Ávidos devoradores de libros, cada miembro del grupo elige una lectura favorita.

Montse Martín (Bajista y voz)

El carrer de les Camèlies Mercè Rodoreda (1966)

En Cecilia Ce, la protagonista del libro, cabe todo el universo de Rodoreda: de lo más delicioso y sublime a lo más terrible y repugnante. Cecilia es una mujer errática, está perdida en un mundo hostil. La novela tiene un inicio bellísimo y conmovedor y toda ella está escrita de una forma muy hermosa, aunque los hechos que cuenta sean atroces.

Clara Molins (Guitarra y voz)

Animal trist

Monika Maron (2021)

Cuenta la historia de un enamoramiento perpetuo que lleva a la desesperación a la protagonista de la novela. Su existencia se detiene literalmente cuando su amante la abandona. Me gustó un detalle: se pone unas gafas que un día se deja en su casa, uno de los pocos objetos que le queda de él, solo para ver con sus ojos, aunque ello le destroce la vista.

Califato ¾ Crîtto de lâ Nabahâ (2019) Califato es una banda de Sevilla que está muy guay. Mezcla folklore andaluz con electrónica. Lo hacen muy bien y me gustan también en los visuales y en la dirección de arte.

Ataque de Caspa Supongamos, por ejemplo (1985)

Ataque de Caspa es una

Jordi Beltran (Batería) ¿Quieres hacer el favor de callarte?

Raymond Carver (1976)

Pongo este, pero podría ser cualquier otro libro de relatos del mismo autor, y es que sería el libro (o el autor) que me llevaría a esa isla desierta que propone el clásico juego. La manera de narrar de Carver, aparentemente poco sofisticada, repleta de frases cortas y bastante visuales me invita siempre a llenar los vacíos que hay entre la palabra y el gesto o la acción.

Núria Curran (Teclados y voz) Algo que quería contarte

Alice Munro (2021)

Leí a Alice Munro por primera vez hace poco y aluciné. Solo tiene cuentos. Pero cuentos que son como novelas: repletos de detalles, líneas temporales complejas, personajes profundos y narradores imperfectos. En ellos básicamente habla de la vida de personas, del paso del tiempo y de cómo éste y las relaciones personales han marcado a los personajes. MS