1 minute read

El debut de Glasvegas cumple quince años

Protegidos en su momento por el controvertido Alan McGee, el grupo de Glasgow recibió una crítica elogiosa firmada por nuestro jefe de redacción, Joan S. Luna, publicada solo un día después de la salida oficial del disco.

“HABRÁ QUIENES CONOZCAN ya al cuarteto de Glasgow Glasvegas por sus singles, bien, pues ahora tenemos ya entre manos su primer larga duración y podemos afirmar que, en estudio, hay madera. Producido por su vocalista y principal compositor, James Allan, con ayuda de Rick Costey (Franz Ferdinand, Interpol), ‘Glasvegas’ descubre todas las caras de una fórmula que sorprende por su sencillez y al mismo tiempo por su eficacia. Allan y sus compañeros, vestidos de negro riguroso y les y, sin embargo, ha sido un tema con el que he conectado especialmente. Fue una de las que descubrí más tarde, y lo que más me gustó fue escuchar la voz de mi padre en este registro. Me pareció precioso.

“Lárgate”, incluida en “Échame sifón” (1989) Lo que más me gusta de esta canción es la melodía. Compuesta por mi padre y Luis Santamarina, esta canción me pone de muy buen humor y además conecta muy bien con el universo de mi álbum “Posdata” (2023). MS con marcados tupés, tejen un sonido de guitarras infinitas situadas en algún lugar entre My Bloody Valentine y Editors, para desplegar sobre ellas todos los trucos y logros melódicos de los girl groups de los años sesenta y de las producciones de Phil Spector (no en vano versionaron el clásico “Be My Baby” en una de sus primeras caras B). Eso sí, Glasvegas suenan épicos, excesivos y oscuros, ideales para fans de los ya citados Editors o Interpol, pero con esa combinación estilística que les distancia de otras formaciones y que sorprende precisamente por no haberse explotado antes de la misma forma. Como debut, ‘Glasvegas’ es un disco más que sólido, con grandes canciones como “Daddy’s Gone”, “Flowers & Football Tops”, “Geraldine” o “It’s My Own Cheating Heart That Makes Me Cry”. MS