
9 minute read
• Localización, límites superf icie y población de la provincia de Coclé… pág
Localización
La provincia de Coclé Se encuentra ubicada al suroeste del país y su capital, Penonomé, fue alguna vez también capital de Panamá. Posee una superf icie ter ritorial de 4.927 km² y cuenta con 260 292 habitantes (2010).
Advertisement
Limites
Limita • Al norte con la provincia de
Colón. • Al este con la provincia de
Panamá. • Al sur con la provincia
Her rera y el golfo de Parita. • Al oeste con la provincia de
Veraguas.















F lora

Entre los que más abundan, se encuentran el roble espino, cerezo, naranjillo, laurel, caimito, cocobolo, alcornoque, cedro, madroño; tintóreas como el añil, el guayacán, dividivi, uvilla, muqueva, yuquilla y sangre del dragón; medicinales y otras para la industria gastronómica, como la cañaf ístula
Ixora coccinea

La Ixora coccinea, conocida también como Geranio de la jungla, Llama de los bosques, Cr uz de Malta (en Puerto Rico) y Llama de la jungla, es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las r ubiáceas.

Papo
La cayena, rosa de China, cuc arda, hibisco, papo, San Joaquín,pacíf ico, cardenales o f lor del beso, es un ar busto perennifolio de la familia de las Malváceas, originaria de Asia oriental.


Copa de Oro Duranta erecta

Allamanda cathartica, o f lor de mantequilla es una especie vegetal de la familia Apocynaceae. Es nativa de Brasil. Está citada en Flora Brasiliensis de Carl.


Duranta erecta es una especie de ar busto perteneciente a la familia Ver benaceae, distribuida desde México a América del Sur y las Antillas. Es ampliamente cultivada como planta ornamental en jardines tropicales y subtropicales de todo el mundo, y se ha convertido en naturalizado en muchos lugares. Se considera una especie invasora en Australia, China , Sudáfrica y en varias islas del Pacíf ico.
9
Camarón Amarillo

Pachystachys lutea Nees 1847, conocida en su lugar de origen con el nombre común de choclo de oro, es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia de las acantáceas.
Estrella de Fuego
Epidendr um radicans es una especie de hábito ter restre o epif ita perteneciente a la familia de las orquídeas. Es originaria del Caribe y de Centroamérica desde México hasta Colombia . Ha sido considerada como un sinónimo de E. ibaguense Kunth, pero puede reconocerse por su hábito ter restre y las raíces laterales adventicias de los tallos.

Arboles Nativos de Coclé
Guayacán Cedro

El Guayacán es un ár bol de una media de 12 a 20 metros de altura, de tronco fuerte, compacto, recto, cilíndrico y de aproximadamente 60 centímetros de diámetro. Es considerado una de las maderas más duras y resistentes del continente americano; sus hojas son grandes con cinco folíolos, de f lores amarillas en forma de campanas. Cedro. Ár bol conífero que puede alcanzar los 25 a 50 metros, de tronco gr ueso en for ma piramidal. Es de hoja perenne y su madera es duradera y muy aromática.

Cocobolo Roble
La especie más conocida y quizás la que más se comercia es Dalbergia retusa, un ár bol de tamaño medio, que suele alcanzar de 20-25 m de altura. Debido a su gran belleza y alto valor, esta especie ha sido ampliamente explotada y el ár bol se encuentra ahora en peligro de extinción excepto en parques nacionales, reservas y plantaciones. El roble común tiene un porte majestuoso. Con sus 4-12 metros de altura, es uno de los más altos de su rango de distribución, y destaca por su copa ancha, sus ramas fuertes y la corteza partida de su tronco. Su anchura también es amplia; algunos individuos registran entre 10 y 12.2 metros de circunferencia. Su corteza es color mar rón grisáceo y muestra f isuras moderadamente profundas.


12
Caimito

El caimito es un ár bol silvestre de la familia de las sapotáceas, pero también es cultivado, especialmente en áreas r urales. Su fr uto, de color morado, es muy dulce. Está presente en casi todo el mundo tropical; en Filipinas y en el Caribe es un cultivo importante.
Naranjillo
Ár bol siempreverde que alcanza una altura de hasta 10m y un diámetro de hasta 1m, corteza r ugosa de color gris oscuro. Hojas simples y alternas, de borde entero o dentado-espinoso, de forma ovada u oblonga. Láminas de con venas de color amarillo, haz de color verde brillante oscuro, envés más pálido. Pecíolos cortos. Flores de color blancoamarillento dispuestas en panículas ter minales. El fr uto es una dr upa globosa de color violeta en la madurez.

Papaya Mango
La papaya es una fruta que tiene for ma alargada y algo cilíndrica, la corteza cuando está madura tiene un color amarillo y de textura blanda. Cuando no está madura su corteza es color verde y f ir me al tacto. La pulpa de este fr uto es carnosa y dulce de colores entre rojo y naranja, de semillas negras y un olor característico. Su tamaño oscila entre ½ kg y 10 kg. Mangifera indica, llamado comúnmente mango o melocotón de los trópicos, es una especie perteneciente a la familia de las anacardiáceas.



14












Fauna

La fauna también es muy variada y numerosa en Panamá; es rica en especies como el pecarí, tapir, jabalí, nutria, puerco espín, jaguar, gato montés, zor ros, monos, reptiles como crótalo, cazadora y coral. Y en los ríos abundan los caimanes.
16
Animales Nativos
Perezoso

El perezoso didáctilo de Hoffmann (Choloepus hoffmanni) es una especie de mamífero placentario del orden Pilosa propia de Centroamérica y Sudamérica. Es un animal solitario, nocturno y arborícola, que habita en la selva secundaria y desarrollada y en los bosques caducifolios. Con su peluda piel, grandes garras y movimientos deliberados, los perezosos de dos dedos no se confunden con ningún otro animal. Estos animales, de 5 –7 kg y de aproximadamente 60 cm de largo,
Mariposo Morfo Azul

Mor pho helenor es una especie de lepidóptero ditrisio del género Mor pho, de la familia Nymphalidae. Habita en regiones selváticas de Centro y Sudamérica.
Neque R ana Dorada
El agutí centroamericano (Dasyprocta punctata), también conocido como: Guaqueque alazan (Chiapas,México), cotuza, guatusa, ñeque, guatín, jochi colorado, cherenga, picure o añuje, es una especie de roedor histricomorfo de la familia Dasyproctidae que se encuentra desde el sur de México y Centroamérica hasta el norte de la Argentina, principalmente en los bosques, a menos de 2.000 m.s.n.m. La rana dorada de Panamá (Atelopuszeteki) es una especie pequeña de anf ibio anuro de la familia Bufonidae (los sapos típicos), la cual es endémica de Panamá, específ icamente de El Valle de Antón y del parque nacional Altos de Campana, provincias de Coclé y Panamá Oeste, estando actualmente en peligro crítico de extinción.


Jaguar Iguana Verde
El jaguar, yaguar o yaguareté (Panthera onca) es un carnívoro félido de la subfamilia de los Panterinos y género Panthera y la única de las cuatro especies actuales de este género que se encuentra en América. También es el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre (Panthera tigris) y el león (Panthera leo). Su distribución actual se extiende desde el extremo sur de Estados Unidos continuando por gran parte de América. La iguana, iguana verde o teyú (Iguana iguana) es un gran lagarto ar bóreo de América Central y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en Florida. Miden hasta 2 m de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar más de 15 kg. Pertenece al gr upo mayor y de más complicado diseño de los saurios.

