2 minute read

Historias: Roxana Portal

Roxana tiene 40 años es Bioquímica especialista en hematología y trabaja en el Hospital de niños de Salta.

"Siempre tuve Pasión por la danza y esa pasión fue más fuerte que la vergüenza y los prejuicios. La danza me acompañó y ayudó a viajar por el mundo"

Advertisement

En tu vida, ¿Cuál fue el escenario más difícil?

"Recuerdo empecé bailando Salsa con un profesor muy conocido de ese entonces, era malísima y no tenía gracia me decía una amiga y compañera del pseudo ballet. De todas maneras continúe y fui incorporando nuevos ritmos. Mi amor por el Tango fue una ida sin regreso".

Si venías con una base de un profesor y querías probar con otro a veces no eras bien vista. A mi me hacían pasar al frente para mostrar un paso y delante de todos decían: Eso que hace ella, así no se baila. Eso no se hace. Y así, pero seguí luego me fui a Córdoba e ingresé al grupo de Baile de la universidad donde cada año se nos enseñó diferentes ritmos y luego de recibida seguí bailando, luego en Buenos Aires. Continuaba una especialidad y a la vez también perfeccionaba el Tango. AI volver a Salta conocí a "Estilo Reina" de Majo, tremendo grupo de bailarinas y compañeras. Era todo lo que estaba buscando.

¿A los cuantos años fuiste madre? ¿Se complicó continuar con las clases?

Quedé embarazada a los 32 años, me tocó transitar sola el embarazo y justo terminaba mi contrato de trabajo así que tenía que ahorrar lo que podía y estar disponible para cualquier trabajo que pudiera surgir Bailaba los sábados en la glorieta ( milonga a la gorra) y es allí donde rompí bolsa. Con mi segundo embarazo bailaba todos los días, Juan Lara, mi profe nos permitió (A Simón y a mi) formar parte de "Sangre Latina". Transitar mi embarazo junto a la danza me permitió disfrutarlo más y compartir nuevas sensaciones con mi hijo

Modo Danza

14

¿Cómo reaccionan tus hijos al verte en el escenario?

Mi hija mayor (7 años) se emociona en mis presentaciones, es como si fuese alguien famosa. Si salgo en YouTube se lo cuenta a todos. Siempre están observando y cuando bailan imitan los pasos que ensayo. Recuerda cuando la llevaba a los ensayos y al escuchar la música la relaciona a momentos felices Todo está bien cuando bailamos. Es así de mágico.

¿Cuáles son tus pilares en los que te apoyas para se madre y bailarina?

El amor, respeto y el compromiso fueron siempre mi guía y la maternidad solo reforzó este concepto, me enseñó a administrar mejor los tiempos y las actividades. Respeto a los horarios de clases, compromiso en los ensayos, tratando de sacar el mejor provecho de cada clase El amor a una misma teniendo en claro lo que querés y seguir adelante para ello.

Un mensaje para las madres que no se animan a continuar o empezar danza

En este momento me encuentro maternando 3 niños pequeños y tratando de organizarme con mis actividades. Hay días que termino muy agotada. Se necesita mucha dedicación para ensayar cuando tu cuerpo pide dormir. Se necesita ayuda. A mi me cuesta pedir ayuda e intento hacerlo todo. En varios lugares hay clases para mamá e hijxs. Siempre se encuentra una manera de seguir. Lo importante es empezar.

This article is from: