
1 minute read
Actividades que favorecen la lectoescritura
lectoescritura puede ser un recurso de gran importancia ya que permite ayudar al niño a crear hábitos y a obtener técnicas para desarrollar su lenguaje.
En esta fase los niños pueden jugar con los trazos, aprender a agarrar el lápiz, desarrollar capacidades para reconocer letras, aprenderse la letra de su nombre. A la edad de 6 años los niños intentan relacionarse con actividades donde expresan su deseo, donde se puede aprender fonemas desarrollando la habilidad para pensar y manipular objetos con sonidos, donde se puede trabajar la conciencia fonológica que favorece a la lectoescritura.
Advertisement
Aprender a leer y escribir es un proceso que necesita acompañamiento y ejercitación, donde podemos aprender sobre la secuencia de sonidos que forman las palabras, a jugar con rimas, contar sílabas, separar y aislar sílabas o fonemas, distinguir cuales son iguales.
• Leer cuentos.
• Juego de rimas. • Escritura de palabras ante la imagen. • Completa la lectura de palabras que conoce y luego dibuja. • Fonemas y sílabas (repasar la letra M). • Denominar las palabras o dárselas a conocer (palabras con letras M). • Lectura de palabras y asociar con la imagen (oraciones con la letra M, relacionarlo con imagen).
La mejor forma en la que maestros y padres de familia pueden evaluar el desarrollo de las habilidades para el desarrollo de la escritura en los niños es observando estas etapas o niveles.