2 minute read

Qué es pertinencia cultural?

Next Article
Anexos

Anexos

Pérez (2012) realizó una investigación de tipo cualitativo, la cual tuvo como objetivo dar a conocer, desde la perspectiva de los docentes, los significados que le atribuyen el trabajo del proyecto escolar en dos instituciones de educación indígena; los retos y conflictos que enfrentan en su práctica escolar, así como los problemas de identidad que manifiestan en su rol como educadores en la escuela inclusiva a la que se aspira. La muestra estuvo constituida por dos escuelas de educación indígena, ubicadas en la Zona de los Altos del Estado de Chiapas, México. Para poder obtener los resultados, se indagó desde el contexto de las prácticas escolares y los significados que los docentes le atribuyen al Proyecto Escolar Anual. A través de los resultados obtenidos, se concluyó que cuando la enseñanza se transmite en un lenguaje distinto al del alumno la enseñanza no es igual.

Después de leer algunas investigaciones surge la pregunta ¿Qué es pertinencia cultural?

Advertisement

Para poder entender qué es pertinencia cultural, es importante comprender el significado de dicho concepto. Concepto Definición (2021) define la pertinencia cultural como la adecuación o el sentido de algo en un determinado contexto.

Por otro lado, la pertinencia depende de diferentes factores asociados al contexto, situación, entre otras cosas. Como se mencionaba anteriormente, puede ser utilizada en diferentes contextos, ya sea educativos, de un proyecto, social y entre otros. En esta ocasión, se hablará sobre la pertinencia en la educación.

Pérez (2016) en su artículo indica que la pertinencia cultural, hace referencia a la adaptación de los procesos, contenidos y fines educativos a las condiciones específicas de las diferentes comunidades, las cuales tienen un orden social, cultural, o étnico específico. Esta adaptación, es con el fin de que los proyectos educativos que se realicen consideren una metodología participativa y sensata, siendo estas apropiadas a la comunidad que corresponda. Para que un proceso de enseñanza tenga pertinencia cultural, este debe de considerar el contexto cultural de cada estudiante, incluyendo así a los familiares y comunidad de este.

En otras palabras, el CNB Currículo Nacional Base (2020) indica que la pertinencia cultural debe de basarse en las características socioculturales de cada individuo en el proceso educativo, debe de tomarse en cuenta el contexto histórico, su idioma, su cultura, sus necesidades y expectativas. También menciona que la pertinencia tiene dos dimensiones: pertinencia cultural y pertinencia lingüística.

Se concluye que, al realizar los procesos de enseñanza con pertinencia cultural, se está asumiendo y respetando las diferencias culturales que existen. A través de la

This article is from: