1 minute read

Rol del trabajador social

El trabajador social es un profesional fundamental en la sociedad, pues sus labores impactan de manera directa en el bienestar de las personas y diferentes grupos poblacionales

Roles de un trabajador social:

Advertisement

Evaluar entornos sociales: Al estudiar la carrera de trabajo social se aprende metodologías y técnicas de investigación, que permitirá hacer evaluaciones profundas de los entornos sociales.

Y es porque los profesionales de esta área participan activamente en trabajos de investigación de amplio alcance, y estos permiten detectar necesidades, dilemas éticos, problemáticas y diferentes realidades.

Promover los derechos humanos: Una de las cosas esenciales que estudia la carrera de trabajo social son los derechos humanos. Sus egresados comprenden estos elementos esenciales en la vida de toda persona y conocen las diferentes instancias para promoverlos y protegerlos. Una de las mayores fuentes de empleo para el trabajador social es en la ONG´S, organismos de defensa de la mujer y otras organizaciones que deciden tener una intervención directa en la defensa y expansión de los derechos humanos.

Formar a otros asistentes sociales: Los conocimientos y las experiencias que acumulan estos profesionales son ideales para que luego puedan ayudar a formar nuevos profesionales de la mencionada carrera. Es importante destacar que en la mayoría de universidades incluyen prácticamente en todas las carreras material relacionadas con la ética, la sociedad y los valores ciudadanos y un trabajador social es uno de los profesionales indicados para impartir este tipo de cátedras.

Mediar en conflictos: Desde problemas familiares hasta conflictos entre grupos religiosos, políticos y sociales, estos profesionales pueden asumir tareas de mediación y ayudar a encontrar soluciones pacíficas. La capacidad de negociar ciertos aspectos, la comunicación asertiva y la inteligencia emocional son algunas de las cualidades que permiten a estos especialistas desempeñar labores que calmen las aguas en medio de los conflictos (Viéitez, 2003)

This article is from: