2 minute read

Producción del melocotón en Guatemala Pág

Next Article
Emprendedora Pág

Emprendedora Pág

Advertisement

Los huertos comerciales del Melocotón en el altiplano guatemalteco e o

En Guatemala, el cultivo del melocotonero (Prunus persica S.) es de gran importancia entre los frutales deciduos, ocupaba el segundo lugar después de la manzana, pero ahora ha cambiado la situación y es el melocotón el de mayor importancia por los volúmenes de producción, el área sembrada y personas involucradas en el cultivo.

A nivel nacional, hay aproximadamente 2,000 hectáreas sembradas que pueden producir 24,000 toneladas métricas en 5-6 años. Actualmente se tiene una producción promedio a nivel nacional de 12 toneladas métricas por hectárea. Este nivel se considera bajo si se compara con Estados Unidos, Chile y España que reportan rendimientos de 35 a 60 tm. /ha. Los huertos comerciales del melocotón en el altiplano guatemalteco están ubicados entre los 1500 a 2,350 msnm y se desarrolla en tres zonas bien definidas, la occidental que comprende los departamentos de Quetzaltenango, San Marcos y Sololá, la del Altiplano Central compuesta por Sacatepéquez, Chimaltenango y Guatemala y la Oriental comprendida por Jalapa específicamente la montaña de Santa María Xalapan.

El 90% de las plantaciones de Melocotón establecida en nuestro País, son de la variedad Salcajá y el 10% restante por variedades introducidas de México, Brasil, Estados Unidos y Chile. Actualmente el 80% de la producción se concentra en los meses de julio y septiembre que coincide con la época de mayor precipitación pluvial. De acuerdo con nuestro historial de comercialización, desde hace más de tres décadas hemos venido exportando melocotones hacia Centroamérica y surtiendo el mercado nacional.

PÁGINA AGRICOLA 2021

Valor nutricional del melocotón

Los melocotones son un producto muy buscado y valorados por su sabor y su textura, son ricos en minerales, y nos aportan calcio, potasio, fósforo, hierro y manganeso. Son ricos en fibra y flavonoides.

Además los melocotones contienen vitaminas A, B1, B2 y C (óptima para la absorción del hierro) además tiene una gran cantidad de nutrientes para nuestro cuerpo

Los melocotones son conocidos como la fruta de la inmortalidad viene por una leyenda milenaria china, pero lo que sí se sabe es que los melocotones están repletos de propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Contienen vitaminas A, C, B1, B2 y B6, minerales (potasio, fósforo, magnesio, calcio, azufre, cloro, manganeso, cobre y hierro), y beta carotenos, según ratifica el Instituto Catalán de Endocrinología.

Foto: Miriam Avila

Guatemala 2020

PÁGINA AGRICOLA 2021

This article is from: