
2 minute read
3. EXTENSIONES DE LA GENÉTICA MENDELIANA
El par de alelos determinan un rasgo en específico de los organismos y rara vez podría intervenir en varios rasgos
ALELOS MULTIPLES
Advertisement
Existen poblaciones en donde se encuentran presentes más de dos alelos por locus, por lo general debería ser solo un par de alelos, pero existen poblaciones en especial como el grupo sanguíneo donde contienen más de tres alelos para un locus dando lugar a alelos múltiples
Estos rasgos no provienen de la herencia de un par de genes sino de múltiples pares en un solo carácter https://commons.wikimedia.org/w/index.php? title=User:InvictaHOG&action=edit&redlink=1
Herencia Polig Nica
Este tipo de herencia determina que existen varios pares de genes interactuando en un mismo rasgo del organismo, por ejemplo: color de ojos, altura, cabello entre otros https://commons wikimedia org/wiki/User:Ya ssineMrabet

Genes Y Ambiente
En el ambiente se encuentran presentes distintos factores que intervienen en los procesos de herencia genética, en las plantas las características en los distintos rasgos se ven afectados por la composición del suelo en el que se encuentran.

Existe una genética no mendeliana donde se encuentra la dominancia incompleta cuando se juntan dos alelos donde ninguno de los dos es recesivo ambos son dominantes como por ejemplo dos flores de diferentes colores, en su entrecruzamiento de ambas, la filial 1 va tener una tonalidad intermedia o híbrido. (Solomon et al, 2013, p.237).
La codominancia
A diferencia de la dominancia incompleta por ejemplo en una tonalidad intermedia de dos animales acá se expresa que los dos alelos se manifiestan a la vez por ejemplo una vaca negra con una blanca reproduce un ternero blanco y negro. La codominancia es un tipo de interacción entre los alelos en que el fenotipo del heterocigoto no es intermedio entre los fenotipos de los homocigotos. Los heterocigóticos en lugar de presentar un fenotipo intermedio expresan ambos alelos simultáneamente (Curtis H , 2006, Pag 125)
Juego entre genomas
El buen funcionamiento de las mitocondrias depende de la expresión coordinada de los dos genomas celulares, el del núcleo y el de las propias mitocondrias https://www heraldo es/noticias/opinio n/2022/11/06/juego-entre-genomasjulio-montoya-villarroya-1610305 html
La epistasis
Es cuando uno de los genes enmascara al otro por ejemplo dos genes sintetizan el color del pigmento y otro la expresión del pigmento. Por ejemplo, los perros labradores son negro o marrón, cuando hay un tipo de recesividad en un alelo que sea homocigoto recesivo no va permitir que se manifieste ninguno de ambos pigmentos por tanto el organismo que se genere no presenta ninguna de esa pigmentación
La pleiotropía
Sucede cuando un par de alelos producen efectos sobre varios genes o rasgos característicos a los cuales no les pertenece, esto crea enfermedad y problemas en el organismo siendo el responsable el gen pleiotrópico Un par de aleros condicionan más de una característica incluso cuando no se especializan en ella. Es lo inverso a la poligenia en lo cual un gen afecta varias características. Muchos genes exhiben pleiotropía. (Pierce B., 2009, Pag 123)
Herencia poligénica y factores ambientales en estos hay muchos genes que regulan un solo carácter teniendo en cuenta el medio ambiente ya que la mayoría de las características se determinan no solo por el genotipo si no por factores ambientales. Ambos alelos se entrecruzan y forman posibilidades de color en la piel (Curtis H , 2006, Pag 129)