4 minute read

La Instrumentación geotécnica y la seguridad en las estructuras mineras

Minera El Roble se distingue por la implementación de diversos instrumentos que desempeñan un papel crucial para llevar a cabo la visión de una minería bien hecha, centrada en el cuidado de las personas, el medioambiente y la comunidad. “Una parte fundamental de la instrumentación en la operación minera es la instrumentación geotécnica, que facilita el monitoreo de la infraestructura en superficie y está diseñada para asegurar la estabilidad y seguridad de las presas de relaves y otras estructuras”, según destaca el ingeniero Fernando Erazo, superintendente del área de Proyectos y líder del equipo de profesionales encargados del proceso de instrumentación geotécnica en Minera El Roble.

Instrumentación estratégica para la vigilancia integral

El equipo multidisciplinario de Minera El Roble, compuesto por topógrafos, ingenieros geólogos, ingenieros de minas, ingenieros civiles y constructores, combina sus conocimientos, experiencia técnica y años de trayectoria para la ubicación e instalación precisa de los instrumentos necesarios en cada estructura de la operación. El total de instrumentos dispuestos para el monitoreo continuo son: 254 hitos topográficos, 18 piezómetros y 9 inclinómetros. A nivel regional, se suman dos pluviómetros que miden la intensidad de la lluvia en el área de influencia de la operación.

Estos instrumentos tienen el objetivo esencial de suministrar la información geotécnica requerida que contribuye a una monitorización efectiva para la prevención y protección oportuna, lo que brinda tranquilidad al garantizar un control integral y un seguimiento meticuloso de diversas variables en las estructuras.

“Todos los informes de estado de instrumentación son presentados a la autoridad minera y ambiental quienes realizan un seguimiento periódico. Estos reportes concluyen que las presas se encuentran en condiciones óptimas de estabilidad", asegura el líder del área de proyectos, confirmando que gracias al monitoreo constante con estos equipos y al conocimiento del equipo de profesionales a cargo, Minera El Roble tiene la capacidad de prever y reaccionar de manera oportuna ante cualquier evento.

Cada dispositivo desempeña un papel importante en la estabilidad de las estructuras. Los piezómetros de tubo abierto, tipo Casagrande, miden niveles freáticos (cambios en la profundidad del agua subterránea). Los hitos topográficos, utilizados para el control superficial y de referencia, marcan movimientos relativos en la superficie del terreno, imperceptibles a simple vista. Los inclinómetros calculan los movimientos de las estructuras a profundidad, y los pluviómetros miden la cantidad de agua en los eventos de precipitación.

Monitoreo continuo y estratégico

En el proceso de monitoreo constante, Minera El Roble ha establecido niveles de alerta para cada tipo de instrumentación. Las mediciones de los hitos de control topográfico y los piezómetros se realizan internamente, comparando los resultados con los niveles de alerta establecidos en la unidad minera. Los inclinómetros son leídos por una empresa externa especializada, y la información se envía a otra entidad técnica especialista para su análisis y comparación con los niveles de alerta, generando informes bimensuales.

"Los instrumentos nos permiten saber si existe un nivel de alerta y qué acciones específicas deben tomarse ante un eventual suceso", explican desde el área de proyectos, enfatizando que, con la ayuda de estos equipos, el grupo de profesionales encargados puede prever problemas en las estructuras y programar labores de adecuación o incremento de monitoreo. Esta gestión estratégica de la información desempeña un papel clave en la prevención. "Cada medición tiene revisiones internas y externas para definir si existe algún nivel de alerta. Posteriormente, el informe de análisis se presenta ante la autoridad ambiental CODECHOCÓ", concluyen.

Contribución integral a la Minería Bien Hecha

Los equipos de instrumentación y los resultados del monitoreo, respaldados por el talento de los profesionales de Minera El Roble, garantizan una Minería Bien Hecha. Este compromiso que va más allá del cumplimiento de estándares de seguridad y regulaciones; también reduce los riesgos asociados, asegurando que las estructuras operen de manera segura para la mina y su entorno. La contribución de Minera El Roble refleja un compromiso integral con la seguridad y la sostenibilidad en cada fase de sus operaciones mineras.

This article is from: