1 minute read

DANZA Musa y maestra. Loïe Fuller

Next Article
LITERATURA

LITERATURA

Loie Fuller, nombre original Marie Louise Fuller, ( nacida el 15 de enero de 1862 en Fullersburg [ahora parte de Hinsdale], Ill., EE. UU.fallecida el 1 de enero de 1928 en París, Francia ), bailarina estadounidense que logró distinción internacional por su innovaciones en la iluminación teatral, así como por su invención de la " Danza Serpentina ", una sorprendente variación de las populares " danzas de falda " de la época. Fuller hizo su debut en el escenario en Chicago a la edad de cuatro años, y durante el siguiente cuarto de siglo realizó giras con sociedades anónimas, espectáculos burlescos, vodevil y el Wild West Show de Buffalo Bill, dio conferencias sobre templanza y lecturas de Shakespeare, y apareció en una variedad de toca en Chicago y Nueva York.

Su danza fantasmagórica cautivó a poetas, escritores y pintores de la talla de Rodin y Toulouse-Lautrec. Pero nunca fue la maravillosa sílfide que los artistas inmortalizaron en carteles, fotografías, esculturas, lámparas y todo tipo de objetos del estilo modernista Art Nouveau. Fuller era una mujer rechoncha, de rostro vulgar y nariz respingona, que hablaba un inglés barriobajero y un francés incorrecto.

Advertisement

Vivía abiertamente su sexualidad lésbica. Lo constató la estadounidense Isadora Duncan, a quien Fuller introdujo en los escenarios europeos, durante su breve paso por la escuela de danza de su compatriota. A Duncan le llamó la atención que muchas de las alumnas de Fuller se mostraran tan afectuosas con su mentora.

Loïe Fuller fue una pionera de la danza moderna. Pese a carecer de formación en ballet clásico y en técnicas formales de danza, preparó el terreno a bailarines como la propia Duncan, la también norteamericana Martha Graham y el ruso Michel Fokine. Fue una celebridad y una de las artistas mejor remuneradas de su época. Sin embargo, tras su muerte por neumonía a los 65 años, cayó en el olvido. Su talento innovador fue reconocido hace no mucho por bailarines e historiadores estadounidenses.

DANZA Anna Adén

Anna Adén es un fotógrafa sueca con un maravilloso talento que vive en Umeå , al norte de Suecia. Sus mágicas fotografías se encuentran hablan de naturaleza o de ambientes privados en el interior de una habitación. Todas sus imágenes tienen tienen una atmósfera ensoñadora, no importa en qué época del año hayan sido realizadas.

Mayoritariamente en sus fotografías donde predominan los colores fríos se evoca ésta sensación de un mundo aparte como si fuese “mágico”, como si existiera algo dentro de el- las que provoca pensar en un mundo fnatasti-

Hablando tecnicamente de sus fotografías siempre esta presente un poco de neblina, justamente para crear esta atmosfera de mis- terio y fría acompañada de los colores y loca- ciones tambien justamente calculadas para llegar a percibir de manera instantánea todo ésto.

This article is from: