
2 minute read
METRO “Estamos fuertes, jamás nos vamos a doblegar”
Sheinbaum Pardo dijo tajante: “Y no nos vamos a vencer.
Imagínense, las mujeres no somos cobardes… O al revés, las mujeres somos valientes”.
Advertisement
Pese a la reciente crisis en el Metro y el golpeteo político del que ha sido blanco, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que se siente “fuerte” para contender por la Presidencia de la República en el 2024 y aseguró que “jamás nos vamos a doblegar”. Sí, estamos fuertes. Somos parte de un movimiento y nosotros no podemos doblegarnos, nunca, frente a ninguna adversidad”.
Cuestionada sobre las posibilidades de que la alianza PAN, PRD, PRI pueda ganar la jefatura de gobierno de la CDMX en el 2024, Claudia Sheinbaum lo puso en duda.
En primer lugar, dijo, que “prácticamente” todas las encuestas ponen por encima a Morena y los partidos políticos aliados, aun con el anuncio de la alianza. Además, en ese partido “hay muchísima gente que, de primera, puede competir por la Jefatura de Gobierno, de primerísima”.
Por otro lado, dijo que la alianza opositora debe resolver “quién, qué partido los va a representar, porque ya hubo un anuncio, en su momento, de que aquí va a estar, que ya se había negociado que en el Estado de México iba el PRI y que en la ciudad iba a ir el PAN. Entonces, no sé cómo le va a hacer el PRI ¿verdad? No sé si ya estén de acuerdo los priistas de la ciudad en eso, eso tienen que resolverlo ellos”.
La mandataria local dijo que la elección en Morena para contender por la Jefatura de Gobierno no tiene problema porque, igual que para la candidatura a la Presidencia, las alcaldías y diputaciones, también se usará el método de la encuesta.
Insistió en que la CDMX es “una ciudad democrática, de derechos, no quiere regresar al pasado de la corrupción, ni tampoco quiere voltear a la derecha, la ciudad nunca ha volteado a la derecha”.
Por otra parte, se informó que la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, presentó un iniciativa para que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tenga la facultad permanente de pedir la presencia de la Guardia Nacional cada que ella lo considere pertinente.
Lo anterior, bajo el argumento de que los incidentes ocurridos en el metro capitalino son sabotaje. "Lo que se pretende con la presente iniciativa es evitar que continúe de forma premedita el uso del sabotaje y se le utilice también como arma política", señala la propuesta. Se trata de un proyecto de reforma a los artículos 3o. y 5o., y que adiciona un 5 Bis la Ley de Seguridad Nacional, propuesta por el diputado Manuel Alejandro Robles Gómez.
En su exposición de motivos, señala que el sabotaje en nuestro país está tipificado en México, y que los acontecimientos atípicos que se han suscitado en los últimos años y con mayor insistencia en los últimos meses en la Red del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México, "nos encauzan a pensar que ciertos grupos, probablemente de la derecha, estén utilizando el sabotaje como un arma política".
"Esto sin duda es grave y por ello es necesario poner fin a esta práctica nefasta que atenta contra la seguridad nacional y trastorna la vida institucional de nuestra patria. Se deben tomar cartas en el asunto y no dejar pasar esta estratagema que, además, ha cobrado la vida de varios mexicanos", se puntualiza.
"No debemos olvidar que además de la Ciudad de México, hay Metro en Guadalajara y Monterrey. Por otro lado, existe un Suburbano que conecta a la Ciudad de México con el Estado de México y este año se estrenará el Tren Interurbano México -Toluca", señaló.
La iniciativa señala que cuando algún mandatario o mandataria estatal considere que existen condiciones atípicas que puedan poner en riesgo la Seguridad Nacional, "podrá solicitar a la persona titular del Ejecutivo Federal o al Consejo de Seguridad Nacional, la intervención de la Guardia Nacional para la restauración de la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano, así como la restauración del orden público y la defensa y protección de la ciudadanía". M