9 minute read

Noroña pedirá hoy licencia en San Lázaro para participar en proceso de Morena rumbo a 2024

Gerardo Fernández

Noroña, diputado federal del Partido del Trabajo, anunció que mañana presentará a la Cámara de Diputados su solicitud de licencia como legislador

Advertisement

Juan Hernández

Esto, para participar en el proceso interno de Morena en el cual se elegirá al candidato presidencial de la llamada cuarta transformación. En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el diputado federal del PT prevé que su solicitud sea aprobada el martes, en la sesión de la Comisión Permanente. Noroña puntualizó que, pese a las licencias o renuncias al cargo por parte de los aspirantes de la 4T a la candidatura presidencial, no habrá “piso parejo” en el proceso.

“La enviaré mañana, aunque me parece...dicen que (las renuncias o licencias al cargo son) para tener piso parejo, pero ese piso parejo no existe, no existió en todo el proceso previo de manera natural y tampoco lo habrá en el siguiente periodo porque yo vivo de mi ingreso”, explicó. El legislador sostuvo que, al pedir licencia a su cargo, estará en desventaja, pues único ingreso es el salario que percibe como diputado federal.Noroña se pronunció por la realización de debates entre las llamadas corcholatas, “por lo menos uno”, al recordar que ese ejercicio es una demanda histórica de la izquierda mexicana.

“Si no gano voy a vender libros afuera de mi casa”: Noroña M

La legislación de la CDMX en materia de transparencia y protección de datos personales impulsó el desarrollo de mejores reglamentaciones

Sandra Rodriguez

Ante el creciente uso de la tecnología en actividades de la vida cotidiana, autoridades en materia de transparencia y protección de datos personales señalan la importancia de que existan marcos normativos vigentes que garanticen un uso adecuado de la información que se comparte y circula en las plataformas digitales.

Tanto a nivel mundial como nacional se han reportado casos de gran impacto que demuestran la vulnerabilidad de las y los usuarios de internet ante el uso indebido de su información personal.

Uno de estos ejemplos es el que se dio a conocer en 2018 cuando se reveló que la empresa británica Cambridge Analytica utilizó datos de Facebook para manipular a los votantes indecisos en el proceso electoral de 2016 en Estados Unidos. “Facebook y Google han llenado almacenes de datos con un volumen sin precedentes de información sobre seres humanos. Es algo que va mucho más allá de los datos que hayas decidido compartir en sus plataformas. “Incluye la inmensa cantidad de datos registrados cada vez que entras en el mundo digital”, indica la publicación “’El gran hackeo’: Cambridge Analytica es sólo la punta del iceberg” de la organización Amnistía Internacional. M

Proponen en Senado crear Registro Nacional de Delincuentes Sexuales

La senadora Nancy Sánchez considera que un registro ayudaría a las mujeres y sus familias a tomar decisiones más informadas sobre su seguridad

Sergio Camacho

La senadora Nancy Sánchez Arredondo presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa por la que se reforman y adicionan diversos ordenamientos, para crear el Registro Nacional de Delincuentes Sexuales. Señaló que los casos de delincuencia sexual en México son de graves consecuencias para las víctimas y la sociedad en general, pues en enero de 2023 se presentaron mil 799 reportes de ataques sexuales, lo que representa un crecimiento del 21 por ciento, respecto al mes de diciembre de 2022, cuando se registraron mil 480 casos. “De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en México cerca de cinco millones de mujeres mayores de 18 años sufrieron algún tipo de violencia sexual en 2021.

Mientras que otra encuesta de 2022 señala que 70.1 por ciento de las mujeres, de 15 años y más en México, ha experimentado, al menos, una situación de violencia a lo largo de su vida”, agregó la legisladora. Por ello, afirmó, un registro público de delincuentes sexuales, como el que propone crear, podría ayudar a las mujeres y familias a tomar decisiones más informadas sobre su propia seguridad. Con ese instrumento, dijo, las mujeres y familias podrían verificar si dentro de su localidad, estado o municipio existen personas que ya han sido condenadas por algún tipo de delito sexual, lo que podría ayudar a reducir el riesgo de que se conviertan en víctimas de delitos sexuales y a elegir las zonas más seguras para vivir y desarrollarse.

Adicionalmente, un registro de este tipo podría servir como una herramienta disuasoria para los delincuentes sexuales, quienes sabrán que sus nombres estarán en un registro público y que su historial delictivo estará disponible para las autoridades y el público en general. Nancy Sánchez apuntó que la herramienta propuesta deberá cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y las leyes nacionales aplicables, para evitar la estigmatización y discriminación de las personas registradas, y garantizar su derecho a la privacidad y protección de datos personales. En ese sentido, mencionó el caso reciente del Registro Público de Agresores Sexuales de la Ciudad de México, donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó que este deberá ser de carácter privado y únicamente de acceso a las distintas instituciones y autoridades mexicanas encargadas de perseguir este delito.

La senadora también indicó que este tipo de registros y acciones se establecen en beneficio de la seguridad y protección de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y es una estrategia que se ha desarrollado y discutido por más de 30 años en distintos países.

Se busca, agregó, que la concentración de información de delincuentes sexuales se establezca con apego a la legislación y al cumplimiento de los convenios internacionales en materia de protección de datos y respeto a derechos humanos fundamentales. M

Lunes A

Enrique Lazcano

Periodista Conductor

2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

La revista británica semanal Nature es reconocida como una de las principales revistas científicas a nivel mundial, es ampliamente leída por científicos e investigadores de todo el mundo y su influencia en la comunidad científica es innegable

Eduardo Ruiz-Healy

Para un científico, tener un artículo publicado en Nature es un símbolo de prestigio porque la revista es muy selectiva y rechaza aproximadamente el 95% de los artículos que recibe para su revisión por pares.

El 31 de mayo pasado Nature publicó un artículo intitulado “The effects of cash transfers on adult and child mortality in low- and middle-income countries” (Los efectos de las transferencias de efectivo en la mortalidad de adultos y niños en países de bajos y medianos ingresos), en donde se analizan programas similares a varios de los que el gobierno de México ha creado para apoyar económicamente a distintos grupos sociales.

Los autores del artículo, investigadores de Estados Unidos, Haití, Sierra Leona y Malawi, concluyen que la pobreza está relacionada con un mayor riesgo de mortalidad y que los programas de transferencias de efectivo reducen las tasas de mortalidad, especialmente entre niños y mujeres y que dichos programas son fundamentales en las estrategias de reducción de la pobreza. Aseguran que las transferencias de efectivo contribuyen de manera muy importante a mejorar la salud de la población.

Los autores explican que la pobreza es un importante determinante social de la salud, afectando diversos aspectos como el acceso a la atención médica, la estabilidad en la vivienda y la educación. Además, la pobreza causa una disminución en la esperanza de vida y mayores tasas de mortalidad tanto en adultos como en niños.

Añaden que la pandemia de COVID-19 aumentó la pobreza y que por ello es crucial priorizar estrategias basadas en evidencia que aborden la pobreza y mejoren los resultados generales de salud.

Señalan que un informe del Banco Mundial de febrero de 2022 identificó 962 programas de transferencias de efectivo en 203 países, de los cuales 672 fueron introducidos durante la pandemia y que se estima que durante la pandemia 1360 millones de personas, que es el 17% de la población mundial, recibieron transferencias de efectivo.

Para los autores, los programas de transferencias de efectivo a gran escala dirigidos por el gobierno han reducido la pobreza y contribuido a la mejora de la autonomía económica, la asistencia escolar, la nutrición infantil, el empoderamiento de las mujeres y el uso de servicios de salud entre sus beneficiarios. También han generado una mayor actividad económica en las comunidades en donde residen los beneficiarios. Las mejoras observadas con las transferencias de efectivo pueden atribuirse a la eliminación de barreras económicas y psicológicas asociadas a la pobreza, así como a efectos indirectos en no beneficiarios.

Los autores señalan que, de acuerdo con sus análisis, el extinto programa mexicano de transferencia condicionada Oportunidades disminuyó la mortalidad materna en 11% y que la mortalidad general descendió 4% en las regiones donde el programa se implementó gradualmente.

Los que defienden y critican programas asistenciales deberían leer el artículo que está en www.nature.com/articles/s41586-023-06116-2?utm_source=pocket_saves

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Remodelan del Jardín Ramón López Velarde en la Cuauhtémoc

La alcaldesa Sandra Cuevas reinauguró el parque ubicado en el sureste de la colonia Roma Sur Román Quezada

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, entregó este miércoles el Jardín Ramón López Velarde, ubicado en el sureste de la colonia Roma Sur, en cuya remodelación se invirtieron 25 millones de pesos. Al reinaugurar este pulmón, la edil señaló que en total se intervino una superficie de 75 mil metros cuadrados, por lo que, dijo, no es un espacio menor, pues “es como si fuera una Alameda Central, así de grande es”. En este parque, la alcaldesa develó la escultura “El elefante de la abundancia” creada por el escultor Fernando Andriacci, con la técnica de acero al carbón intervenido con placa automotiva. Sandra Cuevas explicó que la primera fase de la remodelación del parque, que está localizado frente el Centro Médico Siglo XXI, incluyó cambio de adoquín, trotapistas, luminaria y limpieza profunda; así como la creación de un gimnasio inclusivo, recuperación de paredes en los que se pintaron murales, un área de juegos y dos áreas caninas para animales pequeños y grandes. Además, se plantaron tres mil nuevos árboles. La alcaldesa adelantó que la segunda etapa de remodelación de este parque será una de las últimas obras que realice en su gestión al frente de la alcaldía Cuauhtémoc. No obstante, aseguró que al término de su administración seguirá trabajando para el beneficio de la CDMX.

“Si Dios me lo permite, aunque no voy a estar específicamente en la Cuauhtémoc, sí voy a estar teniendo que ver con todas las alcaldías. A seguir trabajando, que el trabajo sea el que hable por nosotros”, aseveró. M

Afecta la mayor parte del noreste del país, desde Chicago hasta Atlanta, informó la agencia de protección ambiental

Washington. Más de 100 millones de personas se hallan bajo alerta por aire insalubre en Estados Unidos debido al humo de los incendios en Canadá, informó a la AFP la agencia de protección ambiental (EPA).

Aproximadamente 128 millones de personas estaban bajo alertas de calidad del aire debido al humo de los incendios forestales y el ozono. Sólo por el humo, alrededor de 100 millones estaban bajo alertas a través de 16 estados.

Estas alertas abarcan la mayor parte del noreste de Estados Unidos, desde Chicago hasta Atlanta, donde la calidad del aire “se ve afectada principalmente por los incendios canadienses, aunque otras emisiones contaminantes locales y la meteorología también pueden desempeñar un papel”, especificó la agencia. Las poblaciones afectadas se encuentran bajo alerta “naranja”, que conlleva un posible impacto para la salud de las personas más vulnerables como los ancianos, los asmáticos o los niños, o incluso superior. Numerosas ciudades, como Nueva York y Washington, se hallan bajo alerta roja, un nivel en el que los efectos de la mala calidad del aire pueden afectar a la población en su conjunto y no sólo a las personas más frágiles. La EPA, agencia que monitorea la calidad del aire en Estados Unidos, utiliza un índice que va de cero a 500. Entre 0 y 50 la calidad del aire se considera buena. La alerta naranja corresponde a un nivel superior a 100. El viento ha llevado el humo desde la provincia canadiense de Quebec, epicentro de incendios forestales que devoran gran parte de Canadá. La EPA aconseja a las personas que viven en las zonas afectadas que reduzcan la exposición limitando las actividades al aire libre y presten atención “a cualquier síntoma de salud” si padecen asma, enfermedades cardiacas o en caso de embarazo. La mayoría de los adultos y niños sanos se recuperarán rápidamente de la exposición al humo pero aquellos con enfermedades crónicas como asma o afecciones cardiovasculares corren un mayor riesgo. M a los líderes que “no pueden distinguir entre comenzar peleas y terminarlas”

Dalia Quintana

Ankeny, Iowa.- Mike Pence arrancó sus aspiraciones presidenciales con una inusual y fuerte crítica al expresidente Donald Trump por sus acciones el día del asalto al Capitolio, su temperamento y el aborto, al convertirse este miércoles en el primer vicepresidente en la historia moderna de Estados Unidos en buscar enfrentar a su antiguo compañero de fórmula. De acuerdo con extractos difundidos por su campaña, Pence dirá en un evento programado para la tarde en los suburbios de Des Moines que Trump traicionó la confianza de sus votantes después de las elecciones de 2020, cuando trató de convencer a sus partidarios de que Pence tenía las facultades para mantenerlo en el cargo.

“El pueblo estadounidense merece saber que aquel día fatídico, Trump también exigió que yo eligiera entre él y nuestra Constitución. Ahora los electores se enfrentarán con la

misma disyuntiva”

“Cualquiera que se ponga por encima de la Constitución nunca debe ser presi dente de Estados Unidos, y cualquiera que le pida a alguien más ponerse por encima de la Constitución nunca debe ser presi dente otra vez”, agrega. Mike Pence tam bién criticará a los líderes que “no pueden distinguir entre comenzar peleas y termi narlas”. “La mayoría de los estadouniden ses se tratan entre sí con amabilidad y res peto, incluso cuando estén en desacuerdo. No es mucho pedirle a nuestros líderes que hagan lo mismo”, dirá, según el texto del discurso que tiene preparado. M

This article is from: