
4 minute read
Pemex informa que investigará la caída de helicóptero en sonda de Campeche
Octavio Oropeza señaló que es “un accidente muy lamentable”
Evodio Madero
Advertisement
Tras reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional por cerca de dos horas, Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, informó que se investigará la caída de un helicóptero en la sonda de Campeche. Al salir del recinto histórico, el director general de Pemex calificó lo ocurrido como “un accidente muy lamentable”. “¿Va a poner a revisión a las empresas que prestan este servicio?”, se le preguntó.
“ Se va a hacer el análisis causa-raíz”, dijo antes de retirarse. Según un memo interno de Pemex, alrededor de las 06:30 horas, la aeronave con matricula XA- EHI, propiedad de Petroleum Helicopter Inc. (PHI) de la marca Bell y operado por Heliservicio, cayó a 10 millas náuticas de Ciudad del Carmen, Campeche. En el helicóptero viajaba la tripulación integrada por dos personas y sin pasajeros. De acuerdo a la información de la misma empresa, se colabora con las autoridades y la Secretaría de Marina (Semar) para llevar a
Miled Miled
MÉXICO cabo las labores de rescate.
“La compañía y el fabricante de la aeronave trabajarán con las autoridades aeronáuticas para efectuar las investigaciones correspondientes y determinar las causas que ocasionaron este incidente”, se indicó en un comunicado.
La empresa está autorizada y certificada por la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), con más de 40 años de experiencia.
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO
Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com



























La Iniciativa propone reformar los artículos 35, 37, 44 y 46 de la Constitución capitalina y derogar o modificar otras de las leyes orgánicas del Poder Judicial, la Fiscalía y del Congreso local
Juan Hernández
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad de México, Ernesto Alarcón, presentó una Iniciativa para que los magistrados del Poder Judicial y la persona titular de la Fiscalía General de Justicia sean electos por voto popular. Esta iniciativa nace luego de que el pasado 14 de junio un grupo de ciudadanos realizó una manifestación en las afueras del recinto legislativo de Donceles y Allende, y pidió ser atendido por diputados para entregarles una Iniciativa, que fue recibida por varios legisladores, entre ellos Alarcón Jiménez.

El priista explicó que luego de revisar el documento que entregó el grupo de ciudadanos, decidió presentarla este miércoles, ocasión en la que estuvieron presentes en el área de Galerías varios de los promoventes de la propuesta.
En la Iniciativa, se explica que el propósito es que los integrantes del Poder Judicial también accedan al cargo a través de un proceso electoral en el que la población, ejerciendo su voto libre, directo y secreto, los elija para ocupar dicho cargo público en la Ciudad de México. “Si los titulares de los Poderes Públicos Legislativo y Ejecutivo son electos por la población de manera directa, no encontramos razón alguna para que los integrantes del Poder Judicial puedan ser electos por la ciudadanía”, señala el documento.
Se expone que en Bolivia se elige ya a los jueces de manera directa, aunque la Asamblea Legislativa Plurinacional realiza una preselección de candidatos, quienes no deben pertenecer a partido político alguno. También se refiere que, en Estados Unidos, la mayoría de los jueces locales son electos por voto popular. La Iniciativa propone reformar los artículos 35, 37, 44 y 46 de la Constitución capitalina y derogar o modificar otras de las leyes orgánicas del Poder Judicial, la Fiscalía y del Congreso local.
En el Artículo 35 constitucional quedaría asentado que las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia serán electos por el voto directo, secreto y universal de los capitalinos y que, para el efecto, el Congreso emitirá la convocatoria pública, conforme a los lineamientos que establezca el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). También se asentaría que la persona que presida el Tribunal Superior de Justicia, no podrá presidir el Consejo de la Judicatura. En cuanto a la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se establecería que durará cuatro años en el cargo y será electa mediante el voto directo, universal, libre y secreto de la ciudadanía.
Los trabajos de limpieza de su cisterna principal, inició a las siete de la mañana de hoy y terminará a las 15 horas las 15 horas de este miércoles, informó OAPAS
Sandra Rodriguez
Naucalpan, Méx.- La planta potabilizadora de Presa Madín suspendió su servicio al menos ocho horas este 21 de junio, por trabajos de lavado de sus cisternas principales, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), difundió el Organismo de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) de Naucalpan. El cierre de operaciones de la planta potabilizadora de Presa Madín, por trabajos de limpieza de su cisterna principal, inició a las siete de la mañana de hoy y terminará a las 15 horas las

15 horas de este miércoles, informó OAPAS. Sin embargo, el llenado de la cisterna, podría prolongar el restablecimiento del servicio de agua potable, apuntaron autoridades de OAPAS. En Naucalpan los fraccionamientos que dependen de Presa Madín son Lomas Verdes I, II y III sección, La Luna, El Risco, ampliación San Mateo, Zona Norte, Paseo de Lomas Verdes, La Soledad 1,II y III, sección Las Alteñas, Los Álamos, Jardines de Satélite, Santiago Occipaco y Boulevares, por lo que OAPAS llamó a la ciudadanía a racionar y cuidar al máximo el agua.
Cabe señalar que la planta potabilizadora Madín también abastece a habitantes de Atizapán de Zaragoza y de Tlalnepantla.











