4 minute read

El Banco del Bienestar deja el mercado de remesas

El Banco del Bienestar se retirará del mercado de remesas por ley de austeridad y delegación de funciones a Financiera para el Bienestar

Advertisement

Jesús Ociel Baena Saucedo, le magistrade no binarie del Tribunal Electoral de Aguascalientes, y quien es semifinalista en la contienda para ocupar un cargo en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), se descartó para sustituir a Lorenzo Córdova en la Presidencia de ese órgano. Al término de su encuentro con integrantes del Comité Técnico de Evaluación, como parte de la cuarta etapa del proceso, le aspirante sostuvo que el tema de quien debe encabezar al INE ya fue resuelto por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyos magistrados establecieron que el principio de paridad de género no puede ceder ante otros grupos en situación de vulnerabilidad.

“Entonces, el Comité Técnico de Evaluación tiene la obligación de respetar la lista exclusiva para mujeres”, declaró.

Le experte en materia electoral y primer magistrade no binarie en América Latina, detalló que formalmente, tendría que estar en la quinteta de hombres porque así lo establece su acta de nacimiento, a pesar de que impugnó hace un año para obtener un acta con casillero no binarie. Baena Saucedo dijo que por ese motivo, se encuentra legalmente impedide para competir por la presidencia del INE; sin embargo, agregó que por

Miled

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones convicción, también respalda que el cargo sea ocupado por una fémina.

“La sentencia fue muy clara, dice que por primera vez la presidencia del INE debe de ser ocupada por una mujer, y existe un criterio en el que se establece que un grupo en situación de vulnerabilidad como el LGBTQ+ no puede utilizar un espacio que ha sido designado para una mujer, y yo creo que ese es un avance significativo de la lucha de la mujer y no lo podemos dejar de lado, la mujer ha ocupado muy pocos espacios y se tiene la obligación constitucional de que así sea, y a veces es a golpe de sentencia”, aseveró. Pese a ello, consideró que tiene las credenciales para llegar al INE como Consejere. “El trabajo que he venido desempeñando durante toda, mi formación y preparación en materia electoral, es la muestra de que las personas sexodiversas podemos ocupar estos espacios de alto mando”, concluyó. M

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Grupo feminista pide que deudores alimentarios, acosadores y agresores no puedan ser candidatos en CDMX

Entregan a la diputada de Morena, Martha Ávila, una iniciativa que busca impulsar una 3de3 contra la violencia de género

Román Quezada

Integrantes de la organización Las Constituyentes MX Feministas entregaron a la diputada local de Morena, Martha Ávila, una iniciativa que busca impulsar una 3de3 contra la violencia de género, para impedir que deudores alimentarios, acosadores y agresores de mujeres sean candidatos a cargos de elección popular.

Esta propuesta, que busca modificar la Constitución Política de la Ciudad de México y el Código Electoral local, será presentada este miércoles ante el pleno del Congreso capitalino por la legisladora.

“Se buscan incluir entre los requisitos de elegibilidad que no estén condenados por los delitos de violencia familiar, por delitos de carácter sexual y no ser deudores alimentarios morosos. Estos requisitos se incluirán para los cargos de jefa o jefe de gobierno, de alcaldes, alcaldesas y concejales y así como de diputadas y diputados”, sostuvo Martha Ávila, quien agradeció la confianza del colectivo.

Al respecto, Martha Gómez

Moreno, integrante de Las Constituyentes MX Feministas, apuntó que no quieren en los puestos de elección popular a deudores de alimentos, acosadores sexuales y mucho menos a agresores en el ámbito familiar. Indicó que los deudores alimentarios vulneran los derechos humanos de las niñas y niños; en tanto, la violencia sexual es la forma muy específica en que se lastima a las mujeres por su condición; y la violencia familiar es uno de los delitos más denunciados en nuestro país.

Recordó que en 2021 se aprobó por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) un lineamiento dirigido a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) para no permitir que los aspirantes a cargos de elección popular fueran violentados de mujeres, pero esto no es una ley.

“Se firmó como una regla, más no como una ley, entonces esta normativa no obedece al contexto de emergencia nacional que tenemos las mujeres, por eso se propone que sea con antecedentes de denuncia, de investigación, procesamiento y/o de sentencia ejecutoria. Queremos que la 3de3 sea un marco jurídico que garantice tres parámetros: se erradique a todo tipo de deudores de alimentos, de agresores y de acosadores y que se garantice que todas las instituciones del Estado se comprometen con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”. M

This article is from: