10 minute read

Mario Delgado rechaza que haya confrontación entre corcholatas

El líder morenista destacó que, para el mes restante de proceso, se espera que la y los aspirantes continúen con sus recorridos

UNAM ALERTA Y RECOMIENDA USAR

Advertisement

CUBREBOCAS (OTRA VEZ) EN ESPACIOS CERRADOS

La UNAM identificó “cambios en el comportamiento de COVID-19 en México”, por lo que pide retomar las medidas de prevención de contagios.

DIPUTADOS GALARDONAN A JUAN PABLO PENILLA, “EMBAJADOR INTERNACIONAL POR LA PAZ”

Estos son los 5 puntos del Plan de Salud de Marcelo Ebrard

Expuso su convicción de que “vamos a alcanzar un sistema de salud universal y de calidad”

Román Quezada

Marcelo Ebrard presentó un plan de Salud de cinco puntos, cuyo eje radica en la cobertura universal, para implementarlo en caso de llegar a la Presidencia de la República. Esto ocurrió durante un evento en la Ciudad de México, donde subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha fortalecido el sistema de salud, lo que formaría un cimiento sólido para lo que siga. “Tengo la plena convicción de que podemos y vamos a alcanzar un sistema de salud universal y de calidad”, sostuvo.

¿Cuáles son los 5 puntos del plan de Salud de Marcelo Ebrard?

-Cobertura universal

-Prevención, detección y atención de enfermedades crónicas con nuevas clínicas

-Tratamientos innovadores y telemedicina

-Vacunas producidas en México

-Atención prioritaria para adultos mayores, infancia, salud mental y reproductiva

De igual modo, Ebrard expuso que el reto es atender a 37 millones de personas que no tienen acceso permanente a servicios de salud, por lo que se debe ampliar la atención primaria.

“Nosotros tenemos que producir vacunas”: Ebrard

MÉXICO

Adicionalmente, el excanciller resaltó la importancia de producir vacunas y medicamentos en México, en especial aquellos que impactan sobre sectores amplios de la población. “Cuando empezó el Covid-19, no producíamos en México prácticamente ninguna vacuna porque se estableció durante un tiempo que eso no era importante, porque la economía es global y lo puedes traer de cualquier lado donde lo hacen más barato”, señaló. Sin embargo, explicó que: “Aprendimos que esa tesis debe ser superada. Nosotros tenemos que producir vacunas y la mayor gama de medicamentos posibles. Sobre todo aquellos que determinan la vida de grandes segmentos de la población”. M

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO

Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 110 101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

La aspirante presidencial enfatizó la importancia de un esfuerzo global para reducir el cambio climático ya que todos compartimos una sola atmósfera en el planeta.

Sandra Rodriguez

En un video compartido en sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura presidencial por Morena, resaltó la importancia de diversos cultivos agrícolas, como la manzana Golden, el cilantro y la papa. También mencionó que ha tenido reuniones con productores agrícolas en distintas entidades del país, como Guanajuato para observar el cultivo del maíz, en ‘La Laguna’ en Torreón y en Oaxaca con el cultivo de piña. Durante sus encuentros con los agricultores, Sheinbaum Pardo recibió recordatorios sobre el impacto del cambio climático en el ciclo agrícola. Se mencionaron efectos como el aumento de las temperaturas, retrasos en las heladas y cambios en los patrones de lluvia, todos consecuencia del cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero producidos por la quema de combustibles fósiles y la deforestación.

Transitar hacia fuentes de energía limpias

La aspirante presidencial enfatizó la

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que la próxima semana llegará el Black Hawk a Nuevo León

Juan Hernández

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que la próxima semana llegará un helicóptero Black Hawk al estado para blindar la frontera con Tamaulipas y Coahuila. El Black

Claudia Sheinbaum comprometida en la lucha contra el Cambio Climático Con helicóptero Black Hawk, blindarán frontera de NL con Tamaulipas y Coahuila

Hawk es un tipo de aeronave que utilizan las unidades de asalto del ejército de los Estados Unidos. El gobernador también agregó que este martes 1 de agosto llegarán 600 soldados de la caballería motorizada para instalarse en Cerralvo y 250 de Fuerza Civil, habiendo mil policías de la noche a la mañana, para blindar también los municipios de Bravo, China, Agualeguas y Paras. Asimismo, destacó en el tema de seguridad, la construcción de ocho nuevos importancia de un esfuerzo global para reducir el cambio climático, ya que todos compartimos una sola atmósfera en el planeta. Señaló que países como China, India y Estados Unidos tienen una mayor responsabilidad debido a sus altas emisiones de gases de efecto invernadero, y destacó la necesidad de transitar hacia fuentes de energía más limpias, el uso eficiente de la energía y la reforestación para capturar carbono. En el caso de México, aunque emite aproximadamente el 2% de las emisiones globales, la transición energética, como la construcción de la planta solar en Sonora y el programa de reforestación “Sembrando Vida”, son formas en las que el país puede contribuir al esfuerzo global. M destacamentos y un regimiento para blindar todas las entradas y salidas de Nuevo León, equipamiento, unidades de armamento y más de 3 mil cámaras para inteligencia.

Aquí ni abrazos, ni perdón, se aplica la ley y si se enfrentan los abatimos, punto, lo que se debe de hacer, blindar a nuestra gente y tener la mejor policía de México”, aseguró. M

El día de hoy leo con sorpresa, una declaración publicada en un conocido diario, donde el alcalde de Toluca califica a la informalidad como un generador de violencia e inseguridad

De entrada, es lamentable, que un gobernante culpe a todos los comerciantes ambulantes, ¿Cómo generarían “violencia” las personas, que en su mayoría son mujeres que pertenecen a grupos vulnerables y que venden los tradicionales y nada peligrosos huaraches, esquites, quesadillas, quelites, flor de calabaza, por ejemplo?

El 03 de julio publique un artículo donde hacía notar este fenómeno y que contiene algunas medidas para contener esta problemática.

(Lo pueden encontrar completo en el siguiente link: https://issuu.com/ milednoticias1/docs/miled_mexico_5_07_2023/s/27942059)

Por el bien de la ciudadanía, es un buen principio que el gobierno municipal reconozca la gravedad y complejidad del problema, lástima que lo haga a casi un año de terminar su administración y de semanas del acontecimiento ocurrido en la central de abastos donde como sabemos, lamentablemente hubo 9 muertos según los reportes.

En el 2021 se propuso en la plataforma de campaña del entonces candidato Raymundo Martínez Carbajal una promesa en el sentido de crear una “Agencia de Innovación”, de hecho, me parece qué hay una comisión edilicia formada para tratar este asunto, y como en muchos otros temas que caracterizan a la presente administración municipal está rodeada de opacidad, no ha sesionado o por lo menos nadie sabe que existe.

XPor muchas cosas que se han dejado de hacer, ya sea por conveniencia, omisión o porque al gobierno municipal no le importa “dejar pasar hasta que las cosas pasen”, se hace propicia la ocasión para recordar al empresario Alejandro Martí, fallecido el pasado 24 de julio, quien se convirtió en activista social contra la delincuencia, tras el asesinato de su hijo en 2008, y autor del reclamo a las autoridades con la frase: “Si no pueden renuncien”.

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

Eduardo Ruiz-Healy

Cuando alguien le ha señalado evidentes fallas en su administración responde culpando a otros o diciendo que esas supuestas fallas son difundidas como parte de la campaña orquestada por los conservadores que buscan desprestigiarlo.

En él no se aplica la frase “Errar es humano, pero rectificar es de sabios”, que simplemente alude al hecho de que todos somos imperfectos y que podemos aprender de nuestros errores y convertirnos en mejores personas.

Debido a eso, es poco probable que alguna vez acepte, al menos públicamente, que se equivocó con Xóchitl Gálvez desde el día en que, para frustrar las aspiraciones de la senadora panista de ser candidata a la jefatura del gobierno de la Ciudad de México, la acusó de estar en contra de los programas sociales que tanto benefician a millones de personas. El presidente basó su acusación en algo que dijo la senadora en un panel que se realizó en noviembre del año pasado en el marco de la Feria Internacional de Libro de Guadalajara.

Parte de lo que dijo Xóchitl fue “Yo estoy de acuerdo en apoyar a los que menos tienen, por supuesto que estoy de acuerdo en esas transferencias, pero me parece que es insuficiente (…) creo que lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales, darles habilidades, educación, certificación y competencias laborales, generar fuentes de empleo para que la gente pueda salir adelante (…) pero mientras tanto sigamos dando los apoyos económicos”.

AMLO se agarró de la frase “lo que tenemos que hacer es que estos apoyos sean temporales” para decir que “Acaba de decir la señora Xóchitl Gálvez que ella va a quitar los programas de apoyo a los adultos mayores”. Pero ignoró que ella aclaró que mientras la gente no pueda ganar lo suficiente para tener una vida digna “sigamos dando los apoyos económicos”.

A partir de ese primer error, AMLO ha ido fortaleciendo la imagen de la aspirante que más posibilidades tiene hoy de convertirse en la candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM). Volvió a equivocarse cuando en junio le negó la entrada a una conferencia de prensa para que ella le aclarara que no está en contra de los apoyos sociales, cuando después la destapó como la candidata opositora a la presidencia y no a la jefatura de gobierno de la CDMX, cuando dio a conocer sus negocios violando leyes fiscales y de privacidad y ahora, ordenándole a algunos de sus incondicionales que la denuncien ante la FGR por supuestos malos manejos cuando fue delegada en Miguel Hidalgo, cargo que dejó en 2018 (ella niega haber cometido delito alguno).

El domingo, buscando debilitar la fuerza que Xóchitl ha cobrado, AMLO volvió a equivocarse al decir que podrían ser candidatos presidenciales los emecistas Samuel García, gobernador de Nuevo León, o Luis Donaldo Colosio, presidente municipal de Monterrey, . Es claro que pretende debilitar a la oposición dividiendo a los votantes, pero todo indica que esto sólo fortalecerá más a quien sin querer lanzó a la candidatura presidencial del FAM porque, fuera de Nuevo León, tanto García como Colosio son políticos poco conocidos.

¿Seguirá cometiendo más errores quien aparentemente no aprende del pasado?

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Colocar boyas en el río Bravo es “falta de pulso”: Américo Villarreal

“No lo veo nada bien, que estamos en una sociedad que cada vez estamos más globalizada, que debemos tener mayor compenetración entre ambas sociedades”, respondió el mandatario tamaulipeco

Sergio Camacho

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En relación al tema de la instalación de boyas acuáticas en el río Bravo, que ordenó el gobernador de Texas, Greg Abbott, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, consideró esta mañana que, “es falta de pulso de lo que realmente se vive en la frontera”.

En una entrevista que ofreció el gobernador Américo Villarreal Anaya en Ciudad Victoria, luego de la ceremonia cívica de Honores a la Bandera, le preguntaron lo siguiente:

-¿Cuál es su postura, sobre el hecho de que Texas ya está colocando boyas en el Río Bravo?

-“Yo creo que en una situación personal, yo les diría que no lo veo nada bien, que estamos en una sociedad que cada vez estamos más globalizada, que debemos tener mayor compenetración entre ambas sociedades”, respondió el mandatario tamaulipeco.

Añadió que, “creo que es falta de pulso de lo que realmente se vive en la frontera, al menos en lo que podemos valorar y considerar en la frontera tamaulipeca, donde las familias conviven en ambos lados de la frontera. En ambos lados de la frontera se tiene el domicilio o el negocio o se tiene el proceso de educación, compra o solicitud de servicios o esparcimiento, y que debemos de buscar situaciones que deben enlazar a ambas regiones, a ambas regiones fronterizas, y enaltecer esta relación humana”.

-¿Falta de sensibilidad del gobernador de Texas y falta diálogo?

“Yo creo que él tendrá su percepción personal, también concuerdo con algunas opiniones desde el punto de vista del ámbito de nuestras autoridades nacionales y de Estados Unidos, en que estamos a lo mejor en un sesgo electoral y que eso da posicionamiento y circunstancias que puedan en algún momento dado variar la percepción de los electores y que ellos se apalanquen mediante estos procedimientos”, reiteró Villarreal Anaya. M

La luminosa instalación solo permaneció colocada dos días

Dalia Quintana

Los Ángeles. El letrero gigante y luminoso del nuevo logotipo de Twitter en forma de X que había sido colocado en las oficinas de la empresa de Elon Musk en San Francisco fue retirado, solo dos días después de que fue colocado, por quejas vecinales. Según información de la cadena estadounidense CNBC, el Departamento de Inspección de Edificios de San Francisco recibió 24 denuncias de vecinos y funcionarios de la ciudad ale gando que el cartel no era seguro, que

Imágenes difundidas en redes muestran humo saliendo del rascacielos tras la explosión

Dalia Quintana

Moscú. Un dron impactó en la madrugada de este martes en un edificio comercial en el centro de Moscú, capi tal de Rusia, informó el alcalde Sergei Sobianin. De acuerdo con medios loca les, fueron dos los drones que impacta ron en la capital rusa. Uno de ellos cayó en un rascacielos del centro de negocios Moscow City. El edificio, conocido como IQ-Quarter, alberga varias oficinas y ministerios, entre ellos el Ministerio

This article is from: