
15 minute read
‘Proteo’el perro rescatista, murió salvando vidas en Turquía
by Grupo Miled
El presidente junto con el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, encabezaron la ceremonia por el 106 Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
AMLO SE REÚNE CON SERVIDORES DE LA NACIÓN EN TABASCO Y VERACRUZ
Advertisement
López Obrador está visitando los estados con la finalidad de pedirles unidad con miras a la apertura de todas las sucursales del Banco del Bienestar

VINCULAN A PROCESO
A EXFUNCIONARIOS POR CASOS DE MENINGITIS EN DURANGO
Los exfuncionarios de la COPRISED fueron vinculados a proceso por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y homicidio doloso
Creel presume unidad con ‘Alito’ y Moreira tras cierre de precampaña de Del Moral
El legislador del PAN compartió una fotografía con priistas y panistas en un restaurante, rematando su mensaje con la frase “la alianza PAN, PRI y PRD ¡va!”
Román Quezada
El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, presumió en redes sociales la celebración de la unidad con los priistas Alejandro Moreno y Rubén Moreira, así como los perredistas Omar Ortega y Karen Quiroga, tras el “exitoso” cierre de precampaña de Alejandra del Moral, abanderada de la coalición Va por México para la gubernatura del Estado de México. El legislador del PAN compartió una fotografía con priistas y panistas en un restaurante, rematando su mensaje con la frase “la alianza PAN, PRI y PRD ¡va!”.
“Después del éxito en el evento de nuestra candidata a la gubernatura del Estado de México, estamos celebrando la unidad y la valentía de las y los mexicanos para cambiar el rumbo del país. La Alianza PAN, PRI y PRD ¡va!”, puntualizó Creel.
En la imagen aparece además Enrique Vargas, líder parlamentario de la bancada panista en el congreso mexiquense y quien declinó como aspirante al gobierno de su estado a favor de la priista Alejandra del Moral, así como el diputado federal Anuar Azar, dirigente del PAN en el Estado de México. Los líderes nacionales y locales de la oposición acompañaron a Del Moral en el acto multitudinario en Ecatepec donde este domingo fue ratificada como candidata de Va por México a la gubernatura mexiquense.
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO
Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
101S04-2013-16475100. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com



Adán Augusto López acompaña a Delfina Gómez en mitin de campaña en Texcoco
De camino a Texcoco el secretario de Gobernación hizo un alto sobre la carretera para almorzar barbacoa
Evodio Madero
De camino a Texcoco en el Estado de México, para participar en el cierre de precampaña de Delfina Gómez, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, hizo un alto sobre la carretera para almorzar una tradicional barbacoa en el restaurante “Erick”. Quien venga a Texcoco y no pruebe la barbacoa Erick se pierde la mejor barbacoa del mundo y aparte para terminar una moronga de borrego que es inigualable” El funcionario estuvo acompañado por algunos trabajadores de este lugar quienes le mostraron la elaboración del platillo mexicano que se acompaña con tortilla recién hechas en el comal y un refresco. Ya en Texcoco para acompañar a la maestra Delfina y parada obligada llegar a la mejor barbacoa “Erick”, posteo en sus redes sociales.
Más tarde, el responsable de la política interior llegó a las inmediaciones del recinto ferial donde se llevó a cabo el mitin de la precandidata de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México para saludar a la ex secretaria de Educación y algunos simpatizantes del movimiento. Este domingo concluyen las precampañas en la entidad mexiquense y vendrá el periodo de inter campañas para revisión de gastos, informes, registro de candidaturas, presentación de plataformas electorales y entrega de recursos a los partidos para arrancar la campaña política el 3 de abril hasta el 31 de mayo próximo.
Luego de 4 horas, Línea 6 del Metro normaliza su servicio tras revisión en suministro eléctrico
A las 5:00 horas en punto, el Metro refirió que el servicio se había normalizado en toda la red
Evodio Madero
El Metro informó que después de cuatro horas y media de suspensión, se restableció el servicio en toda la Línea 6 del Metro que corre de El Rosario a Martín Carrera. A través de sus redes sociales, el organismo precisó que
“se normaliza el servicio en la Línea 6, todas las estaciones se encuentran abiertas y en operación. El avance de los trenes es continuo”. Usuarios en redes sociales reportaron la presencia de humo en la estación La Villa alrededor de medio día.
Revisan suministro eléctrico
A las 12:30 horas, el organismo informó que por revisión del suministro eléctrico en la estación La Villa-Basílica, habría un servicio provisional de El Rosario a Instituto del Petróleo. En tanto, el tramo que va de Martín Carrera a Lindavista permaneció sin servicio. Cuadrillas de alta y baja tensión laboraron en el sitio para el restablecimiento de la operación. Asimismo, personal del área de investigación de incidentes relevantes del organismo fue al punto para determinar la causa del incidente. A las 5:00 horas en punto, el Metro refirió que el servicio se había normalizado en toda la red.
Autoridades destinaron más de 19 mil 804 millones de pesos en 2017, de los cuales 18 mil 380 millones provinieron del Fonden.
Carlos Santaella
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informar sobre cómo se ejercieron los recursos para atender los daños a la infraestructura estatal y federal por los sismos de 2017, incluyendo el detalle de los contratos, con cargo al Fondo de Desastres Naturales (Fonden), indicó el instituto en un comunicado.
“Hay que recordar que una de las lecciones aprendidas tras los terremotos de septiembre de ese año (2017), fue la necesidad de mayor transparencia para una adecuada gestión de desastres. Se trató de un reconocimiento particularmente ciudadano, pues fue a través de diversas iniciativas, reportajes, notas y estudios, que se impulsó la necesidad de adoptar los valores de la transparencia y la rendición de cuentas para que la sociedad tenga mayor información de la gestión de los recursos destinados para la atención de desastres (…) Como organismo garante, debemos seguir impulsando la difusión de toda la información necesaria y útil para la población, para conocer los recursos destinados para atender dicha tragedia”, enfatizó la Comisionada Presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena.
Al exponer el caso ante el Pleno, cuyos integrantes se solidarizaron con los pueblos de Siria y Turquía tras los recientes sismos que los afectaron, Ibarra Cadena recordó que, en los sismos de 2017, 468 personas perecieron y los daños se estimaron en más de 81 mil millones de pesos; se afectaron 182 mil viviendas y 14 millones 321 mil 994 personas resultaron damnificadas. De acuerdo con reportes de la Auditoria Superior de la Federación, el Poder Ejecutivo Federal erogó en la atención del desastre citado, más de 19 mil 804 millones de pesos, de los cuales 18 mil 380 millones provinieron del Fonden. Al respecto, un particular solicitó conocer a través de qué programas presupuestarios, unidades o áreas y/o proyectos, la SICT ejerció los recursos económicos para atender los daños ocasionados a la infraestructura estatal y federal, por los sismos ocurridos el 7 y 19 de septiembre de 2017, con cargo al Fonden. La persona solicitante adjuntó a su pregunta una respuesta a otra solicitud de información, en donde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que autorizó a la SICT poco más de tres mil millones de pesos para atender los daños por los movimientos telúricos referidos.
En su respuesta, el sujeto obligado le entregó a la persona solicitante una relación con los montos liberados por entidad federativa indicando que el ejercicio de recursos económicos autorizados con cargo al Fonden lo realizaban directamente las instancias ejecutoras ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), por lo que la información resultaba inexistente, lo que originó que la persona solicitante presentara un recurso de revisión ante el INAI.
En el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena, se determinó que el sujeto obligado entregó información incompleta, ya que utilizó un criterio restrictivo para la localización de la información, pues ésta se ciñó sólo a “los programas presupuestarios” por medio de los cuales se ejercieron los recursos con cargo al Fonden, pero no informó la forma en que se ejecutaron, ya fuera a través de proyectos o de contratos de obra pública y/o de prestación de bienes o servicios, además de que omitió enviar la solicitud a los Centros SICT de las entidades federativas a las que se les autorizaron recursos con cargo al Fonden. Por unanimidad, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la SICT y le instruyó que, usando un criterio amplio, busque de nuevo la información sobre la manera en que se ejercieron los recursos para atender los daños causados por los sismos de 2017 a la infraestructura estatal y federal, incluyendo el detalle de los contratos suscritos al respecto.
Presenta su libro, Pedro Haces: “Breve crónica del sindicalismo en méxico”
Sergio Camacho
En una gran celebración ante aproximadamente más de 900 invitados entre Lech Walesa, premio Nobel de la Paz, ex presidente de Polonia y dirigente histórico de los trabajadores en Europa, el secretario general de la Confederación Autónoma de trabajadores y Empleados de México, (CATEM), Pedro Haces Barba, presentó su libro “Breve crónica del Sindicalismo en México”. “Una obra sin precedentes y que servirá como consulta para conocer la historia de los logros y luchas de los trabajadores en el país”. Antes de la presentación de su libro, Pedro Haces pidió un minuto de aplausos para el presidente nacional del Partido Fuerza por México (FXM), Gerardo Islas Maldonado, fallecido hace unos días en España a causa de un infarto. La presentación de esta edición tuvo como sede el Museo Interactivo de Economía (MIDE), donde Pedro Haces estuvo acompañado por Lech Walesa, destacó la importancia del sindicalismo en la historia de la humanidad y afirmó que el mayor papel de los sindicatos es el beneficio de los trabajadores y también propone soluciones para el futuro. “En primer lugar quiero agradecerle al señor Pedro Haces Barba por su invitación a este evento y también por incluirme en su obra (…), admiro y apoyo a las personas que quieren lograr algo y por eso reconozco a Don Pedro y su actividad y pienso que hay que apoyarlo hay que entender que tiene propuestas que presenta en el libro”.
Pedro Haces estuvo acompañado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Cámara Alta, Ricardo Monreal, dijo que Pedro le pidió que le revisara el libro; del cual destacó: “Es un libro de consulta que todos deben leer”. Y recomendó leer el apasionante libro de su compadre, Pedro Haces, “es fácil leerlo, está bien redactado”. El líder sindical de la CATEM y empresario habló de la realización de su libro que tuvo que consultar más de 200 textos y que se llevó casi tres años en escribir sobre el sindicalismo mexicano. Pedro Haces reconoció la admiración hacia Lech Walesa como un icono de la historia de la humanidad y afirmó que este libro es un órgano consultivo realizado por amor a México, a los trabajadores y alos empresarios mexicanos y extranjeros que invierten en el país, pues los sindicalistas tienen la obligación de cuidar a las empresas para que generen más fuentes de empleo.
“México es el mejor país del mundo para los empresarios que creen en el país, hoy con el T-MEC le va a ir mejor que nunca, ser aliado de la potencia más grande, del país consumidor más grande, eso nos va a abrir muchas fuentes de empleo, pero tenemos la obligación nosotros de dos cosas, primero de cuidar a las empresas que vienen a invertir a México y segundo capacitar a todos nuestros trabajadores porque un trabajador mejor capacitado siempre será un trabajador mejor remunerado”.
Haces Barba destacó el papel desde el primer paro laboral con los músicos de la catedral, en 1907 con Río Blanco en Veracruz y Cananea Sonora, ya que esas luchas hasta el día de hoy no culminan y afirmó que conocer la historia del mundo es lo que brinda el argumento para poder expresar. “Por eso escribí este libro para contar la verdadera historia, un libro que lo platica un sindicalista, no lo hace un sindicalista, no lo hace una pluma externa, hoy platicamos de adentro hacia afuera lo que ha sido el sindicalismo a través de cuatro siglos (…), ha sido un viaje muy hermoso de tres años el poder escribir este libro”. También agradeció a todos quienes asistieron a la presentación, pues hoy la CATEM, es un referente importante en la historia del sindicalismo
El periodista y escritor Sergio Sarmiento fue el encargado de comentar el libro, donde aseguró que el sindicalismo es indispensable para un mundo de libertades, pues estas libertades son una cuestión de equilibrios, pues cuando hay un monopolio y ausencia de contra pesos desaparece los beneficios que se pueden obtener en la libertad.
“Tener un buen sindicalismo, cuando tenemos un sindicalismo racional que quiere que se promueva la inversión y la prosperidad, ese sindicalismo nos beneficia a todos, el libro está muy bien hecho, muy bien redactado, muy bien ilustrado”. Entre los invitados también estuvo presente el gobernador de Nayarit Miguel Navarro Quintero, la gobernadora de Aguascalientes Teresa Jiménez Esquivel, el director de la casa editorial MAPorrúa, Miguel Ángel Porrúa, senadores y diputados federales, así como empresarios y directores de medios de comunicación, entre otros.































Alcaldes y Gobernadores
El discurso de Kuri
La redacción de la Constitución de 1917 fundó el México moderno. Su hechura es el acto formal e indispensable, que encontraron los diversos grupos de la época, para cesar las hostilidades y la guerra.
Gustavo Rentería

Para ello adoptaron un acuerdo explícito: someterse al estado de derecho. Quienes pactaron la paz, no eran simplemente adversarios, eran auténticos enemigos que se habían enfrentado hasta la muerte. La lección central es que cuando la política falla, la violencia estalla.
En el Constituyente esgrimieron todos sus argumentos, confrontaron sus visiones de país, y desahogaron sus agravios. En el histórico teatro de la República de Querétaro, tras intensos debates los mexicanos llegamos a acuerdos y superamos pociones extremas. Lograron nuestros antepasados un consenso toral: todos por igual habremos de someternos a la ley. La constitución -se dijo entonces- sería el espacio donde se resuman las visiones plurales y ricas, por diversas, del porvenir mexicano.
Y es paradójico, aunque es un documento revolucionario, no avasalla, al contrario, concilia.
Las reflexiones anteriores son parte del discurso del gobernador panista, el anfitrión que sin duda dirigió el mejor y más respetable mensaje.
Algunos aseguran que esa distinción se la llevó la nueva presidenta del máximo tribunal del país. Pero les gana su enojo, fobias y mal humor.
Kuri, a quien ni conozco, lanzó el mensaje central: basta de división, ya “chole” con las diferencias y la maldita polarización. Y sí, que se escuche hasta Palacio Nacional, y hasta la más modesta y alejada de las casas mexicanas.
Se entiende la pasión política, los intereses económicos, la lucha por el poder, pero no podemos continuar enfrentados. Escuchemos al gobernador y releamos su texto que habla de las aspiraciones de la Carta Magna: nadie ni nada por encima de la Constitución. La ley suprema es a pesar de la voluntad de los que mandan, de los anhelos de las facciones, o de las añoranzas de los poderes fácticos. No permite atajos, planes o procedimientos legislativos para violentarla. La pieza de oratoria de Mauricio es de avanzada; muchos votantes, y mandantes la comprendimos en su justa dimensión, aunque desgraciadamente los mandatarios no la quieren atender. Los que mandamos somos los ciudadanos, todos ellos (los bien trajeados y perfumadas) son nuestros empleados.
La Constitución es nuestra columna vertebral. Es el motor del sistema político. La democracia dijo el líder del Bajío, es el sistema más elevado de expresión de las libertades políticas. No hay libertad, sin democracia. La otra aspiración de la Constitución es la Justicia Social. Y ahí, el mandatario de Acción Nacional volteó a ver al Presidente López Obrador, para hacerle un homenaje, aceptando que tenemos rezagos históricos vergonzosos y muy lamentables. “En los años recientes se han realizado es esfuerzo sin precedentes, para distribuir apoyos a los más necesitados, con ello pretendemos cumplir el otro anhelo: un México más justo, igualitario y solidario.”
La democracia que no es libre, se marchita. La libertad que no se ejerce, se pierde. La mejor manera de celebrar la Constitución es respetarla. Los tiempos que vivimos nos urgen a restablecer la convivencia pacífica y respetuosa como método para alcanzar el consenso. “Es momento de hacer énfasis en todo aquello que nos une y hermana.” Tiene razón el discreto gobernador de Querétaro. El mejor discurso no fue de Norma Piña.
*Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx
Precio del huevo está por las nubes en la CDMX, hasta en 55 pesos el kilo

Entre 48 y 55 pesos oscila el kilogramo de huevo blanco en tiendas y centros de abasto de la CDMX.
Sandra Rodriguez
“Tiene como una semana y media de que empezó el incremento del huevo, por cada día le empezaron a subir un peso. El productor me dijo que ya se iba a mantener en ese precio y posiblemente ya pueda bajar en la semana que viene”, dijo Giovanni, comerciante en la colonia Magdalena Mixhuca.
El elevado precio del huevo ya comienza a causar repercusiones en comerciantes que utilizan esta proteína como ingrediente principal para elaborar sus productos como el pan, la repostería y en cocinas económicas o torterías, alimento de la gran mayoría de los capitalinos que tienen que comer de prisa por no poder regresar a su casa en la hora de la comida. A nosotros si nos perjudica y también a nuestros clientes (…) nos ha provocado ganancias bajas, pero ahí vamos poco a poco, pero hasta el momento no vamos a aumentar nuestros precios”, comentó Víctor Antonio, encargado de Tortas Sur 12. Sin duda, el más afectado por el alza en el precio del blanquillo es el consumidor final, quien tiene que pagar por los platos rotos e ingeniárselas para llevar este alimento a su casa. Muy caro, yo creo que a las gallinas ya les están dando otro tipo de alimentación, porque está carísimo (…) ahorita yo creo que está cada huevo en 6 pesos, ¡está muy carito!”, dijo.
EU derriba otro objeto volador no identificado en Lago Huron, Michigan
Se trata del tercer “objeto” neutralizado en los últimos tres días por el gobierno estadunidense.
Dalia Quintana
El ejército estadunidense derribó un tercer objeto volador no identificado, esta vez sobre el lago Hurón en el estado de Michigan, al norte del país, informaron legisladores. Se trata del tercer “objeto” neutralizado en los últimos tres días por el gobierno estadunidense, después del derribado el viernes sobre Alaska y el del sábado en Canadá. “El objeto ha sido derribado por pilotos de la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional de EE. UU. (...) Todos estamos interesados en saber exactamente qué era este objeto y su propósito”, informó la legisladora del estado de Michigan, Elissa Slotkin El derribo del objeto volador también fue difundido por Jack Bergman, representante republicano del mismo estado quien comentó que “el pueblo estadounidense merece muchas más respuestas de las que tenemos”.
Tercer objeto volador derribado
El incidente se da a menos de un día de que otro objeto volador fuera derribado en el norte de Canadá gracias a un avión caza estadunidense. Y a menos de un mes del primer incidente con un presunto globo de espionaje chino que fue derribado en el mar de Carolina de Norte por parte de Estados Unidos. En el primer suceso, el gobierno chino admitió que se trataba de una aeronave de uso civil perteneciente a su país, sin embargo, no ha dado respuesta por estos dos últimos incidentes.
Cuba aportará hasta 20 mil toneladas de balastro para Tren Maya
El material provendrá de la provincia de Cienfuegos y será enviado por mar a la Península de Yucatán.
Dalia Quintana
El gobierno de Cuba aportará yacimientos para la extracción de hasta 20 mil toneladas de balastro para la construcción del Tren Maya, de acuerdo con la declaratoria final del encuentro bilateral entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Miguel Díaz-Canel. El material provendrá de la provincia de Cienfuegos y será enviado por mar a la Península de Yucatán. “La visita del presidente Díaz-Canel se enmarcó en la gira de supervisión del Tren Maya del presidente
López Obrador, proyecto en el que Cuba aportó yacimientos para la extracción de alrededor de 20 mil toneladas de roca para el balasto que requiere la vía férrea”, dice el documento. Durante su cuarta visita a México, Díaz-Canel recorrió parte de lasobras del Tren Maya, proyecto al que calificó de “impresionante”.
En temas políticos, México reiteró en la declaratoria la necesidad “imperiosa” de que Cuba sea retirado de la “lista de Estados patrocinadores del terrorismo” del Departamento de Estado de Estados Unidos porque entre otras implicaciones provoca el desabasto de productos básicos en la isla.
Mientras que en materia de salud se acordó ampliar y profundizar la cooperación poniendo como ejemplo la adquisición de vacunas Abdala y medicamentos requeridos por el sistema de salud pública mexicano. Asimismo, destacaron la labor de los 610 médicos especialistas cubanos que brindan servicio en zonas de alta marginación de nuestro país y de los 429 médicos mexicanos que cursan especialidad en ese país. Cuba aceptó la invitación de México a ser copatrocinador de la Agencia de Regulación Sanitaria Latinoamericana y Caribeña, que busca unificar gestiones regulatorias, eficientar procesos, reducir costos y generar acceso a capacidades técnicas en la región.