6 minute read

Nombran a encargados de penal de Cd. Juárez y del Sistema

Penitenciario de Chihuahua está siendo investigado por omisiones al frente de dicha cárcel.

Román Quezada

Advertisement

Tras la destitución de Alejandro Alvarado Téllez y de Luis Alfonso Harris Arrondo, quienes se desempeñaban como directores del penal de Ciudad Juárez y del Sistema Penitenciario de Chihuahua, respectivamente, fueron nombrados los encargados provisionales en tanto se elige a los nuevos titulares. Después del motín del 1 de enero en el penal de Ciudad Juárez en el que 30 reos escaparon y 17 personas murieron, 10 de ellas custodios, las autoridades determinaron el cese del director de dicho centro penitenciario dos días después de los hechos. Alvarado Téllez

En tanto, Harris Arrondo fue destituido ayer 11 de enero de forma “definitiva y de manera inmediata” y también es sujeto a una investigación para deslindar responsabilidades.

La Fiscalía de Chihuahua informó que Jesús Francisco Soto Silva está al frente del penal de Ciudad Juárez de forma temporal y funge como director operativo. Tiene como tareas reorganizar, controlar y mantener la gobernabilidad en el Centro de Reinserción Social número 3, en lo que las autoridades continúan estudiando los perfiles de los posibles candidatos. Mientras que Alejandro Díaz Becerra fue designado como el encargado provisional de la Dirección General del Sistema Penitenciario, Prevención y Reinserción Social del estado, por lo que es responsable de los Ceresos de la entidad hasta que se nombre a un titular. La nueva persona que sea elegida como titular del Sistema Penitenciario de Chihuahua se encargará de “fortalecer y consolidar” dicho sistema en el estado. Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información que lleve a la captura de los reos que se fugaron el 1 de enero tras el ataque de un grupo armado afuera del penal para rescatar a presos que se encontraban en el lugar. Hasta ahora, de los 30 reos fugados sólo cuatro han sido recapturados. El motín en el penal de Ciudad Juarez llevó a una inspección minuciosa en el lugar en el que las autoridades hallaron 10 celdas VIP en el que internos, disfrutaban de diversas botellas de alcohol, contaban con pantallas, celulares y hasta un jacuzzi. También fue localizada una caja fuerte con más de un millón de pesos en su interior y armas. M

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

Editor

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

¡Pendiente y a la Orden!

Hugo Antonio Espinosa es nuestra nueva sección de entrevistas con la que inauguramos 2023, para pasar lista y conocer a los protagonistas del quehacer preventivo y de atención a emergencias en la Megalópolis de la Zona Metropolitana del Valle de México, integrada por 7 Estados de la República, con más de 30 millones de habitantes y una amplia variedad de actividades productivas y sociales que la convierten en el espacio territorial con mayor movilidad de personas y de mayor desarrollo económico del país, en consecuencia, suceden una gran cantidad de accidentes y emergencias todos los días, los cuales demandan servicios de urgencia las 24 horas. Coordinar y ser el líder de los Servicios de Urgencias en el Estado de México es la misión diaria del Doctor Godwin González Estrada, Titular del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM). Desde que asumió el cargo, en 2021, está ¡Pendiente y a la Orden! en busca de hacer mejoras a los servicios que el SUEM presta a la ciudadanía mexiquense. Aficionado a las motocicletas y apasionado del Rock en Español, con apenas 37 años de edad, es Médico Cirujano por la Universidad Autónoma del Estado de México; tiene estudios de posgrado en Salud Pública; actualmente realiza una Especialidad en Gestión de Riesgos y, el año pasado, fue distinguida su trayectoria con un Doctorado Honoris Causa por la World Leaders Organization (WLO) por su labor en el Instituto de Salud del Estado de México. “¡Soy el primer médico en toda mi familia! –exclama el Dr. Godwin–. Ni mis padres, ni mis hermanos, tíos y primos lo son, soy el único. La vida me llevó a la administración de la salud, soy un médico administrador”. Con simpatía, nos platica que cuando su madre le preguntó por qué no hizo una especialidad quirúrgica, él le contestó: “Mira, mamá en lo que un cardiólogo opera a una sola persona, en esas mismas 8 horas que dura la cirugía, nosotros vacunamos a miles de personas”. De ahí su vocación salubrista y su pasión por ayudar. El Dr. Godwin casi nunca está en su oficina, pues todos los días está en campo supervisando, ya sea coordinando la atención de una emergencia o rescate; encabezando un curso de capacitación en Ecatepec por la mañana y, por la tarde, en una reunión de trabajo en Toluca. No obstante, la planeación es la actividad a la que le dedica más tiempo. “En la atención de urgencias casi no planeamos; estamos esperando a que algo suceda, y cuando sucede, entonces salimos y damos todo, pero a mi me gusta planear y organizar, esa es la clave!”. Desde que asumió la titularidad del SUEM, emprendió una Gira de Trabajo por los 125 municipios que integran el EDOMEX, con la finalidad de que los Alcaldes y Directores de Protección Civil y Bomberos conocieran, de primera mano, qué es el SUEM, con qué equipo cuenta y los apoyos que brinda para las operaciones de emergencia. Sin embargo, después de recorrer 111 municipios y haberse entrevistado con más de 50 Presidentes Municipales, descubrió una realidad preocupante: “Es que ni los Alcaldes, ni la gente que trabaja con ellos, sabe cómo activar los servicios de urgencias, eso representa un problema”, entonces, se necesitó homologar criterios para poder tener coordinación. La principal tarea fue explicar y analizar con las Unidades Municipales de Protección Civil el procedimiento de activación del servicio de urgencias, definir las prioridades de atención y los criterios a seguir para la asignación de servicios prehospitalarios, traslados, rescates y operaciones especiales. El SUEM fue creado hace 47 años y es la corporación estatal de atención prehospitalaria más grande y longeva del país. Cuenta con una Estación Central y

7 bases operativas, ubicadas en lugares estratégicos para dar cobertura en todo el Estado; tiene más de 70 ambulancias; 10 Vehículos especializados; 1 hospital Móvil y un Puesto de Mando Móvil. Entre médicos, paramédicos, ingenieros, técnicos especializados y personal administrativo cuenta con una plantilla laboral de 220 trabajadores. Sus servicios se diversifican en Atención Prehospitalaria de Urgencias; Traslados Interhospitalarios programados; Rescate Urbano, Vertical, de Alta Montaña y Agreste, Rescate en Estructuras Colapsadas, Espacios Confinados y Acuático. Asimismo, participa siempre en eventos deportivos, culturales e institucionales de manera preventiva; colabora en campañas de salud, centros de vacunación, de acopio, difusión, entre otras actividades de carácter humanitario. Al Doctor Godwin González le gusta innovar y hacer las cosas diferente. En menos de dos años al frente, ha logrado que al SUEM lo conozcan en todo el Estado de México “Hoy todo el EDOMEX nos conoce y eso no pasaba; por ejemplo, hace 2 años atendimos 35 servicios de rescate acuático, hoy atendemos 120. ¡No es que se ahoguen más! Es que hoy todos los municipios saben que la única corporación que tiene buzos es el SUEM; ya no se arriesgan, ya no van con ganchos, ya no se desgastan; nosotros vamos”. La fascinante labor del Dr. Godwin y su equipo continuará en nuestra siguiente entrega, mientras tanto, no olvide que el lugar más seguro es el que usted construye. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa

Fue Director del Heroico Cuerpo de Bomberos de Toluca, Subdirector de Protección Civil e Inspección en la SCT Federal. Actualmente es Subdirector de Emergencias en el Valle de Toluca, en la Coordinación General de Protección Civil, EDOMEX @CmdtEspinosa cmdtespinosa

This article is from: