
2 minute read
Continúan operativos en Sinaloa tras captura de Ovidio Guzmán
by Grupo Miled
elementos militares en Sinaloa
La noche del sábado pasado, en el sector oriente de la capital del estado, sus habitantes volvieron a sobresaltar por el despliegue de militares y policías, con respaldo de un helicóptero que sobrevoló en forma continua y los reportes de ininterrumpidos disparos, sin que hubiera personas detenidas. Pese a que el sobrevuelo del helicóptero sin luces fue cesante por espacio de más de cuarenta minutos, la Secretaria de Seguridad Pública del estado solo notificó que se trataba de un operativo de los tres niveles de gobierno, sin que hubiera personas detenidas en esta acción. En dos mensajes divulgados en su cuenta de Twitter, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Cristóbal Castañeda Camarillo, solo reveló las acciones desplegadas y pidió no hacer caso a las versiones falsas divulgadas en redes sociales. Ante los actos vividos en la capital del estado el jueves pasado, con bloqueos de calles y avenidas, despojos de vehículos por grupos armados y enfrentamientos con fuerzas federales, derivado de la detención de Ovidio Guzmán López, el operativo sembró zozobra, sin que se conozcan los resultados.
Advertisement
Despliegan más de 3 mil 500


Al menos 3 mil 586 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional (GN) se encuentran desplegados en el estado de Sinaloa, con la finalidad de coadyuvar a restaurar el orden en esta entidad, luego de la recaptura de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.
Se trata de personal de Fuerzas Especiales y fusileros paracaidistas, quienes poseen un alto nivel de adiestramiento para realizar actividades militares en diferentes ámbitos geográficos. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), las tropas desplegadas intensificaron los reconocimientos, la vigilancia y la presencia en las zonas norte y noroeste de la ciudad de Culiacán, identificadas como unas de las áreas de operaciones de Los Chapitos. Los elementos de seguridad mantienen patrullajes de vigilancia en distintas zonas para contener los actos de violencia que pudieran suscitarse como reacción a la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y quien fue recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México.
Derivado de una conversión telefónica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se envió una caravana humanitaria para brindar asistencia social y restablecer el suministro eléctrico en la comunidad
Jesús María, en donde se implementó el operativo de recaptura del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.
“He entablado comunicación con el presidente López Obrador y ha instruido que, de manera conjunta, el gobierno de Sinaloa, a través de sus áreas de salud y asistencia social, así como la Secretaría de la Defensa Nacional, brindemos atención a la población de la comunidad de Jesús María”, reportó el mandatario sinaloense.
Mediante varios mensajes en una red social, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que el objetivo del operativo es restablecer la normalidad y atender a la población de la localidad, ubicada a unos 40 kilómetros de la capital de Sinaloa. “Asimismo, las cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad [CFE] estarán reparando la red de abastecimiento para restablecer a la brevedad el servicio de energía eléctrica a la comunidad”, señaló el mandatario estatal. En ese sentido, añadió que “nuestra tarea es garantizar los derechos humanos de libre tránsito y comunicación de la población, su derecho a acceder a los servicios de salud, así como la tutela de su dignidad e integridad”, puntualizó el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya. M
Lunes A
Enrique Lazcano

Periodista Conductor






2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos




