11 minute read

AMLO anuncia que Edomex se sumará al IMSS-Bienestar luego del triunfo de Delfina Gómez

López Obrador dijo que la Ciudad de México también está por integrarse al programa

Román Quezada

Advertisement

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Estado de México se sumará al plan de federalización de la salud por medio del programa IMSS-Bienestar luego del triunfo electoral de la maestra Delfina Gómez (Morena). “Ahora que se triunfó en el Estado de México, el día que vimos a la maestra Delfina (pasado lunes) hablamos de este tema y ella está totalmente de acuerdo que todo el Estado de México se atienda con el sistema IMSS-Bienestar”. En conferencia de prensa, López Obrador dijo que la Ciudad de México también está por integrarse al sistema IMSS-Bienestar. El Mandatario aseguró que todavía hace falta tiempo para tener un sistema de salud de calidad, porque su gobierno resuelve los problemas estructurales de los gobiernos anteriores. “Aunque a ustedes no les guste que hable del pasado el problema que se enfrenta viene del tiempo en que se buscaba privatizar la educación, porque es un problema estructural y hay que tenerlo presente, porque esa política llevó a que no se tengan los médicos y los especialistas, eso complica”. Aseguró que se trabaja en combatir el desabasto de medicamentos, pues en los 15 estados que ya son parte del programa IMSS-Bienestar hay niveles de abasto de casi el 100%.

“Nos faltan estados que todavía no entran al sistema del IMSS bienestar, pero es un proceso”

Después de la victoria electoral de la maestra Delfina Gómez (Morena) en el Estado de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Estado de México se unirá al plan de federalización de la salud a través del programa IMSS-Bienestar. En sus propias palabras, López Obrador declaró: En este contexto, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), que brinda atención a los trabajadores del estado y servidores públicos, tendría que sumarse a este esquema federalizado de atención a la Salud. López Obrador también informó que la Ciudad de México está en proceso de integrarse al sistema IMSS-Bienestar. Enfatizó la importancia de abordar los problemas estructurales heredados de los gobiernos anteriores para lograr un sistema de salud de calidad. “Aunque a ustedes no les guste que hable del pasado, el problema que enfrentamos se originó durante el tiempo en que se buscaba privatizar la educación, lo cual es un problema estructural y debe tenerse presente, ya que esa política contribuyó a la escasez de médicos y especialistas, lo cual complica la situación”, señaló. El presidente López Obrador aseguró que se está trabajando arduamente para combatir el desabasto de medicamentos. Señaló que en los 15 estados que ya forman parte del programa IMSS-Bienestar, se ha logrado alcanzar niveles de abasto cercanos al 100%. Sin embargo, reconoció que aún hay estados pendientes de unirse al sistema y destacó que este proceso se encuentra en curso. M

El Consejo Nacional de MORENA, que preside el gobernador de Sonora Alfonso Durazo, definirá pasado mañana el método que utilizará dicho partido para elegir a quien será su candidato o candidata presidencial para la elección del 2 de junio de 2024

Eduardo Ruiz-Healy

El Consejo Nacional es el órgano de conducción nacional (el Comité Ejecutivo Nacional o CEN es el órgano de ejecución nacional) y está integrado por 300 consejeros nacionales. Doscientos de ellos fueron electos en el Tercer Congreso Nacional Ordinario del partido, el 17 de septiembre del año pasado. Los otros 100 son los 32 presidentes, secretarios generales y secretarios de organización de los Comités Estatales de MORENA además del presidente (Mario Delgado), secretario general (Citlalli Hernández) y secretario de Organización (Alejandro Peña) del CEN.

Entre los 200 consejeros nacionales elegidos destacan, además de Durazo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez. Además, hay varios funcionarios y legisladores federales y locales que en la mayoría de los casos se identifican con alguno de los tres aspirantes más fuertes a la candidatura: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y el antes mencionado López Hernández.

Al anunciar su renuncia a la secretaría de Relaciones Exteriores el martes pasado, Marcelo obligó a su partido a realizar la reunión del domingo entrante y a la mayoría de los demás aspirantes a anunciar que también renunciarán o pedirán licencia a sus cargos para pelear por la candidatura presidencial en igualdad de condiciones, sobre “un piso parejo” que Ebrard ha exigido desde hace meses. Así lo anunciaron el senador morenista Ricardo Monreal, el senador Verde Manuel Velasco y el diputado petista Gerardo Fernández Noroña.

Claudia dijo que esperará la decisión del Consejo sobre el método de elección del candidato y que el lunes entrante anunciará si renuncia o no a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México que tan bien le ha servido para promover sus intereses políticos. El secretario de Gobernación tampoco se ha pronunciado al respecto, pero a través de un tuit dijo que es estos momentos ha que tener “Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”.

Quieran o no, la jefa y el secretario tendrán que renunciar más temprano que tarde a sus cargos porque así lo anunciaron Durazo, Delgado y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Andrés Manuel y Mario han asegurado que el candidato será seleccionado con base a una encuesta y quién sabe si este será el mejor método dada la manera en que las encuestadoras fallaron para pronosticar con exactitud las victorias de Delfina Gómez y Manolo Jiménez en las elecciones realizadas el fin de semana pasado en el Estado de México y Coahuila, respectivamente.

De entrada, Monreal ya anunció que si solo se va a realizar una encuesta, él prefiere no participar en el proceso, lo que le da un buen pretexto para bajarse del ring y enfocarse en buscar la candidatura a la jefatura de gobierno de la CDMX.

El domingo arranca, ahora sí formalmente, la disputa por la candidatura presidencial morenista, y esta quedará en manos de Claudia, Marcelo o Adán Augusto. Los demás aspirantes no cuentan.

A ver qué dice la encuesta (y a ver si no falla)…

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Samuel García y Mariana Rodríguez presentan “Destino”, la nueva marca turística de Nuevo León

El gobernador Samuel García junto a su esposa Mariana Rodríguez , señaló que la estrategia e enfocará en cuatro ejes estratégicos: Gastronomía y Cultura, Salud y Bienestar, Naturaleza y Aventura, y Turismo Urbano

Sandra Rodriguez

Para promover el turismo con una identidad renovada, el gobierno de Nuevo León lanzó la marca Destino, un nuevo concepto que tiene como objetivo permanecer en la mente de los visitantes a través de su imagen moderna en combinación con sus tradiciones. El gobernador Samuel García, su esposa Mariana Rodríguez Cantú, y la secretaria de turismo del estado, Maricarmen Martínez, presentaron la identidad que desde ahora formará parte de conciertos, ferias turísticas y festivales.

“Desde 1980 la esencia de nuestro estado era más de provincia hasta que el ex gobernador, Bernardo Reyes, encontró la coyuntura apropiada en Estados Unidos para traer la industria de aquel momento. Nos trajo la cementera, la acerera, la vidriera y la cervecera.

“(…) Hoy vivimos otra gran coyuntura, el nearshoring, que ha traído una re localización nunca antes vista que ha conjuntado el 50 por ciento de la industria en nuestro estado y en conjunto con los mejores conciertos, las montañas y las presas que son nuestros bastiones de turismo, y los pueblos mágicos, los recibiremos con orgullo de aquí en adelante”, aseguró Samuel García en conferencia de prensa. La estrategia de innovación se enfocará en cuatro ejes estratégicos: Gastronomía y Cultura, Salud y Bienestar, Naturaleza y Aventura, y Turismo Urbano. Además unirá a la iniciativa privada, asociaciones y gobierno, para atraer a turistas nacionales e internacionales. “Esta marca es de Nuevo León es para ustedes para sus hijos y para futuras generaciones, está hecha para trascender y conectarnos con los que estuvieron, los que están y los que vendrán, háganla suya, llévenla a todas partes, presúmanla con el orgullo de ser del Norte, del mero San Luisito, úsenla con el amor que le tienen a esta tierra, a Nuevo León, porque somos puro corazón somos Nuevo León”, pidió Mariana Rodriguez Cantú. M

El alcalde Mauricio Tabe destacó que la demarcación es una de las 169 ciudades del mundo que recibieron el reconocimiento por cumplir cinco estándares que abonan a un mejor medio ambiente

Juan Hernández

La alcaldía Miguel Hidalgo recibió el distintivo internacional “Tree Cities of the World 2022” por implementar acciones que permitan asegurar un mejor arbolado para el bienestar de sus habitantes, y fomentar una agenda verde entre su comunidad. Al respecto, el alcalde Mauricio Tabe destacó que la demarcación es una de las 169 ciudades del mundo que recibieron el reconocimiento por cumplir cinco estándares que abonan a un mejor medio ambiente en beneficio de sus habitantes. Recordó que uno de los objetivos de este gobierno es tener

Hidalgo

“Tree Cities of the World 2022”

espacios más verdes y mucho más caminables, por tal motivo desde el inicio de la actual administración se realizaron programas encaminados a preservar el medio ambiente, acciones que hoy son reconocidas con esta distinción. “Esa es la chamba que estamos haciendo todos los días, ¿con qué sueño, con qué aspiración? De tener la alcaldía más verde de la Ciudad, de tener la alcaldía más iluminada de la Ciudad, la alcaldía también con los espacios públicos más limpios, más bonitos”, aseguró. En tanto, Gabriela López, directora de Árboles y Ciudades de Reforestamos México (Tree Cities of the World), consideró que es muy importante reconocer los esfuerzos de los gobiernos de las alcaldías, pues son las que tienen mayores atribuciones para el desarrollo urbano, aunque con ciertas limitaciones presupuestales, incluso de la Federación.

“Es muy importante reconocer que para México, alrededor de

Restaurante La Polar reabre por 3 horas; INVEA lo vuelve a clausurar

El restaurante bar estaba cerrado desde el pasado 8 de enero, luego de que un empleado de seguridad golpeó a un cliente y lo mató

Román Quezada

Esta tarde, autoridades del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) retiraron los sellos de clausura de La Polar que estaba cerrado desde el pasado 8 de enero, luego de que un empleado de seguridad golpeó a un cliente y lo mató.

Sin embargo, tres horas después volvieron a colocar los sellos de suspensión de actividades, debido a que los encargados no mostraron la documentación correspondiente para que el restaurante pudiera operar de nueva cuenta.

Antonio Monroy, de 59 años de edad, sus 2 mil 500 municipios que existen y de las 16 alcaldías que hay en la Ciudad de México, es muy importante que sólo 14 ciudades tienen este reconocimiento en México y una de ellas es la Miguel Hidalgo”, enfatizó.

Esta distinción es otorgada por la Fundación Arbor Day y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), a través del programa Ciudades Arboladas, que tiene la visión de conectar ciudades del mundo para impulsar la gestión de los árboles y bosques urbanos. En el mismo evento también se anunció la adhesión de 300 integrantes de la Asociación de Scouts de México y del Sindicato de Trabajadores de la Cervecería Modelo al Programa “Guardianes MH”, con el que se protege los espacios públicos de la demarcación. M acudió la noche del domingo 8 de enero al restaurante La Polar, en la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, y horas después perdió la vida. Su acompañante, Adriana, denunció en una transmisión en vivo en redes sociales que era golpeado por los meseros, y según las primeras declaraciones, fue porque se negó a pagar la cantidad de propina que le exigieron los meseros. Consta en la carpeta de investigación FICUH/CUH-2/UI-2C/D/00047/01-2023, que presuntamente uno de los meseros —a quien una de las testigos y acompañante de la víctima identificó como Pedro—, ya los conocía y tenían “problemas”. Ambos llegaron a cenar y los trataron mal, pero no le dieron importancia. Sin embargo, al momento de pagar el monto que no superaba mil pesos, los meseros le exigieron pagar eso y poco más de 50% del consumo total de propina. La narrativa es que la víctima se negó argumentando un mal servicio y maltrato, y fue entonces que la riña empezó. Luego de la agresión, la alcaldía Cuauhtémoc colocó sellos de clausura en el restaurante. M

Enrique Lazcano Periodista Conductor

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

Escuchanos

Trump

El expresidente de EU fue imputado por 7 cargos relacionados con la Ley de Espionaje. Insiste que es la “mayor cacería de brujas de todos los tiempos”

Dalia Quintana

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró hoy a Fox News que se declarará no culpable de los cargos que se le imputan por el mal manejo de documentos clasificados. Trump fue imputado de siete cargos relacionados, según dijo su abogado, con la Ley de Espionaje, debido a los documentos clasificados hallados en su poder tras dejar la presidencia, a pesar de que la ley marca que deben quedar en poder de los Archivos Nacionales. “Por supuesto”, dijo Trump cuando la televisora le preguntó si se declarará no culpable cuando comparezca, el próximo martes, en una corte federal de Miami, Florida. El expresidente, quien busca la nominación republicana para las presidenciales de 2024, dijo que la acusación federal en su contra es una “interferencia electoral al más alto nivel” y acusó al gobierno de Joe Biden de ser el “más corrupto” de la historia.

Se trata, insistió, de la “mayor cacería de brujas de todos los tiempos”. Calificó el asunto de los documentos clasificados como un “ridículo engaño de las cajas”, pero aseguró que “no se van a salir con la suya”.

El magnate subrayó que “no hice absolutamente nada malo”, a pesar de que en diversas entrevistas ha evidenciado que sabía que tenía en su poder documentos clasificados e incluso, en un caso –el de documentos relacionados con el ataque al general iraní Qasem Soleimani- quería hacer uso de dicha información. M

El operador de la presa había afirmado que el embalse de Kajovka ya no suministraba agua a la planta nuclear

Dalia Quintana

La central nuclear de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, sigue recibiendo agua de las reservas de la represa de Kajovka, declaró el jueves el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), refutando la afirmación del operador de la presa de que el embalse ya no suministraba agua. “La central nuclear ucraniana de Zaporiyia sigue bombeando agua de enfriamiento desde el embalse de Kajovka”, informó la instancia de Naciones Unidas en un comunicado. El jefe del operador ucraniano Ukrhydroenergo, Igor Syrota, alertó unas horas antes de que las reservas de agua de la represa, dañada el martes, ya no bastaban para enfriar los reactores de la planta, la mayor de Europa. El nivel de agua está “por debajo del umbral crítico de 12.7 metros”, advirtió. Esto significa que ya no es capaz de alimentar “las piscinas de la central nuclear de Zaporiyia” para las operaciones de enfriamiento, añadió. La represa de Kajovka fue destruida el martes, lo que obligó a evacuar a miles de personas en la región de Jersón.

Tanto Kiev como Moscú se culparon mutuamente de su destrucción.

La represa se sitúa sobre el río Dniéper y forma un embalse que suministra el agua de refrigeración a la planta nuclear, ocupada por Rusia y situada a unos 150 kilómetros río arriba. Previa evaluación, se comprobó que la operación de bombeo de agua “debía poder continuar aunque el nivel bajase de los 12.7 metros”, explicó el OIEA en el comunicado. “Hasta ahora, los resultados indican que es probable que el bombeo pueda seguir funcionando aunque el nivel descienda a unos 11 metros o posiblemente menos”, detalló. “En estas circunstancias difíciles y desafiantes, esto proporciona algo más de tiempo antes de cambiar posiblemente a suministros de agua alternativos”, dijo el director del organismo, Rafael Grossi. Las alternativas, que incluyen una piscina de refrigeración junto a la central, pueden proporcionar el agua de refrigeración necesaria “durante varios meses”, ahondó.

“No obstante, la situación general de seguridad nuclear sigue siendo muy precaria y potencialmente peligrosa” Grossi tiene previsto viajar a la central la próxima semana. El organismo de Naciones Unidas dispone de un equipo de expertos en la central, donde ya se han impuesto medidas para limitar el consumo de agua, utilizándose únicamente para “actividades esenciales relacionadas con la seguridad nuclear”, declaró Grossi. Los reactores de la central ya se han apagado, pero siguen necesitando agua de refrigeración para garantizar que no se produzca una catástrofe nuclear. M

This article is from: