3 minute read

Capacitan promotores deportivos de UAEMex en primeros auxilios

Personas promotoras del deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) recibieron un Curso de Primeros Auxilios en la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”

Sergio Camacho con el propósito de contar con habilidades y conocimientos para actuar ante lesiones que puedan registrarse en entrenamientos o competencias universitarias. Por espacio de un mes y en diferentes sesiones, un total de 25 promotoras y promotores del Valle de Toluca participaron en la capacitación ofrecida por galenos universitarios donde profundizaron sobre la forma de reaccionar y atender a los deportistas.

Advertisement

El curso organizado por el Departamento de Formación Deportiva de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la UAEMéx, contó con charlas sobre principios de anatomía y fisiología, así como prevención de lesiones y razonamiento crítico, cinemática de trauma y escena.

También se les dio soporte vital básico, shock, trauma craneoencefálico y raquimedular, trauma torácico y lesiones por quemaduras, vendaje funcional, vendaje elástico, misceláneos y taller de primeros auxilios.

El titular del área médica deportiva, Obed Antonio Albarrán Hernández comentó que es importante que los promotores deportivos sepan de primeros auxilios, para que puedan tener alguna reacción inmediata con los atletas, sobre todo cuando efectúan sus entrenamientos o partidos.

Transcurrido el curso, las autoridades universitarias hicieron entrega a las personas promotoras del deporte en la UAEMéx su respectiva constancia de participación. M

Llama Enrique Vargas a invertir en edomex

Desde el Congreso local apoyarán al sector empresarial, especialmente a las mujeres emprendedoras

Juan Hernández

El coordinador Parlamentario de Acción Nacional en la LXI Legislatura Mexiquense, Enrique Vargas del Villar, llamó a las y los empresarios a invertir en México, pues son las empresas las que generan la mayor cantidad de empleos en el país. Al atestiguar la firma de convenio entre el gobierno de Huixquilucan y la AMMJE, Vargas del Villar se congratuló de que se haya realizado un evento de esta naturaleza en un municipio gobernado por una mujer emanada de las filas de Acción Nacional, cuyo gobierno es el mejor calificado del estado de México. El legislador panista recordó, que el gobierno de Huixquilucan, encabezado por Romina Contreras Carrasco, también fue el número uno en recaudación de predial durante el 2022, lo cual demuestra la confianza de la ciudadanía en la administración municipal ya que ve reflejado el pago de sus impuestos en obras, servicios y acciones gubernamentales. El coordinador Parlamentario comentó, que Huixquilucan es un modelo a seguir en la forma en la que se debe trabajar con la Iniciativa Privada, toda vez que el país necesita desarrollo y empleo para que las familias tengan dinero y por ende mejores oportunidades de vida.

“Yo quiero un México en donde nuestros jóvenes tengan empleos bien pagados, en donde puedan soñar y llegar a sus metas“, puntualizó el legislador mexiquense.

Acción Nacional dijo, está a favor de los empresarios y de los trabajadores, porque se tiene que laborar en equipo y muestra de ello destacan los gobiernos municipales y estatales emanados de Acción Nacional que se ubican como los mejor calificados a nivel nacional. Por su parte, la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, enfatizó que su gobierno se ha caracterizado por el apoyo a la mujer huixquiluquense, además de que en su gobierno hay Paridad en los mandos superiores, por lo que el apoyo a emprendedoras y empresarias, es una constante en su administración.

Yolanda Martínez Escobar, presidenta de la AMMJE zona metropolitana, comentó que con este convenio se busca impulsar el talento empresarial en las mujeres huixquiluquenses y de todo el estado de México. M

Atrae AIFA inversiones en desarrollo industrial y logístico para Edomex

Indicó debe impulsarse con responsabilidad para que genere bienestar sustentable

Juan Hernández

La operación y crecimiento del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) detonó la atracción de inversiones para el Estado de México por más de 100 mil millones de pesos, principalmente en desarrollos industriales y centros logísticos, informó Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo).

Destacó que la entidad además es atractiva para las empresas con venta por internet por la conectividad de autopistas, carreteras, vías férreas y su conexión con el mercado de consumo más grande del país, por lo qué establecerse en los municipios colindantes a la terminal aérea les facilita la distribución de sus mercancías.

Dicho crecimiento, indicó debe impulsarse con responsabilidad para que genere bienestar sustentable y sostenible en el tiempo; por lo que buscan que todos los desarrollos industriales, comerciales, habitacionales y de usos mixtos cuenten con las evaluaciones de impacto estatal. M

This article is from: