
3 minute read
a Trump
from ABC 31/03/2023
by Grupo Miled
por caso Stormy Daniels
Acusan al expresidente por un presunto pago a la actriz para adultos, con quien habría tenido relaciones sexuales, a cambio de su silencio
Advertisement
Dalia Quintana
Un gran jurado de Nueva York votó este jueves imputar al expresidente Donald Trump en una causa relacionada con el pago a la actriz para adultos Stormy Daniels a cambio de su silencio, según adelantó este jueves el diario The New York Times. Un abogado de Trump dijo el jueves que le dijeron que el exmandatario fue acusado en Nueva York por cargos relacionados con pagos realizados durante la campaña presidencial de 2016 para silenciar las denuncias de un encuentro sexual extramatrimonial. Se convierte en el primer caso penal contra un expresidente de Estados Unidos y una sacudida al intento de Trump de retomar la Casa Blanca en 2024.
Donald Trump sería arrestado en los próximos días, señala BNO Durante los próximos días, se espera que Trump sea arrestado formalmente, aunque es probable que sea liberado bajo su propia responsabilidad al tratarse de un delito no violento, de acuerdo con BNO. Mientras que el Wall Street Journal sostiene que el gran jurado ha examinado en sus últimas reuniones —que no son públicas, por lo que su contenido sólo se conoce por filtraciones— un segundo caso de otra modelo de Playboy, que también acusa a Trump de haberle pagado a cambio de callar sobre una relación sexual. La modelo Karen McDougal, quien fue “chica Playboy” del año 1998, asegura que mantuvo una relación sexual con Trump durante diez meses en el año 2006, y llegó a un acuerdo para publicar su historia con The National Enquirer a cambio de 150 mil dólares, pero el diario —cuyo propietario es amigo de Trump— compró su testimonio para ocultarlo. El detalle es importante, porque significaría que la acusación de Stormy Daniels ya no es aislada y que existe un patrón de conducta por parte de Trump, lo cual hace más factible su culpabilidad. M
Aprueban la primera vacuna española contra el Covid-19
La Agencia Europea de Medicamentos dio este jueves luz verde a la primera vacuna española de la historia
Sandra Rodriguez
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA), dio este jueves luz verde a la primera vacuna española de la historia, la Bimervax, contra la Covid-19, que ha desarrollado el laboratorio español Hipra y que se inyectará en personas de más de 16 años como dosis de refuerzo.

La noticia se esperaba dese hacía meses y, finalmente, este jueves la EMA concluyó que hay datos “suficientemente sólidos” sobre la calidad, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna de Hipra.
El próximo paso es el trámite en la Comisión Europea para que autorice la licencia de comercialización de Bimervax en la Unión Europea, que firmó en agosto un contrato con Hipra que da derecho a los países europeos a adquirir hasta 250 millones de dosis de esta vacuna. El inmunógeno se usará como dosis de refuerzo de personas de más de 16 años que ya hayan sido inmunizadas con vacunas de sistema ARNm, como Pfizer y Moderna. Bimervax es una vacuna de nueva generación y usa una estrategia diferente para generar la respuesta inmune. Es la primera vacuna aprobada por la EMA contra el covid de proteína recombinante bivalente, es decir, desarrollada con dos proteínas recombinantes estructuralmente similares, una correspondiente a la variante beta y otra a la alfa, que se unen formando una estructura única y que está acompañada de un adyuvante, sustancia que ayuda a incrementa la respuesta inmunológica. La nueva vacuna amplía así el abanico de protección y es además más duradera y fácil de almacenar, pues basta con conservarla en una nevera. Para los profesionales sanitarios también aporta facilidades, puesto que se trata de una vacuna lista para usar, es decir, no hace falta reconstituirla. M
El cierre de la base militar Andrews, próxima a Washington y donde tiene su base el avión presidencial estadounidense Air Force One, a primera hora de la mañana de este jueves por la supuesta presencia de un “tirador activo” ha sido el resultado de un error en la comunicación interna, según ha reconocido la propia unidad militar. Las alarmas habían saltado cuando la base, situada en Maryland, a unos 24 kilómetros de la capital, ha informado en torno a las 9:00 horas en su cuenta de Twitter del “cierre” de las instalaciones por la presencia de un “tirador activo” y que ha ordenado a su personal que buscara refugio. M
