10 minute read

Establece UAEMex convenio de colaboración con el TRIJAEM

La UAEMex y el TRIJAEM suscribieron un convenio general y otro específico de colaboración interinstitucional

Sergio Camacho

Advertisement

Con el propósito de establecer las bases para realizar actividades conjuntas encaminadas a la superación académica, la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología y la divulgación del conocimiento, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM) suscribieron un convenio general y otro específico de colaboración interinstitucional. En la Sala de Consejo «Benito Juárez» del Edificio de Rectoría y en compañía de Gerardo Becker Ania, magistrado presidente del TRIJAEM, el rector

Carlos Eduardo indicó que mediante ambos instrumentos las nuevas generaciones de abogados, conciliadores, trabajadores sociales, administradores públicos e informáticos y científicos de la información aportarán sus conocimientos, tanto en la atención a los ciudadanos que requieren los servicios del tribunal como en los procesos internos de esta institución.

Además, el acuerdo permitirá que estudiantes y egresados de las facultades de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, Humanidades, Contaduría y Administración y Ciencias de la Conducta puedan realizar su servicio social y prácticas profesionales en un ambiente donde exista una demanda real de sus capacidades disciplinarias.

Cabe hacer mención que en lo que va del año, 23 estudiantes, principalmente de la Licenciatura en Derecho, se han incorporado al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para realizar dichas tareas.

En su oportunidad, Becker Ania consideró de suma importancia este convenio, que coadyuvará a la superación académica, a través de seminarios, cursos, estudios avanzados y proyectos para perfeccionar la justicia administrativa en la entidad. Al acto también acudieron el magistrado vicepresidente del TRIJAEM, Claudio Gorostieta Cedillo; la magistrada de la Séptima Sala Regional Toluca del Tribunal de Justicia Administrativa, Gabriela Fuentes Reyes, integrantes del gabinete universitario, directoras, directores y representantes de los sindicatos universitarios. M

Román Quezada

Al grito de ¡Ale Gobernadora! Esta tarde, Alejandra del Moral Vela fue registrada ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) como candidata de la alianza PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza para la gubernatura del Estado de México, que se elegirá el próximo 4 de junio.

Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue el encargado de entregar la documentación al Consejo General del IEEM, encabezado por la presidenta Amalia Pulido.

Al interior del recinto y tras recibir la constancia, Alejandra del Moral afirmó que cada generación tiene el deber de enriquecer el legado que dejará a sus hijos, “la nuestra enfrenta esa responsabilidad, ahora, un cambio de paradigmas, vamos a decidir si nos quedamos mirando cómo se siembra la división entre los mexiquenses o ponemos manos a la obra para construir un futuro de reconciliación, uniendo a los mexiquenses - todos - en torno a un proyecto común”. Añadió que el Estado de México tiene mucho que proteger, mucho que cambiar y para eso debe ser un estado más justo, más próspero y adelantó que no habrá avance si existe división. “La mayor fuerza de la sociedad está en el trabajo colectivo, en la búsqueda de los objetivos comunes y anhelos compartidos, conozco a los mexiquenses, soy una de ellos, he recorrido cada rincón de mi estado, he caminado sus calles, he sudado al lado de los ciudadanos y sé lo que queremos y lo que queremos es trabajar Unidos para salir adelante”, subrayó.

Destacó el acompañamiento del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el estatal, Erik Sevilla, el dirigente estatal del PAN, Anuar Azar y nacional, Matjo Cortés, además del dirigente del PRD en la entidad, Agustín Barrera, el de Nueva Alianza, Mario Cervantes, así como, representantes ante el Consejo General del IEEM, liderazgos sociales. Enfatizó que este registro es parte de un episodio muy importante para el Estado de México, pues por primera vez una candidatura se convertirá a su vez en el primer gobierno de coalición mexiquense.

Aseguró que, por su parte, cumplirá al pie de la letra con la ley, “refrendaremos a diario el respeto que tenemos por las instituciones, que no es otra cosa que el respeto por el pueblo y la voluntad popular”. En tanto, señaló que solicitan el registro de la candidatura de la reconciliación, una candidatura que dará voz a mexiquenses de todo el espectro político y donde caben todas y todos los que quieren un mejor futuro para el Estado de México. “Porque aquí no es solo una coalición partidista, sino una alianza con la sociedad, aquí hemos comprendido que a la gente no le importa si un gobierno es de izquierda o de derecha, a la gente lo que le preocupa es que sus problemas sean atendidos y sus carencias sean resueltas”, precisó. Añadió que este registro no se trata de un partido o de una candidata, sino de los derechos y las necesidades de las y los mexiquenses.

Piden pintar bardas a favor de Alejandra del Moral

Diputados federales y locales del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México buscan bardas, pues de acuerdo con el presidente nacional, Marko Cortés, les ha pedido que en cada uno de sus distritos electorales pinten bardas a favor de Alejandra del Moral, quien se registrará este martes ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cómo candidata a la gubernatura del Edomex, por la coalición PAN, PRI, PRD, y Nueva Alianza. Previo a ingresar a la sala de sesiones del Consejo General del IEEM, Marko Cortés, con brocha en mano y pintura azul, inició con este ejercicio con el que busca posicionar a del Moral Vela. La primera barda intervenida fue a unos metros del órgano electoral y ahí señaló que el arranque de campaña el 3 de abril será en el municipio de Cuautitlán Izcalli, gobernado por la panista Karla Fiesco. El dirigente nacional anunció que pintarán la entidad de azul, pues ya se instruyó a los diputados federales y locales pinten bardas alusivas a los comicios en cada uno de sus distritos. “Les he pedido a cada uno de los diputados y diputadas federales, locales, que en cada uno de sus distritos electorales del Estado de México pintemos este gran estado de azul, que los mismos sean los patrocinadores, quienes promuevan y pinten las bardas para que de esa forma estemos promoviendo el voto azul para Alejandra del Moral”, subrayó.

Afirmó que hoy claramente y visiblemente en el Estado de México “hay tiro”, ello en alusión al crecimiento que, afirmó, ha tenido la aspirante tricolor a la gubernatura, pues si bien dijo que previo al arranque de las precampañas no se vislumbraba una elección competida, el panorama ha cambiado y en ello “vino a contribuir Acción Nacional. La distancia que tenía la candidata de Morena frente a nuestra candidata se está reduciendo y todavía no inicia la campaña”. El líder nacional afirmó que este instituto político será la diferencia. Se prevé que el evento de registro de la candidata Alejandra del Moral se lleve a cabo cerca de las 13:00 horas. M

Grupos Provida toman Congreso de Zacatecas para impedir despenalización del aborto; feministas urgen dictamen

La Legislatura anunció que los coordinadores de los grupos parlamentarios votaron por unanimidad solicitar al Presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo se turnen las iniciativas a la Comisión de Parlamento Abierto

Sandra Rodriguez

Ante la posibilidad de que la iniciativa de ley que despenaliza el aborto se dictaminara este martes para someterse a votación ante el pleno de la Legislatura de Zacatecas, integrantes de los grupos Provida tomaron el recinto del Poder Legislativo para impedir la sesión, mientras que colectivos feministas se pronunciaron para exigir a los legisladores no más dilación y sea votada a la brevedad. A muy temprana hora, los integrantes del grupo Provida se apersonaron a las afueras del Poder Legislativo para impedir que se realizara la sesión en la que se había agendado la sesión para dictaminar la iniciativa, además de solicitar que se realice un foro de parlamento abierto antes de que se someta a votación.

Con una serie de pancartas con mensajes: “Salvemos las 2 vidas. Sí a la vida”, “Diputado no es tu potestad decidir sobre la vida”, “La vida no se debate, la vida se defiende”, donde Erick González Neri, representante del Frente Nacional por la Familia, informó que la toma del Congreso del Estado se debe a que no han sido escuchados por los diputados, por ello, piden parlamento abierto sobre esta iniciativa y acordar un calendario para que se realicen las entrevistas que sean necesarias. Argumenta que es erróneo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación mandata despenalizar el aborto, al afirmar que sólo lo ordenó a dos estados por una acción de constitucionalidad, pero asegura que eso no obliga a ningún estado a modificar sus códigos civiles, incluso, considera que “si los diputados rechazan la iniciativa no pasa nada”, al señalar que aunque se promuevan amparos por parte de los grupos feministas: “no procederá el acto de inconstitucionalidad”.

En contraparte, las integrantes del Movimiento Feminista de Zacatecas que también se dieron cita a la zona del Centro Histórico, en el Jardín Juárez, cercano al hotel donde fue la sede alterna, emitieron su postura ante los medios de comunicación, en la que exigieron a los legisladores locales no dilatar más la iniciativa en las comisiones para que pueda ser sometida a votación en pleno.

La feminista Emilia Pesci explicó que este día, a las 10:00 horas estaba prevista una sesión de las Comisiones Unidas, así como de Justicia, Igualdad de Género y Salud para dictaminar la iniciativa que el Movimiento Feminista presentó en septiembre del año pasado, a pesar de que la Ley Orgánica del Poder Legislativo marca que el plazo para dictaminar no debe excederse de 40 días naturales.

Dijeron que de la Legislatura se les notificó que la sesión no se podía llevar a cabo por la toma del edificio; sin embargo, señaló que los legisladores están obligados a buscar otra sede alterna, la cual se realizó en el Mesón de Jobito, pero dijeron que solo fue para la conmemoración del natalicio de Benito Juárez: “por lo tanto, eso es conmemorar el Estado Laico”, expresó; sin embargo, aseguraron que “los diputados prefirieron irse y hacer vacío” para no dictaminar. Las feministas acusaron directamente a la diputada Karla Valdés, presidenta de la Comisión de Salud, de ser la autora de aplicar ejercicios de dilación de la iniciativa ante las demás comisiones, incluso, señalaron que hoy en entrevistas en medios locales, la legisladora panista emitió un pronunciamiento “con argumentos muy simplistas” al decir que va escuchar a las diferentes posturas.

“A nosotras jamás nos ha llamado, no entiende de los que son derechos reproductivos esenciales de las mujeres, y eso es una vergüenza, pero con gusto acudiremos para que entienda y sepa cuáles son sus funciones y que esto no es optativo: los derechos de las niñas y las mujeres no se consultan, se exigen y se implementan”, expresó la feminista Cristela Trejo. Precisaron que el estado de Zacatecas está obligado a homologar los derechos humanos reconocidos desde septiembre de 2021 por los criterios emitidos por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde ya no se criminaliza a la mujer por la interrupción del embarazo hasta la semana 12.

Al final también gritar consignas como: ¡Saquen sus rosarios de nuestros ovarios! ¡Saquen sus doctrinas de nuestras vaginas”! iSi Juárez viviera con nosotras anduviera! ¡Iglesia y Estado, asuntos separados!. M

En este espacio pregunté ayer si el presidente Andrés Manuel López Obrador ganó algo al organizar su evento de masas del sábado 18 de marzo que en alguna medida se pagó con nuestros impuestos. Respondí que no ganó nada

Eduardo Ruiz-Healy

Anoté que de acuerdo con la encuesta AMLOTrackingPoll elaborado diariamente por Consulta Mitofsky para El Economista su nivel de aprobación el viernes 17 estaba en 62.2% y habría que ver si este aumentaba después del evento.

Pues bien, la mencionada encuesta ubicó ayer en 61.8% el nivel de la aprobación de la gestión presidencial, cuatro décimas de punto porcentual debajo del registrado el 17 de marzo.

Esto puede indicar que la presencia de quién sabe cuántas personas en el Zócalo de la Ciudad de México (el gobierno de la CDMX asegura que fueron 500 000, pero en ese lugar solo caben, muy apretadas, unas 200 000) no sirvió para aumentar el de por sí muy alto porcentaje de mexicanos que aprueban su trabajo.

Cabe entonces preguntarnos qué es lo que buscaba el presidente al convocar a la concentración masiva del sábado pasado.

¿Buscaba acaso ser más popular de lo que ya es? Lo dudo, porque a estas alturas del juego, cuando ya pasaron cuatro años desde que iniciara su gobierno, es difícil que logre superar el 65.9% de aprobación que alcanzó en noviembre de 2021, mes en el que, entre otras cosas, cumplió 68 años, se reunió en Washington con el presidente de EEUU Joe Biden y le pidió que regularizara la situación migratoria de 11 millones de mexicanos que viven en ese país y presentó ante las Naciones Unidas su Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, aseguró que ese año la economía crecería 6.0%.

¿Buscaba bañarse de pueblo? No lo creo, porque dos vallas metálicas y el templete desde donde presidió el evento lo separaron ese día de los asistentes. Y para baños de pueblo, bastantes se da los fines de semana cuando visita diversos lugares del país.

¿Demostrarles a sus adversarios que cuenta con el apoyo de una clara mayoría de los mexicanos? Para eso no era necesario gastar tanto dinero ni hacerle perder tanto tiempo a miles de personas porque sus adversarios, contrincantes, opositores y enemigos también leen y hasta mandan hacer encuestas para conocer qué tan popular es.

¿Alimentar su ego? Probablemente, porque es innegable que la presidencia ha transformado al político sencillo que una vez fue y conocí. Cada mañana, de lunes a viernes, declara, afirma, instruye y pontifica sobre diversos temas y nadie de los que están presentes en su conferencia de prensa lo contradice y, cuando alguien lo hace, recurre a sus “otros datos” o deja su respuesta para otro día. Cuando es obvio que no sabe sobre lo que alguien le pregunta da una respuesta enredada y confusa y acaba contestando lo que quiere. Es lógico suponer que después de unas 1060 conferencias de prensa en donde cree tener la razón en todo quisiera, tal vez, tenerla nuevamente pero frente a un auditorio masivo que solo puede reunirse en el Zócalo de la CDMX.

Cuidado Andrés Manuel, leí en un sitio dedicado a temas psicológicos que “las personas que viven dominadas por el ego están engañadas, se creen superiores y no ven la realidad”. Eso es peligroso y más cuando el dominado es el jefe de un gobierno.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

This article is from: