
12 minute read
Comunidad UAEMéx entrega colecta invernal en faldas del Nevado de Toluca
from ABC 21/12/22
by Grupo Miled
Este martes, alrededor de 250 Vendedores del espacio público de la zona de San Cosme, alcaldía
Sergio Camacho
Advertisement
En beneficio de habitantes de comunidades del municipio de Zinacantepec ubicadas en las faldas del Nevado de Toluca, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó la entrega de dos mil 600 paquetes de ropa donada por integrantes de la comunidad universitaria.
En el Barrio de La Joya, de la comunidad de Loma Alta, en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Rectoría de la UAEMéx, Marco Aurelio Cienfuegos
Terrón, expresó la solidaridad de la comunidad universitaria con los habitantes de la región, donde durante esta época se registran muy bajas temperaturas.
Refrendó la disposición de los universitarios para apoyar a la población que más lo necesita, como ocurrió a través de la 21ª edición de esta colecta invernal, a través de la cual se colectaron chamarras, suéteres, chalecos, pantalones, playeras, pañaleros, cobijas, frazadas, gorras, guantes, bufandas y calcetines.
Las prendas, en buenas condiciones o nuevas, lavadas y desinfectadas, fueron entregadas por estudiantes universitarios y personal de la Secretaría de Rectoría, en paquetes, a bebés, niñas, niños, mujeres y hombres de tres comunidades de la zona: Loma Alta, Raíces y Buenavista.
Cabe destacar que en esta colecta participaron integrantes de la comunidad universitaria y sociedad en general, quienes en muchos paquetes incluyeron un mensaje de aliento, de solidaridad y fraternidad con estas comunidades.
En representación de los beneficiados, la delegada de Loma Alta, Sarahí Valdés Reyes, agradeció a los universitarios el apoyo y destacó que la ropa entregada es de mucha utilidad para todas las familias de la zona. M


La Secretaría de Salud del Edomex emitió una serie de recomendaciones para prevenir nuevos contagios de COVID, entre ellas el uso del cubrebocas en el estado.
Sandra Rodriguez
Ante el inicio de la sexta ola de COVID-19 en México, la Secretaría de Salud del Edomex emitió una serie de recomendaciones para prevenir nuevos contagios de Sars-Cov-2, entre ellas el uso del cubrebocas en el estado. Si bien la dependencia no especificó que sea obligatorio su uso, pidió portar la mascarilla en espacios no ventilados o en zonas donde no se pueda guardar la sana distancia.
“Si te encuentras en un espacio poco ventilado, o en el que no puedas guardar la sana distancia, te sugerimos #UsaCubrebocas como une medida para prevenir el contagio de #Covid_19mx”, escribió en sus redes sociales.
También aclaró en qué lugares los mexiquenses pueden hacer ‘a un lado’ esta protección:
• No compartir lugar físico de trabajo
• Trabajo físico intenso
• Guardar sana distancia en espacios abiertos y lugares cerrados ventilados
Estas son las señales de que tuviste COVID sin darte cuenta En meses recientes, las variantes ‘Perro del Infierno’ y ‘Xibalbá’ han mostrado un mayor nivel de contagio, con todo y la protección de las vacunas contra COVID, por lo que es necesario estar pendientes de los síntomas que provocan, así como de la evolución de contagios. Enfermedades respiratorias como la influenza o el virus sincitial también se están presentando en el marco de la sexta ola; sin embargo, existen algunas señales que indican que una persona tuvo COVID, aunque esta fuera asintomática.
¿Qué síntomas indican que tuviste COVID?
El presentar uno de los siguientes síntomas de la variante Xibalbá, en el que destaca la ronquera en garganta o también el estar afónico podrían ser indicadores de una infección por COVID: fiebre, afonía, ronquera en la voz, tos, cuerpo cortado, dolor de garganta, fatiga, secreción nasal, diarrea, dolores musculares, pérdida del olfato y gusto, pérdida de apetito. De acuerdo con los expertos de salud, la sensación de falta de aire también podría ser un indicador de que una persona tuvo o tiene coronavirus. Este síntoma ha predominado en las personas que adquieren el contagio con la variante del “perro del infierno”. M
La Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, en reunión con la militancia del PRI. Foto La Jornada
Daniela León
Al reunirse con la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, señaló que el próximo año se defenderá a la entidad de la polarización, por lo que 2023 será un año victorioso para el priísmo estatal. “El Estado de México, nuestra casa, la vamos a defender con la vida si es necesario. Vamos a ganar, muy feliz Navidad y que sea un próspero y victorioso 2023”, expresó.
“Todos cabemos, todos somos parte, todos somos necesarios y el deber que tenemos es proteger al Estado de México, protegerlo de la polarización, protegerlo del odio, protegerlo de la destrucción, porque son muy buenos para decir discursos y muy malos para construir lo que verdaderamente se necesita”, afirmó.
Ante la militancia tricolor y acompañada por integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI, Del Moral Vela puntualizó que el primer priista mexiquense, Alfredo Del Mazo Maza, es un gobernante de buenas formas políticas y reiteró que, en torno a él, se ganará en 2023, como se hizo en 2017 y en 2021. “Caminamos durante mucho tiempo y este año, sobre todo de la mano del primer priista del estado, el Gobernador que ha dado muestras de que no se necesita ser estridentes, ni polarizantes, para dar resultados, que no se necesita pelearse con la oposición para poder ganar el debate, tenemos un Gobernador de buenas formas políticas”, aseveró.
La Coordinadora por la Defensa del Estado de México indicó que el proceso electoral de 2023 será para el PRI un periodo de respeto y suma, donde todos los militantes de esta fuerza política son necesarios para proteger al Estado de México y enfatizó que no se entregará el territorio mexiquense y, al contrario, se caminará todos los días para entregar buenos resultados. Asimismo, destacó su compromiso con la entidad y con el PRI, por lo que agradeció el trabajo y entrega de cada uno de los militantes del tricolor, con quienes ha caminado el Estado de México y apuntó que el próximo año no será la excepción, pues se trabajará de la mano con los 11 Coordinadores Territoriales de la Coordinación por la Defensa del Estado de México y el Comité Directivo Estatal priísta. Subrayó que, lo que está en juego el próximo año, es el futuro de las familias mexiquenses y del Estado de México, por lo que se requiere de la valentía de los priistas de la entidad para enfrentar el 2023 con gallardía, honor y con la cara en alto, características de la militancia tricolor. M
Informa Gobernador que esta obra forma parte del programa Vive tu Comunidad, que a la fecha ha recuperado 78 espacios en el Estado de México y la meta es llegar a 100 el año siguiente.
Román Quezada
Con una nueva cancha multifuncional, gimnasio con gradas, andadores, áreas verdes y otros espacios propicios para la convivencia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la Unidad Deportiva de Temascalcingo, que se convierte en un sitio más que el Gobierno estatal ha rescatado mediante el programa Vive tu Comunidad.

“Hoy estamos aquí en una nueva entrega de una Unidad Deportiva, un nuevo deportivo que va a ser muy importante para esta zona del municipio, para esta comunidad, estamos cerca de la cabecera municipal”, externó.
En gira de trabajo por este municipio del norte del Edoméx, Del Mazo Maza resaltó que esta unidad se encuentra en una zona donde hay 16 planteles educativos, por lo que será punto de encuentro para los jóvenes estudiantes y las familias. “Y bueno es un espacio que ustedes pueden ver, es una cancha de usos múltiples, con, además de las gradas, sus áreas de vestidor, baños, techado, totalmente iluminado y esto permite a muchas familias venir aquí a disfrutar de este espacio, pues algo que además tenemos aquí cerca de 16 escuelas, en un radio de 2 kilómetros alrededor, aproximadamente, por lo que muchos jóvenes, niños van a poder venir a disfrutar, familias, en fin”, dijo el Gobernador. La nueva Unidad Deportiva tiene andadores peatonales que permiten una mayor conectividad entre sus distintas áreas y brindará accesibilidad a personas con discapacidad, como lo constató el Gobernador durante el recorrido que hizo en compañía del Alcalde de este municipio, José Luis Espinoza Navarrete, del Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, y de Leticia Mejía García, titular de la Secretaría del Campo.
En un mensaje que dirigió desde la nueva Unidad Deportiva, el dirigente estatal enfatizó que este tipo de lugares promueven la convivencia social y fomentan los valores de la familia. Acerca del programa Vive tu Comunidad, refirió que hasta el final de este año se han entregado 78 espacios recreativos y deportivos en las distintas regiones del Edoméx, y anticipó que este número llegará a 100 durante el próximo año.
“Este programa Vive tu Comunidad es uno de los programas más importantes que tenemos de recuperación de espacios públicos en el estado, estamos cerrando este año con 78 espacios ya en total, y la idea es que el año que entra podamos seguir para llegar a un total de 100 espacios; deportivos, recreativos, rehabilitados que podamos acercarle a todas las familias del Estado de México y además que se convierta en un espacio de convivencia”, recalcó. Finalmente, el mandatario estatal reconoció al Ayuntamiento de Temascalcingo por contribuir a concretar este proyecto, e indicó que el municipio será quien estará a cargo de la administración del lugar. M
¿Cómo va la estrategia antidelincuencial del presidente Andrés Manuel López Obrador? ¿Estamos mejor hoy que cuando recibió el gobierno de Enrique Peña Nieto?
Eduardo Ruiz-Healy

Para saberlo basta revisar las cifras de la incidencia delictiva del fuero común para el periodo enero-noviembre de 2018 proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y compararlas con las que dicho organismo difundió ayer para el mismo periodo de 2022.
Delitos contra la vida y la integridad aumentaron 15.38%. Estos incluyen (entre paréntesis anoto cómo aumentó o disminuyó cada uno entre los dos periodos): A. Homicidio (-2.81%): 1. Doloso (-9.48%); 2. Culposo (+10.12%): en accidente de tránsito (+20.78%); B. Lesiones (+16.98%): 1. Dolosas (+12.98%); 2. Culposas (+31.64%), en accidente de tránsito (+42.50%); C. Feminicidio (+8.20%); D. Aborto (+43.10%).
Delitos contra la libertad personal crecieron 35.05%: A. Secuestro (-60.96%), extorsivo (-54.92), con calidad de rehén (-27.59%), para causar daño (+25.00%), exprés (-86.89%); B. Rapto (-20.35%); C. Otros delitos (+42.71%).
Delitos contra la libertad y la seguridad sexual aumentaron 93.01%: A. Abuso sexual (+77.82%); B. Acoso sexual (+306.40%); C. Hostigamiento sexual (+112.22%); D. Violación simple (+27.28%); E. Violación equiparada (+153.05%); F. Incesto (+37.50%).
Delitos contra el patrimonio descendieron 7.06%. En la mayoría de los robos se registraron decrementos, pero hubo aumento en los demás delitos: A. Robo total (-20.57%): 1. A casa habitación (-26.21%); 2. De vehículo automotor (-35.62%), de coche de 4 ruedas (-43.16%); 3. De motocicleta (+2.05%); 4. De embarcaciones (-25.00%); 5. De autopartes (+14.57%); 6. A transportista (-28.54%); 7. A transeúnte en vía pública (-19.17%); 8. A transeúnte en espacio abierto al público (+78.84%); 9. En transporte público individual (+14.11%); 10. En transporte público colectivo (-30.11%); 11. A institución bancaria (-54.04%); 12. A Negocio (-19.76%); 13. De ganado (-42.73%); 14. De maquinaria (+119.39%); 15. De herramienta industrial y agrícola (-15.60%); 16. De tractores (-22.31%); 17. De cables, tubos y otros objetos destinados a servicios (+318.56%); B. Fraude (+62.97%); C. Abuso de confianza (+33.89); D. Extorsión (+61.83%); E. Daño a la propiedad (+16.53%); F. Despojo (+28.14%). Delitos contra la familia aumentaron 46.53%: A. Violencia familiar (+49.57%); B. Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia familiar (+146.74%); C. Incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar (+10.03%). Hubo un incremento de 39.27% en delitos contra la sociedad: A. Corrupción de menores (+58.21%); B. Trata de personas (+105.60%).
Aumentaron 26.93% los delitos contra bienes jurídicos: A. Narcomenudeo (+47.00%); B. Amenazas (+51.08%); C. Allanamiento de morada (+18.72%); D. Evasión de presos (-20.34%); E. Falsedad (+44.17%); F. Falsificación (-16.95%); G. Contra el medio ambiente (+7.59%); H. Cometidos por servidores públicos (+14.64%); I: Electorales (-41.73%).
La estrategia de AMLO está dando resultados en lo que a los delitos que más afectan a la sociedad se refiere, como homicidios, secuestros y robos, pero es necesario trabajar más para disminuir la incidencia de otros. Me voy de vacaciones. Regresaré el 5 de enero. ¡Felices fiestas!

Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Relevo de consejeros del INE, tema prioritario de diputados de Morena en 2023
El líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier, aseguró que en la agenda del próximo año no hay una reforma electoral.
Sandra Rodriguez
El coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, adelantó que la prioridad de su bancada para el próximo año será el proceso de elección de los cuatro consejeros del INE para los siguientes nueve años (2023-2032). El lider de los morenistas en San Lázaro manifestó como prioridad el relevo de los consejeros electorales Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz, quienes terminan su gestión el 3 de abril del siguiente año.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la cámara baja agregó que también buscarán desde julio avanzar en el presupuesto del 2024.
“El próximo año, es un reto sacar con decisión democrática, transparente los consejeros electorales y también vamos a trabajar el próximo año en empezar a confeccionar desde julio el Presupuesto de Egresos para le próximo año”, señaló.
El líder de los morenistas en San Lázaro descartó como parte de la agenda una reforma electoral. Rechazó que en el próximo proceso intervenga la Comisión Nacional de Derechos Humanos e influya a favor de Morena en los integrantes del Comité Técnico de Evaluación, como ha acusado la oposición.
“No, eso es suspicacia política, esa es suspicacia pura, nada más, en el medio de todo este jaloneo derivado de la reforma electoral, no tenemos la mínima intención, se van a inscribir todos, va a estar presente la Junta de Coordinación Política dándole seguimiento”, respondió. Mier Velazco sostuvo que los integrantes del comité serán evaluados con imparcialidad y transparencia. M
Covid-19: 84% de mexicanos mayores de 5 años están vacunados
Siguen en aumento los casos de covid-19 en México
Con la llegada de la sexta ola de covid19, México sigue experimentando un aumento de contagios de coronavirus ya que en la última semana se reportaron 25 mil 445 nuevos casos
Román Quezada
Con la llegada de la sexta ola de covid-19, México sigue experimentando un aumento de contagios de coronavirus ya que en la última semana se reportaron 25 mil 445 nuevos casos, por lo cual, el total ascendió a 7 millones 190 mil 702. De acuerdo con las autoridades de salud, la mayor parte de los casos estuvieron presentes en la población de 18 a 29 años en las últimas semanas. Seguido del grupo de 30 a 39 años y en tercer lugar de las personas que tienen entre 40 y 49 años. La cifra de muertes se ubicó en 330 mil 805, debido a que en el mismo lapso de tiempo ocurrieron 106 decesos, informó la Secretaría de Salud.
Durante la semana epidemiológica número 50, que comprendió del 11 al 17 de diciembre, el promedio diario de casos durante esos días aumentó a 2 mil 325, con una cifra de dos fallecimientos en promedio.
¿Cuáles son los estados con más casos de covid-19 en México?
El informe técnico semanal de covid-19 reportó que las diez entidades que concentraron el 64 por ciento de las personas contagiadas fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.
La Secretaría de Salud, explicó que “por tercera semana consecutiva”, la ocupación hospitalaria de camas generales se mantuvo en 4 por ciento y en camas con ventilador en 2 por ciento.
Los casos activos estimados también aumentaron , al pasar de 22 mil 404 a 30 mil 752, durante la última semana. Con respecto al número de personas que se recuperaron del contagio de coronavirus, la cifra se ubicó en 6 millones 436 mil 684. M

Un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más en México han sido vacunadas en México.

Román Quezada
A dos años de que en México se aplicó la primera vacuna contra covid-19, lo cual, sucedió el 24 de diciembre de 2020, actualmente la cobertura nacional contra el virus SARS-CoV-2, es del 84 % en personas -con cinco años o más- que han recibido al menos una dosis, informó la Secretaría de Salud.
Lo anterior, significa que de un total de 118 millones 240 mil 242 personas de cinco años o más, 99 millones 165 mil 928, han sido inmunizadas.
En la población mayor de 18 años, se han inmunizado a 81 millones 231 mil 981 personas, es decir, al 91 % de un total de 89 millones 484 mil 507, de acuerdo al último Informe Semanal de covid-19, publicado este martes, el cual considera la aplicación “de al menos una dosis” para la contabilización de los individuos vacunados. De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años, se han vacunado a
8 millones 588 mil 544, equivalente al 64%.
De los 13 millones 331 mil 565 adolescentes entre 12 y 17 años, se han vacunado a 8 millones 588 mil 544, equivalente al 64%. Con el 60 %, la inmunización en niñas y niños de 5 a 11 años, abarcó a 9 millones 345 mil 403 menores, de un total de 15 millones 424 mil 170.
Cabe señalar, que para cerrar el año, se ha intensificado la vacunación para menores de edad entre 5 y 11 años. En este caso, la logística de aplicación, los módulos y las fechas para la inmunización se deben consultar -por cada entidad- en las páginas digitales de la Secretaría de Salud local.
Se espera que en los próximos días se retomen las jornadas intensivas de vacunación para la población adulta, -para refuerzo y personas rezagadas-, con la aplicación del biológico de origen cubano Abdala, cuyo primer embarque con cuatro millones 092 mil 500 dosis envasadas contra covid-19, llegó a nuestro país, el pasado 25 de noviembre. M