
12 minute read
Delfina Gómez precandidata a gubernatura del Edomex por Morena
from ABC 05/01/23
by Grupo Miled
La extitular de la SEP presentó a Horacio Duarte como el coordinador de la precampaña y campaña
AYUDANDO UNO A LOS POBRESVA A LA SEGURA, ES UN ASUNTO DE ESTRATEGIA POLÍTICA
Advertisement
“No hay nada que compense o que se equipare con la satisfacción, la dicha que produce ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, ni todo el oro del mundo vale eso”, expresó AMLO
COMETA QUE SE AVISTÓ EN LA TIERRA HACE 50 MIL AÑOS, SE VERÁ A SIMPLE VISTA EN ENERO Y FEBRERO 2023

¿Qué días serán los idóneos para ver este fenómeno?
El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, presentó a Delfina Gómez como la precandidata única de la Cuarta Transformación a la gubernatura del Estado de México, de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo mes de junio; la exfuncionaria se registró formalmente el pasado 2 de enero. Mediante una conferencia de prensa, el dirigente nacional del partido guinda dio el nombramiento oficial a la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) inauguró la jornada que concluirá con los comicios en donde se renovará la titularidad del ejecutivo local, así como el Congreso.
“Hoy se instaló en la sesión del @IEEM_MX formalmente el proceso electoral para (la) elección de la gubernatura del Estado de México este 2023. Este 14 de enero inicia la precampaña, después del 12 de febrero inicia el periodo de intercampaña y la campaña arranca el próximo 3 de abril”, explicó Delgado Carrillo.

DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS
S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106
Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130
Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04
Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
Indagan en Centro Universitario Valle de México de la UAEMéx sobre aplicaciones de polímero PVDF
Indagan sobre la aplicación del polivinil difloruro en áreas como la médica, la agricultura, la limpieza de agua y la fabricación de baterías más durables.
Sergio Camacho
Investigadores y estudiantes del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) indagan sobre la aplicación del polivinil difloruro (PVDF: Polyvinylidene fluoride) en áreas como la médica, la agricultura, la limpieza de agua y la fabricación de baterías más durables. El PVDF, explicó Carlos Omar González Morán, catedrático e investigador de este campus de la Autónoma mexiquense, es un tipo especial de polímero, con propiedades ferroeléctricas.
“Si se acerca a una fuente de calor empieza a producir corrientes piroeléctricas (efecto piroeléctrico) y si es estimulado mecánicamente produce corrientes eléctricas o viceversa (efecto piezoeléctrico). De ahí se desprende la gran utilidad de este polímero.”
El experto detalló que este polímero se vende en gránulos o películas que cuentan con un recubrimiento metálico que se puede estimular, no se degrada fácilmente con cualquier temperatura baja y tiene una alta tolerancia a la exposición de rayos UV.

“Si se le mete una fuente de estimulación sinusoide, eléctricamente alterna, sucederá que va a hacer lo que las aletas de un zancudo, es decir, va a chillar a la frecuencia que lo estemos estimulando”, dijo.
Por otra parte, precisó, si deformas mecánicamente este polímero ocurre lo contrario y puedes sacar energía de ahí. Así, dijo, “se ha intentado generar energía a partir de la colocación de este polímero en la suela del calzado; sin embargo, el recubrimiento es sumamente delgado y se fracciona con el andar”. González Morán puntualizó que en el área de la salud hay muchos materiales elaborados con este tipo de polímero, debido a que es biocompatible y, por lo tanto, ideal para procedimientos como las canulaciones.
Además, indicó el Doctor en Ingeniería Eléctrica y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), se utiliza para limpiar agua. “Se generan bolsas con espesores bastante interesantes en las que se deposita el agua sucia y se usan como filtro”.
Asimismo, sostuvo, se explora su utilización en la fabricación de pilas, que serían más eficientes que las de litio, ya que tendrían un mayor rendimiento, con una duración de carga de hasta tres meses. En el campo de la agricultura, Carlos Omar González Morán refirió que algunos alumnos han utilizado este polímero para desarrollar sensores que depositados en la tierra pueden detectar cuando ésta requiere agua. Finalmente, el profesor de las carreras de Ingeniería en Computación, Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones e Ingeniería Industrial en el Centro Universitario UAEM Valle de México destacó la importancia de motivar a los estudiantes para que participen en el desarrollo de la ciencia y la tecnología. M






Suspenderán entrega de programas sociales por proceso electoral en Edomex
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante su comparecencia en el Senado de la República, el 22 de octubre de 2022
Román Quezada
Los programas del bienestar quedarán blindados para no entorpecer el proceso electoral venidero en el cual habrá de renovarse la gubernatura del Estado de México, así lo anunció Ariadna Montiel Reyes titular de la Secretaría del Bienestar, quien este martes encabezó la entrega de tarjetas para adultos mayores en esta localidad.
Montiel Reyes explicó que la Ley Electoral prohíbe la promoción de los programas y en el caso de la dependencia que ella encabeza “no hemos invertido un solo peso en publicidad de los programas”.
Sin embargo, aclaró que a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó la decisión de suspender la entrega de beneficios el próximo 31 de marzo, como lo marca la ley de cara al proceso constitucional a celebrarse el domingo cuatro de junio. La funcionaria federal indicó que están en espera de que la Secretaría de Hacienda les confirme si es posible la entrega de los recursos con anticipación y así adelantar la entrega de los programas previo a la veda electoral. Ariadna Montiel encabezó la entrega de tarjetas de la pensión para el bienestar de las personas adultas mayores y en este caso no se tiene rezagos, porque el registro se apertura cada dos meses para quienes cumplen 65 años o más.
Este miércoles se repartieron las tarjetas para quienes concluyeron el registro en 2022 y en la segunda quincena del presente mes, se recibe la documentación para quienes cumplen años en los meses de enero y febrero. A la par se están renovando las tarjetas las cuales pasan de la banca privada al Banco del Bienestar. Informó que a nivel nacional se ha beneficiado a 11 millones 56 mil personas adultas mayores, de las cuales un millón 252 ya tienen la pensión. Y en este mes se estará entregando 60 mil nuevas tarjetas. La titular de la Secretaría del Bienestar reiteró que no habrá intromisión en el proceso electoral y se garantizará el blindaje como ya ocurrió en los procesos electorales de 2021 y 2022 y como actualmente se hizo en Tamaulipas. En el caso del territorio mexiquense 2.5 millones de habitantes han resultado beneficiarios de los diferentes programas sociales y hubo un aumento del 20 por ciento. M
Delfina Gómez anuncia a Horacio Duarte como coordinador de campaña
Higinio Martínez, el senador con el que compitió por la candidatura, será el ‘delegado especial’ de Morena en la entidad.
Juan Hernández
Delfina Gómez, aspirante a la gubernatura del Estado de México, “cerró heridas” en Morena y designó a Higinio Martínez como el “delegado especial” del partido para el proceso electoral.
La exsecretaria de Educación también informó que Horacio Duarte será su coordinador de campaña.
Duarte presentó su renuncia hace casi tres meses en la ‘mañanera’ del presidente Andrés Manuel López Obrador. Con estos nombramientos queda claro que “no hay diferencias, no hay divisiones, no hay dudas” en el equipo y “respetamos los resultados de la encuesta”, aseguró el senador Martínez. Ofreció “trabajar en equipo” y expresó que “es la quita campaña en la que vamos apoyar a la maestra. Hemos ganado las cuatro anteriores, y no hay duda que vamos a ganar”. Duarte comentó que Morena ganará las elecciones, porque “80 por ciento de los mexiquenses quiere un cambio” y el partido y su alianza “se encuentra entre 15 y 20 por ciento arriba en las encuestas”. Sostuvo que en el equipo mexiquense de Morena “hay lealtad a la maestra Delfina” y llamó a trabajar juntos, porque “será una campaña dura, complicada”.
Al anunciar sus nombramientos, Delfina Gómez confió en su grupo político de Texcoco, al afirmar que “ya llevamos varias batallas con este equipo. Habrá trabajo en equipo y de manera coordinada para lograr la transformación del Estado de México”. Gómez y Morena arrancarán la campaña con un acto masivo el próximo 14 de enero en Toluca y otro más el 15 de enero, en Nezahualcóyotl. M
Morena presentó a Delfina Gómez como su precandidata a la gubernatura del Edomex
La extitular de la SEP presentó a Horacio Duarte como el coordinador de la precampaña y campaña; mientras que el senador Higinio Martínez será el delegado especial para el proceso electoral
Román Quezada
El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, presentó a Delfina Gómez como la precandidata única de la Cuarta Transformación a la gubernatura del Estado de México, de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo mes de junio; la exfuncionaria se registró formalmente el pasado 2 de enero. Mediante una conferencia de prensa, el dirigente nacional del partido guinda dio el nombramiento oficial a la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), luego de que el Instituto Electoral de la entidad (IEEM) inauguró la jornada que concluirá con los comicios en donde se renovará la titularidad del ejecutivo local, así como el Congreso.
“Hoy se instaló en la sesión del @ IEEM_MX formalmente el proceso electoral para (la) elección de la gubernatura del Estado de México este 2023. Este 14 de enero inicia la precampaña, después del 12 de febrero inicia el periodo de intercampaña y la campaña arranca el próximo 3 de abril”, explicó Delgado Carrillo. Asimismo, la extitular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó a Horacio Duarte como el coordinador de la precampaña y de la posterior campaña, la cual inicia el 3 de abril; mientras que el senador Higinio Martínez fungirá como el delegado especial del proceso electoral.
“He decidido nombrar a Horacio Duarte como coordinador de la precampaña y será también coordinador de la campaña formal. Necesitamos mucho apoyo y quién más que Higinio Martínez, a quien le pedí permitirme nombrarlo como delegado especial para lo que es el proceso electoral”, explicó la exlegisladora.
Concluyendo con su participación, Delfina Gómez apuntó que la elección de este año es un proyecto que se ha ansiado durante muchos años, por lo que tiene certeza y confianza en alcanzar el triunfo para mejorar la condición de la ciudadanía mexiquense. “Es un proyecto que hemos ansiado durante muchos años y sé que lo vamos a lograr, tenemos la experiencia, tendremos todo el compromiso, pero, sobre todo, tenemos ese amor por darla lo mejor al Estado de México”
Aunado a lo anterior, se adelantó que se realizará un “evento inicial masivo” el próximo 14 de enero en Toluca, en el marco de la precampaña, para posteriormente iniciar con las actividades proselitistas en el municipio de Nezahualcóyotl, donde se planea llevar a cabo otra reunión con la militancia.
Por otra parte, el extitular de la Agencia Nacional de Aduanas de México confió en que el partido guinda ganará la elección y le quitará al Partido Revolucionario Institucional (PRI) uno de sus bastiones. Asimismo, explicó que, a diferencia de la elecciones en 2017, el partido de la 4T se ha consolidado como la primera fuerza política del estado al tener mayoría en el Congreso, así como administrar la mitad de los municipios. “Evidentemente nos vamos a enfrentar a una campaña dura, complicada, pero yo estoy seguro que los ciudadanos, el 80% de los mexiquenses quieren cambio y el cambio es con Morena”, explicó el exfuncionario. Mientras que el senador Martínez recordó que será la quinta ocasión que acompañará a la exsecretaria de Educación en una campaña, pues estuvo en su equipo cuando obtuvo la victoria como alcaldesa de Texcoco, posteriormente como diputada federal y en 2017 por la gubernatura, así como en 2018 cuando ambos buscaron el voto para obtener un escaño en el Senado de la República. Por último, Mario Delgado no abordó el tema del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su ilusión de ir de forma individual por la gubernatura; no obstante, apuntó a que se está negociando ir en conjunto con el Partido del Trabajo (PT). M
¿México igual que Dinamarca?
“El año próximo, más tardar a finales, ya tendremos un sistema de salud pública como el de Dinamarca” aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa del 27 de diciembre pasado.
¿Será posible lograrlo? No, si tomamos en cuenta lo que nos indican los datos de ambos países.
De acuerdo con el Índice de Prosperidad Legatum (LPI), elaborado por el Instituto Legatum, un grupo de expertos con sede en Londres, Dinamarca posee el mejor sistema de salud del mundo. De entre 167 países evaluados, México se ubica en el lugar 68 del índice.
La revista estadounidense CEO elabora el CEO World Magazine’s Health Care Index (HCI), un índice que incluye a 89 países, que “es un análisis estadístico de la calidad general del sistema de salud, incluida la infraestructura de atención médica; las competencias de los profesionales de la salud (médicos, personal de enfermería y otros trabajadores de la salud); costos (USD per cápita); calidad, disponibilidad de medicamentos y preparación del gobierno”. En éste, Dinamarca se ubica en el tercer lugar después de Corea del Sur y Taiwán, mientras que México queda en el lugar 29. Para ver qué tan factible es que se cumpla la promesa presidencial y que en solo 13 meses nuestro país brinque del lugar 68 al 1 en el LPI y del 29 al 3 en el HCI, es necesario comparar las estadísticas más recientes que sobre el tema de salud se han publicado para México y Dinamarca.
A continuación anoto cifras correspondientes a México (M) y Dinamarca (D):
Camas de hospital por 1000 personas: 0.99 (M); 2.52 (D)
Enfermeras(os) por cama de hospital: 2.29 (M); 2.74 (D)
Médicos por 1000 personas. 2.41 (M); 4.25 (D)
Enfermeras(os) por 1000 personas: 2.92 (M); 10.13 (D)
Dentistas por 1000 personas: 0.11 (M); 0.72 (D)
Escáneres de tomografía computarizada por millón de personas: 6.69 (M); 43.66 (D)
Unidades de imágenes por resonancia magnética por millón de personas: 2.64 (M); 15.39 (D)
Mamógrafos por millón de personas: 9.57 (M); 15.92 (D)
Gastos en salud por persona (dólares): 540.37 (M); 6003 (D)
Gastos en salud como porcentaje del PIB: 5.43% (M); 9.96% (D)
Tasa de natalidad (nacimientos anuales por 1000 personas): 17 (M); 10.4 (D)
Tasa de mortalidad (muertes anuales por 1000 personas): 6.15 (M); 9.4 (D)
Tasas de mortalidad por causas tratables (por 100 000 personas): 153 (M); 55 (D)
Tasas de mortalidad por causas prevenibles (por 100 000 personas): 213 (M); 112 (D)
Prevalencia del VIH (porciento de la población de 15 a 49 años): 0.4 (M); 0.1 (D)
Tuberculosis (casos por 100 000 habitantes): 24 (M); 4.9 (D)
Inmunización contra difteria, tos ferina y tétanos (porciento de niños de 12 a 23 meses): 74 (M); 97 (D)
Inmunización contra el sarampión (porciento de niños de 12 a 23 meses): 89 (M); 94 (D)
Tasa de mortalidad materna (por 100 000 nacimientos vivos): 33 (M); 4 (D)
Mortalidad neonatal (muertes de neonatos antes de cumplir 28 días por 1000 nacimientos): 8 (M); 3 (D)
Mortalidad infantil (muertes de niños antes de cumplir un año por cada 1000 nacimientos vivos): 12 (M); 3 (D)
Me gustaría tener acceso a un hospital tipo danés en diciembre de este año, pero los números arriba anotados me convencen de que eso será imposible. Más vale tarde que nunca: Feliz Año Nuevo a todos ustedes.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com