
2 minute read
Técnica Esgrafiado Con Témpera
Técnica esgrafiado con tempera Sesión 13 TÉCNICA ESGRAFIADO CON TEMPERA

Advertisement
TALLER DE ESGRAFIADO CON TÉMPERA (5 AÑOS)
I. DATOS INFORMATIVOS:
a. Institución Educativa: Nº 309 “Piloto” 1.2. Nombre del Docente de Aula: David Ortiz Oviedo 1.11. Sección – Edad “Amigables” - 5 años 1.12. Fecha: 25/05/2021 1.13. Carrera profesional: Educación inicial 1.14. Semestre Académico: VI
II. DATOS GENERALES DE LA ESTUDIANTE:
a. Practicante: Lucy Montes de Oca Gutierrez b. Correo electrónico: montesdeocagutierrezlucy@gmail.com
III. DENOMINACIÓN DEL TALLER:
IV. DURACIÓN:
V. APRENDIZAJES ESPERADOS:
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
“MANITOS CREATIVAS”
30 minutos

COMUNICACIÓN
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos ● Explora y experimenta los lenguajes del arte. ● Aplica procesos creativos. ● Socializa sus procesos y proyectos Explora de manera individual y/o grupal diversos materiales de acuerdo con sus necesidades e intereses. Descubre los efectos que se producen al combinar un material con otro.
VI. SECUENCIA DIDÁCTICA DEL TALLER:
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO ACTIVIDADES
● Se inicia con el saludo de bienvenida y se canta la canción
“MOVIENDO EL CUERPO” ● Se invita a los niños a que se sienten y se les recuerda las normas de convivencia. ● Escuchar a la docente. ● Levantar la mano para hablar ● Compartir los materiales. ● Nuestro amigo Roqui, nos invita a dar inicio a la actividad ● Luego se presenta un sobre sorpresa en donde RECURSOS
DESARROLLO
mostraremos la técnica a trabajar: La técnica del Esgrafiado con témpera. ● Se indica los materiales a utilizar

● Se les invita a los niños a traer sus materiales para empezar la actividad. temperas de color negro pincel crayolas Punzón o tenedor Cartulina blanca A-4

● Primer paso: en una hoja A-4 pintaremos con las crayolas sin dejar ni un espacio en blanco

● Segundo: posteriormente agarraremos la pintura negra y nuestro pincel para pintar sobre nuestra cartulina ya coloreada.

● Tercero: esperamos que seque la pintura para después pasar con el punzón o tenedor sobre la cartulina y damos rienda suelta a nuestra creatividad

CIERRE ● Cuarto: finalmente socializan con los demás compañeros y exponen su trabajo

● Culminamos la clase con una retroalimentación del tema - ¿Qué aprendimos hoy? - ¿Cómo lo hicimos? - ¿Cómo se sintieron?
Hacemos la despedida con la ayuda de nuestros títeres, cantando la canción de “adiós-adios”
