35 minute read

USOS • La planta de papaya es cultivada por sus frutos

Se caracteriza por sus inflorescencias en espigas densas, algo más aclaradas en la fructificación, al crecer los entrenudos.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Advertisement

Nativa de Europa lamiáceas Mentha

Mentha suaveolens

Menta, mastranzo

ALTURA: 40 a 100 cm DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Pelosas y muy arrugadas, anchas, similares a las de la salvia. TIPO Y COLOR DE FLOR: El cáliz es un tubo acampanado que se divide en 5 dientes triangulares; la corola es un tubo (más corto que el cáliz) que se divide en 4 lóbulos casi iguales COLOR: blanco o rosado.

TIPO Y FRUTO: Núcula.

El fruto se divide en 4 segmentos ovoides, con la superficie reticulada, de color castaño oscuro. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO:

CULTIVO:

9.TIPO DE SUELO suelos con algo de humedad; en zonas cercanas a cauces de agua. suelos bien drenados, nutritivos y ligeramente húmedos. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Luz: Crece a plena luz aunque soporta sombra. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Los tallos, de 40 - 100 cm, de sección cuadrangular, con cantos marcados, que pueden estar poco o muy ramificados; tienen una pilosidad muy variable en la densidad, formada por pelos simples o ramificados.

12. USOS

Analgésica: la infusión se emplea para tratar la fiebre y el dolor de cabeza Antiséptica Carminativa Digestiva Se usa en Oaxaca para regular la menstruación en casos de atraso,

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Crassulaceae Kalanchoe

K. daigremontiana

Kalanchoe daigremontiana aranto o espinazo del Diablo ALTURA: 1 m de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: opuestas, carnosas, oblongolanceoladas que pueden llegar a los 15–20 cm de largo TIPO Y COLOR DE FLOR: no se produce con periodicidad anual sino esporádicamente

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: • Riego Abundante • Riego Moderado • Riego Escaso.

CULTIVO:

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN

11.TIPO DE CRECIMIENTO La forma de propagación de se puede llevar a cabo tanto por semilla como vegetativamente.

12. USOS

• se usa popularmente en el tratamiento de enfermedades inflamatorias e infecciosas, en los episodios diarreicos, fiebre, tos y en la cicatrización de heridas. • se usa en pacientes con enfermedades psiquiátricas, como los ataques de pánico y la esquizofrenia. • combate el cáncer por poseer una alta propiedad citotóxica, al atacar las células cancerígenas.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN Centroamérica. Caricaceae Carica

Carica papaya L. papayón, lechosa, melón de árbol, fruta bomba ALTURA: 3 a 6 metros – puede alcanzar los 10 m

DIMENSIÓN:

RADIO DE COPA: los 8 y los 30 centímetros de diámetro TIPO DE HOJA: amplias y palmeadas con 7 o hasta 9 lóbulos TIPO Y COLOR DE FLOR: textura cerosa. COLOR: Blanco TIPO Y FRUTO: ovalados y crecen solos o en grupos pequeños. carne anaranjada, rosada o amarilla está protegida por una piel cerosa, generalmente anaranjada o amarillenta. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: CULTIVO: ambientes aislados, con temperaturas promedios de 20 grados. sensible a las bajas temperaturas 9.TIPO DE SUELO nivel de humedad, contenido de materia orgánica, buen sistema de drenaje y que se haya comprobado la profundidad de la superficie, así como también su fertilidad. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN En zonas de clima frío el florecimiento ocurre frecuentemente durante verano o a finales de primavera.

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

• La planta de papaya es cultivada por sus frutos, pero también se aprovechan sus hojas, savia y las semillas. • La papaya contiene una enzima llamada papaína que mejora la digestión de las proteínas; de hecho, suele recomendarse su consumo para aliviar molestias digestivas, y las hojas y semillas pueden ayudar a eliminar parásitos intestinales.

1. ORIGEN

2.FAMILIA 3.GÉNERO

4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Género de arbustos originario de las regiones mediterráneas y del continente asiático Rutaceae

De arbustos que abarca una amplia variedad de especies

Ruta ruda, hierba piojera, ruda pestosa (España). ALTURA: 50 y 100 centímetros de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Hojas carnosas verde azulado y grisáceas o blanquecinas, alternas, pecioladas, provistas de glándulas que despiden un fuerte olor acre TIPO Y COLOR DE FLOR: vistosos ramilletes de color amarillo limón TIPO Y FRUTO: forma de ciruela es una cápsula con múltiples semillas uniformes de color negro. Portadoras de la droga que en la India llaman harmala. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: CULTIVO: se cultiva como planta de jardín. 9.TIPO DE SUELO Terrenos secos 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Se mantiene siempre verde aun en los inviernos más rigurosos 11.TIPO DE CRECIMIENTO se desarrolla sobre todo en tierra seca 12. USOS Es usual quemar ruda dentro de las casas, pues se dice que al ahumarlas sus esencias limpian el ambiente y a sus moradores. Se cura la perrilla u orzuelo externo. Para las molestias digestivas y de menstruación se prepara agua hervida caliente con unas cuatro o cinco hojas; se puede endulzar con miel y se bebe caliente, hasta dos veces al día.

Es una pequeña planta que crece con hojas metálicas azules y pequeños tallos de color rojo.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

sudeste de África Urticaceae Pilea

Pilea glauca Pilea glauca

ALTURA: 10 a 30 cm

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: son alternas, enteras o dentadas, ovales, muy nervadas, a menudo con jaspeado plateado o broncineo. TIPO Y COLOR DE FLOR: son insignificantes. TIPO Y FRUTO: Los frutos son nuececillas de 1 mm, pardas, diminutamente rugulosas. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: No exige mucho riego, 2 ó 3 veces por semana en verano y una en invierno. Si riegas en exceso se pudre y tira las hojas. CULTIVO: A partir de esquejes que tomaremos de una planta madre 9.TIPO DE SUELO Tipo universal, o bien tierra de jardín mixta con 1/4 de turba y 1/4 de arena. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN a la luz intensa, pero no al sol, cuando se cultiva en interiores; a media sombra al aire libre. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Esta planta es de poca altura, sólo alcanza a medir unos 30 cm, las raíces son marcadamente fibrosas de las cuales se desprenden ramas que, podríamos definir como suculentas

12. USOS

como planta de interior o también como planta de jardín (P. muscosa).

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Sudamérica, selvas tropicales lluviosas Las Marquesas. Alocasia

Alocasia, Orejas de Elefante, Máscara Africana. ALTURA: 2 metros.

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: grandes en forma de flecha, brillantes, de color verde metálico intenso, con nerviaciones anchas, abultadas. COLOR: verde brillante y cuentan con matices

blanquecinos y plateados

TIPO Y COLOR DE FLOR: Es una espata lobulada, de un aroma ligero, la cual florece en el verano, pero en el interior es muy poco frecuente que lo haga.

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: 3 a 4 veces por semana durante el verano, y cada 5 días durante la temporada fría. CULTIVO: Ubicarla en semisombra a una temperatura mínima que no baje de los 10ºC. 9.TIPO DE SUELO fértil, suelta, con buen drenaje. Mezcla para macetas suelta y bien drenada. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Luz brillante indirecta. 11.TIPO DE CRECIMIENTO La cuestión del tamaño es lo que hace pensar que una planta de esta familia no podría servir para decorar un espacio interior

12. USOS

1. ORIGEN

Madagascar

2.FAMILIA

Arecaceae

3.GÉNERO

Dypsis

4.ESPECIE Dypsis lutescens

5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES

7.DESCRIPCIÓN ALTURA: 1.5m a 3m de alto

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: perennes color verde tierno forman un cogollo en lo alto del tronco. TIPO Y COLOR DE FLOR: Color amarillo pálido al cabo de largos pedúnculos. Su período de floración abarca el otoño y el invierno. TIPO Y FRUTO: Tenue color amarillo y exhalan una suave fragancia que recuerda a la madreselva o el azahar. Son tubulares, con cinco pétalos acabados en punta. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: Se le debe administrar su moderada dosis de agua cuando el sustrato se vea ligeramente seco; en verano precisará riegos más frecuentes. CULTIVO: Necesita un lugar luminoso en sombra parcial y un suelo bien aireado y con buen drenaje 9.TIPO DE SUELO Es muy seco y caluroso 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Requiere exposiciones luminosas sin sol directo. De no poseer suficiente luz, la planta tiende a debilitarse. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Esta planta actúa como un proveedor de frutas para algunas aves que se alimentan de la especie de forma oportunista

12. USOS

Es una planta tropical arbustiva y perenne de tamaño medio, entre 0.5 y 2 m de alto, que crece de forma natural; también se le conoce como Sangría

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

trópicos y sub trópicos de América. Verbenaceae. Duranta invasora

ALTURA: 2 metros de altura DIMENSIÓN: 2 metros aprox.

RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Al ser frondosas emanan siempre humedad y si están aglomeradas en pleno sol

TIPO Y COLOR DE FLOR: TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: a primeras horas de la mañana o en las tardes cuando el sol este escondiéndose. CULTIVO: abonado cada mes. 9.TIPO DE SUELO Tierra negra, con alto contenido de materia orgánica y bien drenados. fértil y bien drenado. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN la duranta es una planta de sol o media sombra, tolera la sombra siempre en cuando su follaje sea abundante y este bien cuidado. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Su manera de reproducción es por semillas y esquejes, cortando una ramita con algunas hojas ya puedes plantarlas y se reproducirá.

12. USOS

Se utilizan para formar setos, como ejemplares aislados y en grupos arbustivos. Son plantas adecuadas para su cultivo en grandes macetas en terrazas y patios.

ARBÓREA

Es un árbol pequeño de cual, su flor es muy utilizada en sesiones de adivinación. De la misma manera es utilizada como planta ornamental y alucinógeno.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO

12. USOS

Asia oriental SOLANACEAE

HIBISCUS

Brugmansia suaveolens (Wilid.) Bercht. & Presl.

ALTURA:

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: TIPO Y COLOR DE FLOR: TIPO Y FRUTO:

RIEGO: CULTIVO: En cualquier época del año Franco-arcilloso con abundante materia orgánica.

TOE

Es principalmente cultivado por las almendras, aunque hay que tener cuidado en ... Es una planta que se multiplica por injerto sobre un patrón de almendro

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Asia Rosaceae

Prunus dulcis almendro

ALTURA: DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Lanceolado, largas, estrechas y puntiagudas de un verde intenso y salen tras la floración invernal. TIPO Y COLOR DE FLOR: flores de cinco pétalos en tonos blancos o rosados de las que, luego, saldrán los frutos y semillas

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: moderado

CULTIVO:

9.TIPO DE SUELO Suelos pesados o mal drenados no ayudan a la expansión de sus raíces. Normalmente, el almendro se reproduce mediante injertos. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Luz directa del sol

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

Es una planta andina utilizada por los indígenas precolombinos como vomitivo, y los tallos jóvenes como parte de su dieta.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES

7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO

10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

FABACEAE (LEGUMINOSAE).

Inga

Inga edulis Mart. Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares de foliolos subsésiles, elípticos u ovalados ALTURA: 10 a 16 metros aproximadamente. DIMENSIÓN: tronco bajo, ramificando algunas veces casi desde la base, copa algo rala. RADIO DE COPA: Plantas erguidas, epífitas o enredaderas. TIPO DE HOJA: Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares de foliolos subsésiles, elípticos u ovalados

TIPO Y COLOR DE FLOR: Pequeñas o grandes. Con características actinomorfas. COLOR: Blanca TIPO Y FRUTO: LEGUMBRE Para alimento humano. SEMILLA: No tienen endospema.

RIEGO:

CULTIVO: Planta que se encuentra silvestre en la amazonia de América central y las Indias Occidentales.

Se adapta a todos los tipos de suelos existentes en la amazona. fértiles entisoles, inceptisoles, histosoles y alfisoles, hasta los más ácidos e infértiles oxisoles, ultisoles e inclusive los espodosoles arenosos.

SOL

• La fruta de las plantas del género Inga se utiliza como alimento. • La madera de ciertas especies se utiliza de manera limitada en la construcción de viviendas rurales. • El árbol de algunas especies de Inga se emplea como sombra para el café y el cacao, con la ventaja de mantener la humedad en la capa superficial del suelo.

En la India es considerado sagrado y también es llamado árbol de la iluminación

1. ORIGEN

2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Procede de zonas tropicales y subtropicales de Europa, Asia, África y el Pacífico. Moraceae Ficus Ficus benjamina L. Ficus benjamina Ficus ALTURA: 30 m de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: Simples, márgenes lineales y lobulados. TIPO Y COLOR DE FLOR:

TIPO Y FRUTO: similares a los higos 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO:Riego moderado CULTIVO: Necesita sitios muy luminosos sol directo.

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN A pleno sol.

11.TIPO DE CRECIMIENTO Se adapta a todo tipo de suelos pero requiere riegos frecuentes y fertilizaciones cada mes

12. USOS

Como planta de interior en multitud de casas por su fácil cultivo y su pronta adaptación a los interiores, o en climas cálidos como planta de exterior aislada.

Es una planta perenne de la familia de Rutaceae, pariente de la naranja, ... Este limón de origen chino recibe su nombre de Frank Meyer

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE

5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Yunnan en China

Rutaceae

Citrus

• Citrus limón • Citrus aurantifolia swingle • Citrus latifolia tan C. limon, C. aurantifolia, C.latifolia C. medica. limón, limón criollo, limón persa, Cidra.

ALTURA: 4m de altura. DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Son alternas, simples, coriáceas, con limbo elíptico de margen más o menos cerrado, glanduloso.

TIPO Y COLOR DE FLOR: azahares o flores de azahar

COLOR: blanco con un capullo violáceo • TIPO Y FRUTO: limón una fruta comestible de sabor ácido y extremadamente fragante que se usa principalmente en la alimentación. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO:

CULTIVO:

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

• la fruta del limón consumida en forma de zumo se caracteriza por la gran cantidad de nutrientes beneficiosos para la salud; tales como la vitamina C, o el potasio.

Los beneficios de la pomarrosa son antioxidantes y antiinflamatorios. Por su contenido de vitamina C beneficia el sistema inmune, reforzando las defensas.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES

7.DESCRIPCIÓN

Myrtaceae Syzygium

Syzygium jambos

Syzygium jambos (L.) Alston Pomarrosa, Jambolero, Manzana rosa, Pomarrosa, Yambo (Cuba y el Salvador) pommerose,rose apple ( antillas Inglesas ) pomarrosa (México y Puerto Rico) jamerose, jamerosier ( Antillas Francesas ). ALTURA: 10-16 m de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA:

TIPO Y COLOR DE FLOR: 5-7.5 cm. de diámetro, aromáticas, agrupadas en racimos terminales de pocas flores. COLOR: blanco-amarillentas TIPO Y FRUTO: similar a la de una manzana o una pera pequeña. COLOR: Un amarillo pálido y destellos rosas 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: CULTIVO: Se multiplica por semillas frescas, pero si se desea obtener buen fruto debe multiplicarse por esquejes semileñosos con calor de fondo o también por injerto, sobre pies obtenidos por semillas, para las variedades. 9.TIPO DE SUELO suelos fértiles, mejor con materia orgánica, y ligeros. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Va bien al sol o a media sombra. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Esta especie vegetal es un árbol que pude llegar a medir entre 10 y 16 metros de altura, por lo que se lo clasifica dentro de los árboles pequeños.

12. USOS

• La madera es excelente para leña y carbón. Se asegura que la raíz es un remedio eficaz para la epilepsia. Según Standley las semillas pulverizadas se emplean en el Salvador como remedio para la diabetes. Se comen las frutas crudas, en mermeladas o en jaleas pues tienen alto poder nutritivo; son ricas en calcio, hierro y niacina. La pomarrosa se planta en muchas regiones como un árbol de ornamento.

Son hierbas anuales o perennes, ocasionalmente de base leñosa, con tallos erectos o procumbentes, glabros o pubescentes.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

MALVACEAE

Malachra alceifolia Jacq. Malva, Maraba (shipibo-conibo). ALTURA: 20 y los 150 cm de alto.

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: Perenne

hojas grandes, de forma palmeada, divididas en cinco lóbulos muy dentados. TIPO Y COLOR DE FLOR: muy bellas, presentan los pétalos escotados. COLOR: rosa o púrpura TIPO Y FRUTO: Una nuez fuertemente reticulada. Una cápsula pentagonal, que contiene las semillas en su interior. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: realizado únicamente cuando sea preciso. CULTIVO: clima templado dentro de un vivero para después trasplantarlas a un campo definitivo 9.TIPO DE SUELO Arcillo-arenoso, arcilloso, con elevado contenido de materia orgánica. Permeables y de consistencia media.

10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Sol

11.TIPO DE CRECIMIENTO crecer en praderas nitrófilas, bordes de caminos, terrenos removidos, baldíos, etc.

12. USOS usos para la salud Infusiones para combatir problemas bucales y de garganta.

Es un arbusto muy usado en la jardinería por la belleza de sus flores. Su nombre científico es Hibiscus rosa-sinensis.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES

7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

Asia oriental Malbaceae HIBISCUS

Hibiscus rosa- sinensis Tulipán mexicano, rosa china, rosa de Siria, cucarda, hibisco, cayena, tulipán chino, tulipan yucateco, tulipán obelisco

ALTURA:

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: No tienen un aspecto ornamental. carnosas. TIPO Y COLOR DE FLOR: Sencillas y dobles. TIPO Y FRUTO: Es una capsula que contiene varias semillas en cada lóbulo. RIEGO: Los hibiscos deben regarse con regularidad durante el verano. CULTIVO: Se cultiva como planta ornamental. fértil, húmedo, bien drenado y rico en materia orgánica. soleado, cálido y protegido. luz solar para florecer y desarrollarse de la mejor manera Se reproduce por injerto, acodo aéreo y estacas • Las flores se usan para abrillantar zapatos y para el

cuidado del pelo.

• Masticar sus semillas es bueno para controlar el buen

aliento.

• Las flores de hibisco secas y curadas pueden ser un

bocadillo muy sabroso.

1. ORIGEN

2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Procede de zonas tropicales y subtropicales de Europa, Asia, África y el Pacífico. Moraceae Ficus Ficus benjamina L. Ficus benjamina Ficus ALTURA: 30 m de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: Simples, márgenes lineales y lobulados. TIPO Y COLOR DE FLOR:

TIPO Y FRUTO: similares a los higos 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO:Riego moderado CULTIVO: Necesita sitios muy luminosos sol directo.

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN A pleno sol.

11.TIPO DE CRECIMIENTO Se adapta a todo tipo de suelos pero requiere riegos frecuentes y fertilizaciones cada mes

12. USOS

Como planta de interior en multitud de casas por su fácil cultivo y su pronta adaptación a los interiores, o en climas cálidos como planta de exterior aislada.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO Pinaceae Pinus

4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

Pinus Sylvestris pino rojo, pino candelabro y pino albar.

ALTURA:

Hasta 40 m de altura. Normalmente alcanza los 25. DIMENSIÓN: Alcanza una dimensión enorme en los bosques de coníferas del norte de Europa. RADIO DE COPA: Piramidal o redondeada y, en los árboles adultos, ancha y deprimida.

TIPO DE HOJA: Verdes azuladas, entre 3 y 8 centímetros de longitud.

TIPO Y COLOR DE FLOR: color rojizo, blanquecino y diferentes colores. TIPO DE FRUTO: No florece.

SEMILLA: Aladas de hasta 4mm de longitud. Color negro grisáceo.

RIEGO: Depende de la zona, si es necesario que contenga un riego Abundante. CULTIVO: Puede cultivarse para darle grandiosidad a nuestro jardín. Lo primero es la cantidad de luz. 9.TIPO DE SUELO Suelo seco a medio, bien drenado. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Pleno sol.

11.TIPO DE CRECIMIENTO Crece prácticamente en topa Europa.

crecer de forma silvestre en diferentes lugares.

12. USOS

• Son explotadas para la producción de madera. • Las yemas son ricas en aceites esenciales. No podemos confundirlas con las yemas de los abetos, puesto que tienen gran parecido.

TAPIZANTES

Es una planta suculenta, perenne de hábito rastrero que también puede ser utilizada en cestas colgantes. Es una especie muy adecuada para utilizarla como planta tapizante o cubresuelos en jardines de rocallas, xerófilos y de bajo mantenimiento.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO

nativa de Sudáfrica. Aizoáceas. Aptenia, género de plantas suculentas, perennes y de rápido crecimiento, con tallos rastreros y abundantemente ramificados.

4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO

Angiosperma, plantas con flores y frutos con semillas. Aptenia cordifolia

6.NOMBRES COMUNES

Aptenia, Rocío, Escarcha

7.DESCRIPCIÓN ALTURA:

Los tallos pueden alcanzar unos 3 metros de largo.

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Pequeñas hojas persistentes TIPO Y COLOR DE FLOR: Pequeñas flores de diverso colorido. COLOR: rosas a fucsia la mayoría del año en climas moderados. TIPO Y FRUTO: El fruto es una cápsula de poco más de un centímetro de largo. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: debido a sus hojas carnosas, como todas las plantas crasas o suculentas, requiere de un riego moderado y suspenderlo durante el invierno. CULTIVO: Se puede cultivar junto a otras plantas combinando contrastes de texturas, formas y diferentes tonalidades de verdes junto a otras crasas y cactus. 9.TIPO DE SUELO Arenosos, permeables y excelentemente drenados. No toleran encharcamientos, evitar excesos de riego. Muy poco o casi nulo el riego en invierno. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Pleno sol, media sombra ligera. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Se forma una alfombra de hierbas perennes de formación plana en grupos sobre el terreno a partir de una base.

12. USOS

Se utiliza como planta tapizante o cubresuelos en jardines de rocallas, xerófilos y de bajo mantenimiento.

ARBUSTIVAS

Piñón Colorado es legítimamente una de las Plantas Maestras y es una visita obligada para quienes se han embarcado en el camino de la comprensión de la medicina tradicional amazónica.

Este año, el verano en Perú resultó ser demasiado caluroso y seco, lo que provocó la muerte de muchas plantas antes de completar su ciclo vegetativo. Un pequeño árbol de un Piñon Colorado en la recepción de nuestra ecología no fue la excepción.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

Euphorbiaceae Jatropha Jatropha curcas Jatropha gossypifolia L Piñón rojo ALTURA: 1–5 m de alto

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: Hojas ovadas, a veces levemente 3–7lobadas.

TIPO Y COLOR DE FLOR: TIPO Y FRUTO:

RIEGO: CULTIVO: Durante cualquier época del año. Franco arenoso y arcilloso con abundante materia orgánica. Habita en áreas que se inundan sólo en creciente alta

Es fácil ver lo llamativo de sus ramas gruesas y espigadas, sus hojas verdes y ovaladas, hasta sus brácteas rojas que desde lejos parecen diminutas cerezas.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO

12. USOS

Centro y Sur de América verbenaceae

Verbena officinalis verbena

ALTURA: 3 A 4 PIES (1M)

DIMENSIÓN: Distanciamiento de 2,25 m x 2,25 m.

RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA:perenne TIPO Y COLOR DE FLOR: Extensión de 60 cm. COLOR: lila pálido aparecen en las puntas de sus espigas en verano

TIPO Y FRUTO:

RIEGO: Una vez a la semana CULTIVO: lugares soleados en suelos bien drenados Bien drenado soleada y semisombra 1,8 m (2 yd) de altura cuyos tallos finalizan en una roseta terminal de hojas. • Se utiliza como planta ornamental de jardín por su vistoso porte y floración. Esta planta requiere pocos cuidados, pero necesita calor y buen drenaje. • Uso en herbolaria principalmente para el estómago e intestinos, Fitoterapia. La corona de cristo es una planta medicinal. El látex de esta planta se lo utiliza para el tratamiento contra la diarrea, malestar intestinal, dolores estomacales y mareos.

La verbena es una tisana (planta medicinal) para la digestión de la cena que alivia también jaquecas, tensión nerviosa y depresión.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Centro y Sur de América verbenaceae

verbena verbena ALTURA: 25 cm de altura.

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: opuestas entre sí TIPO Y COLOR DE FLOR:agrupadas en ramilletes y son perfectas para combinar con otro tipo de plantas en el jardín. COLOR: blanco, rojo, rosa, diferentes tonos de violeta, azules... La de color fucsia y blanco son muy olorosas.

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: no tolera los encharcamientos, por lo que es mejor regar cuando hace dos días que veas la tierra seca.

CULTIVO: templado y una exposición soleada o con

sombra parcial. 9.TIPO DE SUELO Bien drenado 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN soleada y semisombra

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE

5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

ALTURA: 1m de altura en exteriores. DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: Acorazonadas, lanceoladas, ovaladas. TIPO Y COLOR DE FLOR: Inflorescencuas en espiga. COLOR: Blanco, azul y púrpura. TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: Abundantemente, no mojado y sin dejar encharcamientos.

CULTIVO: No pueden cultivarse en ciertos mínimos de temperatura.

9.TIPO DE SUELO

Lugares ecuatoriales de África, Asia y América Lamiaceae Coleus – Plectranthus. Coleus Blumei Coleus thyrsoides Coleus verschaffeltii Coleus blumei Cóleo

pH del suelo: 6.0-7.0

Neutra y ligeramente alcalina.

10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN se desarrollan mejor con sombra parcial, pero las nuevas variedades cultivadas vegetativamente tienen su mejor color si se cultivan a pleno sol. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Las variedades de coleo miniatura crecen sólo unos pocos centímetros de altura, y otras pueden crecer bastante más.

12. USOS

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE

5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Sudáfrica Liliaceae Chlorophytum Chlorophytum comosum Chlorophytum laxum Chlorophytum undulatum Chlorophytum comosum Cinta, malamadre o lazo de amor

ALTURA: DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: Perenne

Hojas largas y muy luminosas, péndulas, afiladas y de color verde con una banda blanca. TIPO Y COLOR DE FLOR: son pequeñas y de ellas se forman nuevas rosetas que son como plantas en miniatura perfectamente formadas

COLOR: Blanca TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: En verano, de dos a tres veces por semana

CULTIVO: Luz y sol directo. 9.TIPO DE SUELO Sustrato ligero a base de turba.

10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN No colocarla en sol directo para evitar quemar las hojas. temperaturas mínimas de -2ºC y máximas de 30ºC.

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 3.GÉNERO 4.ESPECIE 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN 7.DESCRIPCIÓN

Sudamérica PIPERACEAE Araceae

PEPEROMIA Dieffenbachia

peperomia obtusifolia Dieffenbachia costata Peperomia ALTURA: ALTURA: 3 m y 20 m de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: No tienen un aspecto ornamental. carnosas.

TIPO Y COLOR DE FLOR: varía los colores de una especie a otra.

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: Muy escaso

CULTIVO: 9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: TIPO Y COLOR DE FLOR: TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: CULTIVO: Luz: lugares bien iluminados pero no expuestos directamente al sol Temperatura: entre 30 °C y 35º C Agua: el agua debe estar fría. Tierra: necesita un pH ácido (3,0 a 4) Humedad: la humedad relativa debe mantenerse regular. Abono: especialmente de octubre a enero.

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE

5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN 11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

Sudáfrica Geraniaceae Pelargonium Pelargonium grandiflorum Pelargonium graveolens Pelargonium inquinans Pelargonium zonale Pelargonium peltatum Pelargonium spp. Geranio, Pelargonio, Malvón

ALTURA:

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA: TIPO DE HOJA: No tienen un aspecto ornamental. carnosas.

TIPO Y COLOR DE FLOR: varía los colores de una especie a otra.

TIPO Y FRUTO:

RIEGO: En primavera y verano hay que regar los geranios con frecuencia. • En otoño basta con un riego semanal. CULTIVO: Deben cultivarse en tierra para macetas con buen drenaje Suelos porosos y aireados. A pleno SOL

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN Silúrico pteridofitas

12.000 especies de helechos Tracheophyta

ALTURA: DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: frondes o frondas

TIPO Y COLOR DE FLOR: NO PRODUCE FLORES TIPO Y FRUTO: NO PRODUCE FRUTOS.

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: es excesivo y el compost se satura CULTIVO: deben resguardar del sol intenso y de la sombra total. 9.TIPO DE SUELO fértil y húmedo. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Alto grado de humedad Hábitat de niebla, ambientes templados y ambientes secos.

11.TIPO DE CRECIMIENTO crecen en zonas húmedas y umbrosas.

12. USOS • La infusión que se hace con las hojas del helecho común se puede emplear para bajar la presión arterial. • El tallo se puede utilizar como diurético y en las quemaduras como uso tópico. Y los implantes de las hojas como tratamiento de golpes musculares. • Tiene usos veterinarios para curar las heridas de los animales, las hojas frescas pueden ser utilizadas como un insecticida natural contra pulgas y plagas.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Sudamérica

PIPERACEAE PEPEROMIA

Schefflera actinophylla o Heptapleurum

ALTURA: DIMENSIÓN:

RADIO DE COPA: Árbol paraguas TIPO DE HOJA: hojas compuestas divididas en foliolos generalmente de color verde TIPO Y COLOR DE FLOR: flores dispuestas en una inflorescencia en racimo. COLOR: El color de la floración varía dependiendo de la especie (azul, violeta o rojo).

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: pc. moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos. 2-3 veces por semana en verano; semanal en invierno. CULTIVO: girar la planta regularmente para conseguir un efecto homogéneo del follaje.

9.TIPO DE SUELO

10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN exigente con la luz y las variedades con mayor intensidad de matices cremosos aún exigen más luz. 11.TIPO DE CRECIMIENTO crecerá de 30 a 40 centímetros al año.

12. USOS

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE

5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO

9.TIPO DE SUELO 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

SUDESTE DE ASIA Araliaceae Schefflera S. actinophylla S. arboricola Schefflera Arboricola Cheflera

ALTURA:

hasta 15m de altura

DIMENSIÓN:

RADIO DE COPA: árbol paraguas TIPO DE HOJA: hojas compuestas divididas en foliolos generalmente de color verde TIPO Y COLOR DE FLOR: flores dispuestas en una inflorescencia en racimo. COLOR: El color de la floración varía dependiendo de la especie (azul, violeta o rojo). TIPO Y FRUTO: tienen forma de ciruela oval RIEGO: pc. moderado; pd. dejar secar capa superficial entre riegos. 2-3 veces por semana en verano; semanal en invierno. CULTIVO: girar la planta regularmente para conseguir un efecto homogéneo del follaje.

exigente con la luz y las variedades con mayor intensidad de matices cremosos aún exigen más luz. crecerá de 30 a 40 centímetros al año.

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN ALTURA:

30-50 centímetros

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: hoja ancha, de mediana densidad y que se da muy bien en la zonas tropical y subtropical. Su color característico verde intenso se mantiene con un riego adecuado. TIPO Y COLOR DE FLOR: las flores que florecieran, serían cortadas y el objetivo de este tipo de césped TIPO Y FRUTO: Las semillas de este tipo de césped puede utilizarse solas o conjuntamente. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO:

CULTIVO:

9.TIPO DE SUELO

10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Climas cálidos por lo que, se utiliza mucho en zonas de climas medios, tropicales o mediterráneos. 11.TIPO DE CRECIMIENTO Por tener su pelo muy delgado tenderán a notarse mas en caso de que tenga una hierba de hoja ancha.

12. USOS

1. ORIGEN

Brasil

2.FAMILIA 3.GÉNERO

nictagináceas Bouganvillea

4.ESPECIE

Bouganvillea glabra 5.NOMBRE CIENTÍFICO Bougainvillea glabra 6.NOMBRES COMUNES Buganvilla, Bugambilia, Santa Rita, Veranera, Camelina, Trinitaria 7.DESCRIPCIÓN ALTURA: 1 y 12 metros de altura DIMENSIÓN: la anchura será relativa a la altura de la planta y la capacidad para arbustar que tenga, pero suelen ser plantas frondosas.

RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: aterciopeladas de color verde claro. TIPO Y COLOR DE FLOR: hermafroditas COLOR: blancas, rojas, lilas, amarillas o de otros colores

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: realizar riegos tres veces por semana en el periodo de primavera- verano, reduciendo dicha frecuencia en el periodo de invierno. CULTIVO: arbusto o como planta trepadora. Necesita mucha luz. 9.TIPO DE SUELO siempre húmedo, sobre todo en primavera y en verano. suelos bien drenados con un riego moderado 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Requieren de exposición soleada, con temperaturas comprendidas entre 23-35ºC durante el día y 18ºC por la noche.

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

• MEDICINALES: Esta planta se usa de forma ancestral en Latinoamérica como un medicamento natural para afecciones respiratorias como asma, gripe y bronquitis. • DECORACIÓN Y ORNAMENTACIÓN: Se usa como arbusto y como enredadera. Se pueden crear setos con esta planta y también se adapta a bonsai. • FENG SHUI Y ENERGÍAS: El colocar arbustos floridos en la puerta de entrada de la casa atrae energía positiva, por lo que esta planta es ideal para ese uso. • La buganvilla también se utiliza como té a la hora de ayudar con el estreñimiento.

2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES

7.DESCRIPCIÓN

Es originaria de los bosques tropicales húmedos de América del Sur. Nyctaginaceae Bouganvillea Nyctaginaceae. Bougainvillea glabra Bugambilia, Buganvilla, buganvilia, bouganvilla, flor de papel, papelillo, Napoleón, trinitaria, Santa Rita. ALTURA: 12 metros de altura

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: verde muy intenso, se presentan alternadas, son de constitución simple, ovaladas. Miden entre 4 y 10 cm de largo y 2 a 4 cm de ancho. TIPO Y COLOR DE FLOR: brácteas Estas brácteas rodean a las flores reales, que son blancas y pequeñas. COLOR: Blancas

TIPO Y FRUTO:

8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: • CULTIVO: Regiones tropicales y subtropicales. • Se cultiva en macetas como planta ornamental por la belleza y gran densidad de sus flores. 9.TIPO DE SUELO Suelo bastante húmedo y que pueda recibir el sol de manera directa 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Requieren de exposición soleada, con temperaturas comprendidas entre 23-35ºC durante el día y 18ºC por la noche.

11.TIPO DE CRECIMIENTO

12. USOS

• Es de gran uso medicinal, son muchos los beneficio de ella, aparte de que es un gran arbusto con forma de árbol que nos proporciona oxígeno, es agradable salir a tu jardín y tener una de estas planta porque da felicidad debido a su variedad de colores. • Nos da el beneficio de aliviar enfermedades de las vías respiratorias como la tos debido a la irritación de los bronquios, bronquitis, la inflamación de la mucosa de los bronquios. • La gripa, para este tipo de enfermedades, preparamos un té de flores de bugambilia

1. ORIGEN 2.FAMILIA 3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO 6.NOMBRES COMUNES 7.DESCRIPCIÓN

Europa, Asia y norte de África Rosaceae Rosa

Rosa gallica

Rosa gallica Rosa de Castilla, Rosal castellano, Rosas francesas, Rosa roja

ALTURA: 1m

DIMENSIÓN: 9cm de diámetro

RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: cuentan con tres a siete capas verde azuladas. TIPO Y COLOR DE FLOR: suelen ser solitarias y muy grandes, de hasta 9 cm de diámetro, de color rosa o rojo-púrpura. COLOR: Color rosa o rojo-púrpura. TIPO Y FRUTO: El fruto es muy piloso. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: Una frecuencia de 12-15 días durante los períodos pico. CULTIVO: Fácil de cultivar en suelos muy drenados con exposición al sol o a media sombra; puede resistir fríos de hasta 25 °C bajo cero. 9.TIPO DE SUELO • Florecen bien en los pies de las colinas. • Soporta una amplia gama de condiciones de pH del suelo de 6 a 8 y limo arcilloso, o suelos franco arenosos. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN Un clima templado es el más adecuado para Rosa

Damascena

11.TIPO DE CRECIMIENTO 12. USOS

• Para la limpieza del cutis. Hervir 150 gramos de pétalos en un litro de agua. Dejar en infusión que se enfríe durante cinco minutos. Filtrar con una tela y guardar en un frasco limpio y hermético. • La recolección de los pétalos se debe realizar antes de la apertura de la flor. • Los pétalos de Rosa gallica se pueden usar como saborizante en pastelería y para elaborar vinagre.

1. ORIGEN 2.FAMILIA

europeo Asteráceas.

3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO

Chrysanthemun Leaucanthemum

6.NOMBRES COMUNES

Margarita común o chiribita 7.DESCRIPCIÓN ALTURA: De 15 cm hasta 1 metro

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: color verde claro, alternas y en forma de lanza con el ápice en punta

TIPO Y COLOR DE FLOR:

TIPO Y FRUTO: hermafroditas Es una pequeña drupa con semillas negras. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: periódico con agua calcárea. CULTIVO: se debe esperar hasta la primavera, especialmente durante los meses de abril y junio. 9.TIPO DE SUELO Regado del suelo y también se recomienda elegir tierra de tipo arcilloso para su cultivo. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN se adapta a vivir en áreas de sombra. 11.TIPO DE CRECIMIENTO El crecimiento de esta planta es más adecuado para su adquisición en tiendas de jardinería.

12. USOS

Como elementos decorativos y también para sembrar en los jardines.

1. ORIGEN 2.FAMILIA

europeo Asteráceas.

3.GÉNERO 4.ESPECIE 5.NOMBRE CIENTÍFICO

Chrysanthemun Leaucanthemum

6.NOMBRES COMUNES

Margarita común o chiribita 7.DESCRIPCIÓN ALTURA: De 15 cm hasta 1 metro

DIMENSIÓN: RADIO DE COPA:

TIPO DE HOJA: color verde claro, alternas y en forma de lanza con el ápice en punta

TIPO Y COLOR DE FLOR:

TIPO Y FRUTO: hermafroditas Es una pequeña drupa con semillas negras. 8. TIPO DE RIEGO Y CULTIVO RIEGO: periódico con agua calcárea. CULTIVO: se debe esperar hasta la primavera, especialmente durante los meses de abril y junio. 9.TIPO DE SUELO Regado del suelo y también se recomienda elegir tierra de tipo arcilloso para su cultivo. 10.CONDICIÓN DE EXPOSICIÓN se adapta a vivir en áreas de sombra. 11.TIPO DE CRECIMIENTO El crecimiento de esta planta es más adecuado para su adquisición en tiendas de jardinería.

12. USOS

Como elementos decorativos y también para sembrar en los jardines.

This article is from: