
12 minute read
Importancia de la sana convivencia
Lógica
Importancia de la sana convivencia
Advertisement
La sana convivencia nos permite vivir desde los valores y desarrollarnos como personas, pudiendo convivir con los otros, nos permite expresarnos con los demás, damos a conocer cuáles son nuestros valores y costumbres, pues, nuestro comportamiento en nuestra mejor carta de presentación. Una convivencia sana es aquella en la cual las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir sin temor a ser juzgadas y excluidas por ello. Está basada en valores como el respeto, la tolerancia y la empatía.
Aprender a convivir en la sociedad no solo es importante, sino necesario, porque implica aprender a proyectarse y sobrevivir en la comunidad que se desarrolle el individuo, al mismo tiempo que se conecta con otros a través de sus intereses y objetivos.
El proceso de convivencia o los acuerdos para la convivencia ocurren durante toda la vida del ser humano y se caracteriza por toda la influencia que tienen los grupos sociales en los individuos. Es debido a esto que las personas pueden tener una convivencia, no solo social, también sana. Valores que son necesarios para una sana convivencia… Respeto: Es necesario entender el concepto de respeto para crear una buena base para la sana convivencia. Empatía: Es necesario ponerse en el lugar del otro y poder entender cómo piensan y que sienten las demás personas, porque es un valor indispensable para la convivencia.
Autoestima: Valorarse a sí mismo es construir una base para la empatía y una buena forma de crear esta base es fomentar la autoestima, a través del elogio. Compromiso: Es un valor que conlleva madurez y responsabilidad y se adquiere con los años.
Gratitud: Es indispensable mostrar gratitud, porque es un valor que se acopla con todas las situaciones positivas alrededor de una persona.
Optimismo: Huir de la negatividad es la mejor estrategia para lograr una buena convivencia.
Algunas de sus características son:
Convivencia social: La convivencia social consiste en el respeto mutuo entre las personas Convivencia familiar: Es aquella que se da entre los miembros de una familia.
Convivencia escolar: Es la interrelación entre los miembros de un plantel escolar, la cual incide de manera significativa en el desarrollo ético, socio-afectivo e intelectual del alumnado y de las relaciones que establecen entre sí y con el personal docente y directivo.
Convivencia humana: Es aquella que se vive en toda la raza humana sin tener ningún vínculo de ningún tipo.
Convivencia ciudadana: Es la cualidad que tiene el conjunto de relaciones cotidianas que se dan entre los miembros de una sociedad cuando se armonizan los intereses individuales con los colectivos y por lo tanto los conflictos se desenvuelven de manera constructiva.
Convivencia democrática: Significa vivir “con” el que piensa distinto o que tiene distinto idioma, cultura, raza, religión en armonía sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás.
Claves para lograr una sana convivencia: Comunicarse de manera adecuada: La poca claridad, poca escucha, falta de atención, producen que la persona se sienta poco incluida en la familia
Expresar las emociones: Si somos capaces de expresar los sentimientos que van surgiendo, hay más posibilidades de que el otro nos entienda y apoye cuando lo necesitamos
Respetar el espacio de cada uno: Cada persona necesita sentir que tienen un espacio propio. Por lo que lo mejor es no invadir el espacio personal de cada uno, dándole intimidad
Celebrar los logros de los miembros. Reconocer y apoyar cuando alguien de la familia ha hecho algo bien o especial
No juzgar o etiquetar: Cada persona tiene sus circunstancias y sus motivos por los cuales hacer las cosas
Tomando en cuenta todo el trabajo de investigación sobre la sana convivencia escolar, puedo argumentar que hoy en día se debe trabajar más en esos cambios de indisciplina cada uno de nuestros alumnos. Ya que estos actos son cada vez

más notorios y por ende van en aumento encontrando primordialmente las formas de conducta aún más agresivas entre pares.
Biografía: (2016). Acuerdos de convivencia sana. Tomado de orientacionandujar.es 2009. valores para una buena convivencia. Federación de Enseñanza de Andalucía. tomado de feandulancia.ccoo.es.

Índice
La Importancia del Inglés en México (inglés) Importancia del Inglés en México
No hace falta ser un experto en el tema para saber que el idioma inglés es uno de los idiomas más utilizados del mundo, es por ello que es indispensable para poder crecer de manera económica y profesional y ¿cómo está su relación con nuestro país? Ya sea que se quiera estudiar u obtener un mejor empleo en México, el dominio de inglés toma su importancia en ambos rubros. Por ejemplo, en México son varias las becas que se tienen a disposición para que los estudiantes continúen con su desarrollo profesional. Con la finalidad de seguir fomentando una educación de calidad y mejores oportunidades laborales. En cuanto a ofertas de empleo, más del 75% de las vacantes piden como requisito un nivel avanzado de inglés, según el portal OCC Mundial, estando entre las carreras obligatorias las ingenierías y tecnologías de la información. Dicho esto, los beneficios de saber inglés toman mayor importancia y con ello es que debemos incrementar nuestros conocimientos gradualmente y así en un momento llegar a dominarlo, porque podría resultar en recompensas mayores como son:
• Mejor puesto de trabajo. (Las empresas prefieren invertir más en los
empleados que cuentan con el dominio de inglés ya que este conocimiento les permite desarrollar proyectos fuera del país u ofrecer productos y/o servicios con mayor cobertura).

Viajar y aprender de otras culturas. (A pesar de que en México contamos con gran riqueza cultural, conocer lugares en donde pasaron acontecimientos mundialmente famosos e importantes y aprender de ellos puede ser una gran experiencia como museos y galerías de arte ya que en su mayoría vienen en este idioma).


Mayor crecimiento personal. (Aumentar el nivel de inglés también sirve para tu desarrollo personal. Por ejemplo, Monterrey es uno de los estados con mayor inversión americana, y también está colocada como una de las ciudades más habitables, por lo que podrás moverte a otras ciudades que te den un mayor crecimiento en todas tus áreas.
Ampliar tu conocimiento. (La mayoría de personas que hablan inglés
expanden su vida social ya que al viajar o simplemente desarrollarse en un ambiente bilingüe les permite aprender y conocer herramientas, temas, software o cualquier tema innovador que originalmente no conocían o entendían por estar 100% en inglés).
¿Cómo influye el inglés en la Sana Convivencia?
Permite conocer nuevas culturas y personas. Poder comunicarse en el idioma universal te dará la oportunidad de hacer lazos estrechos con personas que no hablan tu idioma y además, podrás conocer su cultura. El inglés abre una línea de comunicación internacional.

¿Cómo nos ayuda el inglés en nuestra vida cotidiana?
Encuentra nuevas habilidades, la ciencia ha determinado que el aprendizaje o conocimiento de un segundo idioma, como el inglés, ayuda a dar ciertos estímulos a nuestro cerebro, despertando habilidades y destrezas, como la creatividad, la resolución de problemas y el manejo del razonamiento mental.
¿Cómo influye el inglés en la educación?
Según investigaciones científicas, estudiar inglés o aprender una lengua en general produce ciertos estímulos en el cerebro que nos ayudan a mejorar nuestras habilidades en otras áreas como son la creativa, la resolución de problemas, el razonamiento o la habilidad mental. índice

Ilustración 1. Inglish and Spanish Ilustración 2. Diversity linguistic


¿Cómo promover la Sana Convivencia?
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA SANA CONVIVENCIA EN EL 101

Por: Sebastián Misael Martínez Quezada
¿Qué es la sana convivencia?
La sana convivencia es, para mí, es aquella en la cual las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir sin temor a ser juzgadas y excluidas por ello. Está basada en valores como el respeto, la tolerancia y la empatía.

Sana convivencia en los entornos escolares
La escuela es el lugar donde compartimos mucho tiempo con los demás compañeros, por ende, es importante mantener una relación pacífica y que se cree un ambiente de confianza, pues así se puede lograr mejores resultados al momento de trabajar o hacer alguna actividad
Durante clases procuro respetar a mis compañeros, claramente a veces rompo está sana convivencia en forma de juegos, pues así jugamos algunos de los compañeros, sin pasar los límites, claro está.
Recomendaciones para mantener una sana convivencia dentro del salón de clases Algunas de las recomendaciones que yo implementaría para mantener una sana convivencia dentro del salón de
clases
1. serían una mejor comunicación entre compañeros 2. mejorar la relación que tienen algunos compañeros entre sí. 3. Realizar más actividades en equipo
Recomendaciones para el docente
1. No regañar muy fuerte a los alumnos 2. Comprenderá sus alumnos 3. Ser amable con sus alumnos 4. Ser paciente con los alumnos



Inicialmente debemos saber ¿Qué es la sana convivencia?, Una convivencia sana es aquella en la cual las personas tienen la libertad de expresar diversas maneras de pensar y de sentir sin temor a ser juzgadas y excluidas por ello. Está basada en valores como el respeto, la tolerancia y la empatía. Una convivencia sana no está exenta de conflictos. Pero estos se resuelven desde el diálogo, el respeto a la diferencia y al derecho de los individuos a tomar decisiones autónomas dentro del marco de la legalidad; Pero ¿Cómo podemos logar una sana convivencia?, para lograr una sana convivencia es importante tener claro que es la sana convivencia, después ser pacientes, ordenados, saber escuchar, saber entender, y sobre todo, tener en claro que la violencia no es la mejor.
¿Qué es la sana convivencia?
La sana convivencia es la que nos permite vivir desde los valores y desarrollarnos como personas, pudiendo convivir con los otros, pese a las diferencias que puedan existir.
De igual modo, la sana convivencia es la que hace posible que nos expresemos con los demás, dialoguemos, podamos resolver cualquier tipo de diferencia y trabajar.
A través de la sana convivencia damos a conocer cuáles son nuestros valores y costumbres, pues, nuestro comportamiento en nuestra mejor carta de presentación. Generalmente, la sana convivencia permite que vivamos sin necesidad de que exista la violencia, sino que esta es suplantada por la solidaridad.
¿Cuál es la importancia de la sana convivencia?
Aprender a convivir supone aprender a sobrevivir y a proyectarse, conectando con otros, en sus intereses y objetivos. Continuamente las personas se ven afectadas por el ambiente en el que se desarrollan o donde aprenden a desenvolverse.
Es por eso que poder buscar un ambiente adecuado donde el respeto y los valores sean primordiales para la convivencia. El proceso de socialización consiste en la apropiación de la experiencia social del individuo para poder integrarse en sociedad.

Este proceso transcurre a lo largo de la vida y se caracteriza por la influencia que ejercen los grupos sociales. Gracias a esto más la recepción activa de la persona es posible proceder a tener una convivencia social.
¿Qué ventajas o beneficios tiene la sana convivencia?
En un entorno escolar un alumno en un entorno tranquilo logra mayor concentración y construye sus conocimientos con mayor desenvoltura, ayudando al fortalecimiento personal y social, mejorando la autoestima y la identidad, generando la autorregulación de emociones e impulsos.
Asimismo, en la vida cotidiana, la sana convivencia ayuda a tener un mejor ambiente social, además de darte tranquilidad y esto podría ayudar a la felicidad de las personas, también ayuda a desenvolver problemas sin la necesidad de violencia.
Por: Sebastián Misael Martínez Quezada
¨La importancia de la sana convivencia¨ Publicado en: San Cristóbal Nexquipayac, Atenco 28/10/22

Luis Miguel La Serie: La historia del Sol de México.
La serie “Luis Miguel” publicada en 2018 con tan solo 3 temporadas que duraron un lapso de ser emitida de 4 años. La historia de Luis Miguel no tan apegada a la realidad solo está basada en hechos no tan leales por parte de la productora NETFLIX, pero en su mayoría con la historia contada del cantante y con diferentes hechos y puntos de vista alrededor de la historia del cantante lo que la hace una percepción diferente y nueva para la comunidad fanática del cantante. La Serie nos da una introducción desde su juventud en la presentación del videoclip “Cuando calienta el Sol” (Uno de los más conocidos del cantante) y de ahí se desenvuelve la historia con problemas familiares con su papa, por las restricciones que le ponía para ver con quien salía o no, tratando así de cuidar la imagen del cantante de una cierta manera, pero aquí Luis Miguel es donde decide emanciparse de su padre y lo logra, pero por ello el cantante deja disuelta la familia Gallego. Lo que así da pie para mostrarnos diferentes épocas del cantante, desde cómo nació en la industria de la música y televisar, sus múltiples conciertos, hasta la desaparición de su madre.
Con esta parte de la Historia nos explica que tuvo que hacer Luis Miguel para poder resolver sus problemáticas y así dar pie a la otra fase de la historia; Su Juventud Adulta con los conciertos, giras mundiales, álbumes grabados, rupturas amorosas ,perdidas simbólicas y familiares, la creación de su empresa, la separación de su esposa y su hijos, su caída en el alcoholismo y adicciones tal como, se pudo recuperar, su regreso a los escenarios y contratos exclusivos, y así dar pies a la última fase que es; Resolver intrigas o misterios de las primeras temporadas y así terminar de una manera congruente la historia.
Conclusión:

Si eres fan de Luis Miguel y quieres saber más de el desde cómo se formó y creció, como al igual evoluciono como persona y artista, te recomiendo la serie “Luis Miguel” para dar una idea más clara de quien es y cómo podría cambiar la forma de percepción de la gente hacia él. por eso y muchas más cosas como la trama de la historia y como se desenvuelve, te recomiendo ver la serie “Luis Miguel” original de NETFLIX.