
7 minute read
EN LA HISTORIA / IN HISTORY Hublot
El arte de la fusión
HUBLOT
Advertisement



Todo comenzó en 1980 con el Classic Original, un modelo que combinaba por primera vez en el mundo de la relojería un metal precioso – el oro – con un material moderno – el caucho –, sin embargo, fue en 2005 cuando el emblemático Big Bang Original, que siguió la estela de su predecesor, provocó una verdadera revolución en el terreno del diseño relojero, con su inserción en resina compuesta negra (que da la impresión de que la correa de caucho negro la atraviesa por completo) y su construcción tipo sandwich, que permite jugar con los materiales.
Un año después del fenomenal éxito cosechado por este reloj, Hublot creó el Big Bang All Black y el revolucionario concepto de la «visibilidad invisible del tiempo». Este modelo, enteramente negro, se caracterizó por su profunda identidad y llevó aún más lejos la alianza de materiales inéditos, uniéndolos en un diseño radical. Su poderoso estilo monocromo dejó una honda huella en el mundo de la relojería. Posteriormente, el modelo insignia se presentó en una versión todavía más viril y deportiva, el King Power, para adoptar después la forma de un tonel con el Spirit of Big Bang. Este best seller incorpora asimismo el primer movimiento manufactura de Hublot, el famoso cronógrafo UNICO, convirtiéndose así en el emblema del desarrollo manufacturero de la marca. Desde el zafiro de la caja hasta los innovadores movimientos que incluye, pasando por multitud de variantes femeninas ligeras y alegres, el Big Bang se impone como fuente inagotable de creatividad e innovación. Con una combinación de elegancia y carácter sport, llega en 2008 el Classic Fusion, otro reloj representativo del estilo Hublot, un registro atemporal que integraba una gran variedad de funciones, diámetros, materiales y vibrantes colores, que lo convirtió en un modelo unisex ineludible.
Innovar y hacer relojes diferentes fueron solamente dos de las razones por las que nació Hublot, la firma relojera suiza que ha sabido apropiarse por derecho propio del concepto de fusión. A lo largo de su corta, pero intensa historia, han sido capaces de fusionar pasado y presente en un reloj futurista, fusionar materiales preciosos y compuestos de alta tecnología, fusionar los conocimientos tradicionales de la relojería con tecnología punta, fusionar mecanismos clásicos con construcciones inéditas y fusionar lo mejor de cada personalidad con el espíritu de la marca. En definitiva, cada iniciativa de Hublot nace de su concepto fundador del Arte de la Fusión.
En palabras de Ricardo Guadalupe, CEO de Hublot, “el revolucionario concepto del Arte de la Fusión es el secreto del éxito de Hublot a lo largo de toda su historia. Es lo que hace que sea una marca líder, única y diferente. Su expresión más notoria – el emblemático Big Bang, creado en 2005 – ha definido la identidad de Hublot y se ha convertido en el motor de su fábrica y de su departamento de I+D. Hoy en día, este «best seller» sigue siendo una inspiración para reinventarnos y mirar hacia el futuro. Un principio inscrito en la genética de Hublot y una historia de éxito que no ha hecho más que empezar”.


El extraordinario crecimiento que la firma experimentó a partir de 2004 incitó a LVMH, empresa líder en el sector de los artículos de lujo, a adquirir la marca en 2008. Con el fin de responder a este rápido auge y verticalizar su producción, Hublot inauguró dos edificios en Nyon, el primero en 2009 y el segundo en 2015. La fábrica de alta tecnología alberga un amplio abanico de profesiones, oficios y tecnologías con un principio básico: concebir la relojería según la filosofía del «Arte de la Fusión». De igual forma, la firma relojera se estableció en las principales metrópolis del lujo: Nueva York, Ginebra, Tokio, Zermatt, París, Londres, Dubái o Hong Kong, abriendo boutiques con modernos diseños que reflejan este mismo espíritu que aúna lujo y tecnología.
Los materiales, inscritos en el ADN de Hublot, son atributos esenciales de los relojes por sus cualidades estéticas y su resistencia a las rayaduras y al envejecimiento. Desde su primera asociación con una caja de oro, en 1980, el caucho es el material imprescindible y emblemático de la marca. De igual modo, el Magic Gold, desarrollado en colaboración con la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (EPFL) y producido en la fundición de Hublot, continúa siendo la única aleación de oro de 18 quilates irrayable y la más dura del mundo. Asimismo, los metalúrgicos de la fábrica han creado un color de oro rojo, el King Gold, que presenta un tono más cálido que el oro rojo tradicional. En el ámbito de la cerámica, Hublot lleva 15 años explorando las excepcionales propiedades de este material antialérgico, inalterable e inoxidable, desarrollando vivos colores nunca antes vistos. Por lo que respecta al zafiro, la marca es en la actualidad la única que domina a la perfección su complejo proceso de industrialización, desarrollando nuevos matices – negro, amarillo, azul, rosa – en sus laboratorios. El Arte de la Fusión se expresa también en la creación de movimientos únicos e innovadores. Desde el más sencillo hasta el más sofisticado, estos mecanismos fusionan funcionalidad, originalidad y diseño. El calibre UNICO, presentado en 2010, es el primer movimiento cronógrafo mecánico enteramente diseñado, desarrollado y fabricado por Hublot. Se caracteriza por una arquitectura atípica con doble acoplamiento y rueda de columnas visibles en el lado de la esfera.

Poco después, el calibre MECA-10 exhibe una disposición en esqueleto que evoca los juegos de construcción «Mecano» y ofrece una amplia autonomía de 10 días. Por lo que respecta a las complicaciones tradicionales, Hublot presentó en 2012 un tourbillon con reserva de marcha de 5 días, que posteriormente asoció a un mecanismo de repetición de minutos con doble timbre catedral antes de rediseñarlo con forma de tonel.
De este departamento han surgido «obras maestras» que se editan en series extremadamente limitadas y que no respetan código alguno. Entre ellas cabe citar el MP-02 Key of Time, que indica la hora según nuestros deseos; el MP05 «LaFerrari», que integra 637 componentes, un tourbillon y proporciona una reserva de marcha de 50 días; el MP-07, que representa la transposición de un bloque de motor en un reloj con clase, o incluso el Big Bang MP-11 y sus siete barriletes en serie, que ofrecen una autonomía de 14 días. A estos exclusivos modelos se añaden creaciones de alta joyería tan deslumbrantes como vanguardistas, como el Big Bang Tourbillon High Jewellery, engastado en su totalidad con 1.574 diamantes de talla baguette (~ 84,9 quilates).
Entre las últimas novedades de Hublot hay que destacar el Big Bang Unico 42 mm, un modelo que emerge del reloj Big Bang con movimiento manufactura Unico, que ha sido rediseñado con proporciones más reducidas, ajustándose a un diámetro de 42 mm y un grosor de caja más disminuido, 14,5 mm. Nuevas dimensiones que permiten que el nuevo modelo sea válido tanto para señoras como para caballeros. Una opción vital que se refuerza con el hecho de que el modelo se produce en diferentes versiones, con acabados Titanium, Ceramic y King Gold, apto para todos los gustos y todas las sensibilidades.
Hombres como el empresario italiano Carlo Crocco, fundador de Hublot en 1980, Ricardo Guadalupe, responsable de la expansión de la firma desde 2004 y CEO de la compañía desde 2012 o Jean-Claude Biver, que ostenta la presidencia desde 2004 y fue el instigador del Big Bang y del Arte de la Fusión, han forjado el éxito de la marca con una visión valiente y atrevida. Eso mismo es lo que la firma ha buscado en leyendas vivas como los deportistas Usain Bolt, O rei Pelé y Kylian Mbappé para ser imagen de la marca relojera, al compartir su filosofía de ser únicos, diferentes y los primeros en su ámbito. Su alianza también se ha extendido a clubes de fútbol como el Chelsea, Manchester United, Juventus, Ajax, Paris Saint-Germain o Bayern de Múnich, a escuderías como Ferrari y a un sinfín de deportistas, campeones y atletas de renombre que personifican el talento, la audacia y el triunfo, valores esenciales para Hublot.

Otras alianzas con el mundo del arte y la música, los han unido al mítico grupo Depeche Mode, al virtuoso pianista Lang Lang, al escultor contemporáneo Richard Orlinski, al tatuador Maxime Plescia-Büchi (Sang Bleu) o al empresario italiano Lapo Elkann (Italia Independent), a su manera, cada uno de ellos aporta lo mejor de sí mismo a Hublot y contribuyen a que, en sus 40 años de historia, la marca se haya convertido en una referencia fundamental. •
