
7 minute read
INOCULTABLE OCUPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
from Contralinea 670
INOCULTABLE OCUPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA POR UN PARTIDO POLÍTICO
NORBERTO SOTO SÁNCHEZ/PRENSA LATINA
Advertisement
El pasado martes 19, durante una sesión en el Congreso del Estado de Sinaloa, el diputado Pedro Villegas Lobo hizo uso de la palabra en el estrado para realizar señalamientos de corrupción en contra del Partido Sinaloense (Pas) y directivos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pues, dijo, existen más de 80 casos de dirigentes del Pas que aparecen en nómina de la UAS, lo cual, a su ver, constituye un confl icto de interés que afectó la reciente elección de directivos universitarios de las distintas facultades, escuelas y unidades académicas de la UAS.
Frente a dichos señalamientos la diputada estatal por parte del Pas y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIII Legislatura, Angélica María Díaz de Cuén (esposa de Melesio Cuén), tomó la palabra para responder a Villegas diciéndole: “Lávate la boca y los dientes antes de hablar del Partido Sinaloense”. Réplica cargada de coraje e intolerancia, ejemplo claro de la posición que Melesio Cuén y, en general, todos los dirigentes pasistas asumen frente a cualquier crítica u observación que les hagan en torno la manipulación que llevan a cabo con la estructura institucional de la máxima casa de estudios de Sinaloa. Díaz de Cuén dice que no existen pruebas en torno a la relación del Pas con la UAS… sin embargo sus tres hijos laboran en la universidad y todos gozan de nombramientos como director nivel C y B.
¿Y dónde hay pruebas fehacientes de la manipulación que los dirigentes del Pas llevan a cabo con la estructura institucional de la UAS
El canal de YouTube llamado “Regeneración Universidad Autónoma de Sinaloa” ha publicado una serie de 12 videos en los que se exponen elementos en audio, video e imagen, los cuales constituyen pruebas contundentes que evidencian los métodos con los que la dirigencia pasista logra manipular la estructura institucional de la UAS. Aludiremos a algunos de los videos publicados en dicho canal y dejaremos los enlaces correspondientes al fi nal de este texto.
El primer video se titula “¿Cómo utiliza el Partido Sinaloense a la Universidad Autónoma de Sinaloa?”. En dicho material se ofrece un audio en el que una trabajadora universitaria identifi cada como Natividad Medina Ojeda –de la cual se dice en la información del video que ocupa el puesto de coordinadora administrativa de la unidad académica Psicología Mazatlán de la UAS–, realiza una delineación detallada sobre cuáles son “las indicaciones del Maestro Cuén”. En la descripción del material se sintetiza el contenido del mismo con el siguiente texto: “…cada unidad académica va a tener un líder u operador político del Partido Sinaloense que alinea a los subordinados, este operador principal es el Director de Unidad, Escuela, Facultad o Departamento de la Universidad Autónoma de Sinaloa, los directores cuentan con otros operadores subalternos; Secretarios Académicos y CoordiDíaz de Cuén dice que no hay pruebas de la relación del Pas con la UAS, pero sus tres hijos laboran en la univesidad y gozan de nombramientos
nadores de departamentos, etc. y así sucesivamente hasta llegar al alumnado. Por supuesto, no alinearse conlleva agresiones administrativas, psicológicas y físicas” (sic). El segundo video al que nos referiremos lleva por título “Maestros de la UAS chantajeando a alumnos para apoyar al PAS” (sic). En él es presentado un audio donde son captados en flagrancia los profesores Víctor Santos y Miguel Arturo Parra Palma, quienes son secretario académico y coordinador del Programa de Licenciatura en Psicología Modalidad Semiescolarizada de la Unidad Académica Psicología Mazatlán, respectivamente, extendiendo a los alumnos de dicho plantel educativo una curiosa invitación: “…hay que implicarse en el

proyecto del Partido Sinaloense para poder exigir con autoridad moral aulas de calidad, laboratorios (Cámara de Gesell) y espacios académicos…”. El mensaje que estos dirigentes pasistas envían a los alumnos es claro: Ustedes, como universitarios, o cooperan con los intereses y la agenda del “proyecto externo” (activismo a favor del Pas), o no tienen derecho a exigir los requerimientos más elementales para poder tener formación profesional.
El tercer episodio de esta serie lleva el nombre de “Operador político del Partido Sinaloense en la UAS grabado en llamada telefónica”. En él puede escucharse una conversación entre un extrabajador universitario y el ya mencionado Miguel Arturo Parra Palma, en la cual el segundo le da instrucciones ARTÍCULO OPINIÓN
precisas en torno a las actividades que debe realizar a favor del Pas (pinta de bardas y volanteo en comunidades cercanas a la ciudad de Mazatlán, Sinaloa) si quiere seguir trabajando en la unidad académica o aspirar a impartir materias ahí. En esta conversación también se menciona al director de la Unidad, Maurilio Hernández Martínez, y se le reconoce como el líder político del PAS en Psicología, Mazatlán.
El cuarto video es nombrado “Ex operador político del Partido Sinaloense explica en entrevista cómo manipulan a la UAS” (sic) y lleva por contenido la entrevista que realizaron periodistas del diario sinaloense El Noroeste a un extrabajador universitario y exoperador del Pas. En ella el entrevistado ofrece pruebas documentales y relatos sobre los métodos exactos que utilizan autoridades universitarias y pasistas para lograr que la comunidad universitaria les favorezca.
El título del quinto video es “El nepotismo de la familia Cuén Díaz” y en él se muestra la plataforma en línea “nómina UAS” y se nos presenta información en torno a los nombramientos que ocupan los hijos de Melesio Cuén en la estructura universitaria. Más pruebas… RASHIDE FRIAS/CUARTOSCURO
Por otro lado, el medio digital “RabiayTinta” publicó, el 6 de julio de 2018, una carta que la doctora Ana Luz Ruelas Monjardín, catedrática de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, dirigió públicamente al rector Juan Eulogio Guerra Liera. De este documento extraemos los siguientes fragmentos:
“Me dirijo a usted de manera pública ante la imposibilidad de tener la oportunidad de exponerle lo siguiente de manera directa.
“Desde agosto de 2017 y en decenas de ocasiones traté infructuosamente de que Rectoría firmara un oficio de autorización para el cambio provisional de responsable de mi proyecto de investigación Conacyt 255754, aprobado para una duración de 3 años. Era necesario puesto que el mismo Conacyt
y la UAS me aprobaron un año sabático en la Universidad de Arizona que estoy concluyendo.
“Por la reiterada negativa de Rectoría, Conacyt me ha informado que se requiere cancelar el proyecto y regresar el monto total.
“Es lamentable que los pocos recursos externos que generamos los investigadores de la UAS se pierdan por decisiones políticas, pues tengo claro que la negativa a firmar esa carta fue por no ser parte de su proyecto político.
Ojalá y esto solo fuera un incidente. Se ha convertido en la regla, que ejecutan de forma sistemática la mayoría de los integrantes de su administración y directores de escuelas. Los perjudicados son una lista interminable: doctores jóvenes que concluyen sus estudios y no son contratados, investigadores que no participan en convocatorias por falta de cartas de rectoría, integrantes del Sistema Nacional de Investigadores que se jubilan y no pueden mantenerse por no ser afines al Pas…
“La contratación de profesores de por sí realizada en condiciones de precariedad laboral, privilegia a personas de poca calificación o incondicionales, rechazando incluso a profesores con doctorado o miembros del SNI, si son sospechosos de mantener amistad con académicos no gratos de su administración.”
“Esto es solo de un botón de muestra…
“El corporativismo y los excesos cometidos para concretar un proyecto político han fracasado rotundamente. El daño infringido a la UAS en estos años para encumbrar al partido de Héctor Melesio Cuen, ha sido en vano…”
Por otro lado, el académico Ernesto Hernández Norzagaray publicó en su columna de opinión en el semanario Río Doce un texto titulado “¿Existe un Cisen en la UAS?”, en el cual hace alusión a la existencia de lo que hemos llamado en otros textos como una estructura parainstitucional que opera al servicio de dirigentes pasistas y directivos de la UAS para realizar campañas de desprestigio y difamación en contra de opositores políticos al cuenismo. Sobre este mismo tema la revista Espejo llevó a cabo una publicación bajo el título “Detecta Artículo19 amenazas contra la libertad de expresión en Sinaloa”, en el cual denuncian las agresiones que ciertos medios digitales al servicio de Melesio Cuén han llevado a cabo en contra de periodistas… Como puede apreciarse, pruebas hay.
La intolerancia y agresividad del Partido Sinaloense
¿Qué evidencia entonces la frase: “Lávese la boca antes de hablar del Partido Sinaloense” que dirige la diputada Angélica María Díaz de Cuén al diputado Villegas Lobo? ¿Es propio de una diputada que preside una comisión de derechos humanos responder con tal intolerancia a señalamientos que con suficiente fundamento se le han hecho a su partido? Dichos desplantes, ¿dan muestra de una afinidad democrática o, por el contrario, son rasgos de autoritarismo e intolerancia? Que nuestro lector juzgue…
Enlaces
• Video no. 1 https://www.youtube.com/watch?v=7UgVZ1lxn90 • Video no. 2 https://www.youtube.com/watch?v=p4CTPmzDISM • Video no. 3 https://www.youtube.com/watch?v=Ay3J1ZKWRlI • Video no. 4 https://www.youtube.com/watch?v=vsc1NBGGFUc • Video no. 5 https://www.youtube.com/watch?v=uJZJMGci8Lg
Referencias
• Publicación en “RabiayTinta”: https://rabiaytinta. com/2018/07/06/academica-exige-acabe-modelo-partidista-en-la-uas/ • “¿Existe un CISEN en la UAS?”: https://riodoce. mx/2019/04/02/existe-un-cisen-en-la-uas/ • “Detecta Artículo 19 amenazas contra la libertad de expresión en Sinaloa”: http://revistaespejo. com/2018/06/efecto-espejo-detecta-articulo-19-amenazas-contra-libertad-de-expresion-en-sinaloa/ • Sobre la discusión del 19 de noviembre en el Congreso del Estado de Sinaloa: https://www. noroeste.com.mx/publicaciones/view/otra-vez-tema-dela-uas-confronta-a-los-diputados-pedro-lobo-y-angelicadiaz-1179943.
