1 minute read

TIPOS DE COMPASES

Existen dos grupos de compases principalmente: COMPASES NÁUTICOS LÍQUIDOS Y COMPASES NÁUTICOS SECOS.

En los compases de navegación líquidos, la rosa de los vientos que marca los posibles rumbos, gira al interior del mortero con ayuda de una sustancia líquida. Dicho componente puede ser una combinación de alcohol y agua destilada, glicerina u otros químicos.

Advertisement

A diferencia de los compases de navegación líquidos, el compas náutico seco no necesita de ninguna mezcla para girar. En este caso de la rosa de los vientos se mantiene suspendida en lo que se conoce como ‘’estilo’’(un pivote que permite el giro de la rosa de los vientos).

El compás de navegación seco más conocido y más utilizado en las embarcaciones es el “compás o aguja de Thompson”. La mayoría de estos compases de navegación cuentan con dispositivos de plomo que tienen el objetivo de amortiguar los movimientos bruscos.

Debes conocer que la mayoría de estos instrumentos de orientación, en especial el compás de navegación seco, son vulnerables a las vibraciones y oscilaciones. Por ello es importante que, al realizar los cálculos de los futuros destinos, debes tener en cuenta estas variables.

Dentro de la bitácora hay distintos compartimientos donde se alojan los elementos para la compensación del compás:

• Imanes compensadores del desvío semicircular.

• Esferas compensadoras del desvío cuadrantal (Esferas de Thompson).

• Imanes compensadores del desvío de escora.

• Barra Flinders.

De mas está decir que esta serie de elementos solo se utilizan en grandes compases de bitácora que se encuentran expuestos a enormes desviaciones. En las embarcaciones deportivas donde los desvíos son pequeños basta con un par de imanes norte – sur, este –oeste.

This article is from: