3 minute read

Carpe secundum

Algunos lo llaman carpe diem, es decir, vivir el momento. Pero nosotros somos Porsche. Y es que este es nuestro lema para los nuevos modelos 911 GT3: carpe secundum, o lo que es lo mismo, disfrutar de cada segundo.

Hay algo que sabemos bien: Time is precious. Y cada minuto al volante es valioso. Así que, una vez más, perfeccionamos todo lo que define a un vehículo deportivo: prestaciones, ajuste, aerodinámica. El tiempo vuela. Se trata de su tiempo. Súbase.

Advertisement

El 911 GT3 con paquete Touring tiene su origen en la carretera, preferiblemente en aquellas con desafíos y llenas de curvas. Con 510 CV (375 kW) y un motor bóxer atmosférico de altas revoluciones, con 6 cilindros y 4.0 litros, muestra su caracter deportivo.

•A diferencia de cómo se hubiese hecho hoy día, el logo de Porsche fue diseñado por el mismo Ferry Porsche en la servilleta de un restaurante de la Gran Manzana en cinco minutos, y si te lo estás preguntando, sí, el caballo encabritado que aparece en él guarda relación con el de Ferrari, de hecho, se trata del mismo .

•Porsche y Michelin trabajan en estrecha colaboración desde 1969. Y desde el año 2002, Michelin es el socio de cooperación para neumáticos de Porsche en todo el mundo.

En 1987, el mundo se estaba recuperando de una recesión económica, y Porsche necesitaba un gancho para revitalizar el interés de los clientes en los autos deportivos caros. El resultado fue el Porsche 964 Carrera 4 Lightweight. Era 130 kilos más ligero que el 911 estándar, a pesar de usar la transmisión de cuatro ruedas motrices del modelo de rally 959 ganador del Dakar. El motor refrigerado por aire de seis cilindros y doble enchufe de 3.6 litros empujaba su potencia a una transmisión de 5 velocidades con engranaje de relación corta.

Uno de los Porsches más atractivos para conducir por carretera. Solo se fabricaron 55 unidades para homologar el 964 Carrera RSR para la competición internacional en la década de 1990. Presentaba la carrocería de acabado Turbo suave y más ancha, un ala grande y un nuevo motor de seis cilindros y 3.8 litros que generaba 300 CV de potencia. Es uno de los modelos más raros de Porsche y, cada vez que aparece en una subasta, alcanza precios astronómicos.

Porsche 911 Carrera

3.2 Club Sport

En la década de los 80 no hubo un 911 RS, pero este 911 3.2 Carrera Club Sport era un coche adaptable tanto para carretera como para pista. Se construyeron 340 unidades en todo el mundo entre 1987 y 1989. Se eliminaron los equipos no esenciales como el techo solar, los asientos traseros, el aire acondicionado, las ventanas eléctricas, las luces antiniebla y algunos aislamientos acústicos para ayudar a perder alrededor de 73 kg. de peso. El motor plano utilizó válvulas de admisión huecas para permitirle acelerar a 6.520 rpm y pasar de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos con una velocidad máxima de 240 km/h. También se benefició de un selector de marchas de cambio corto, amortiguadores deportivos, ruedas forjadas y spoilers delanteros y traseros.

Porsche 911 GT3 RS 4.0 (Generación 997)

• Los devotos de los Porsche 911 especiales consideran este modelo como el definitivo. Fue el coche final en la línea 997 y el más extremo. El modelo GT3 estándar utilizaba el motor de seis cilindros en línea de 3.8 litros, mientras que el GT3 RS se equipó con el motor de seis cilindros en línea de 4.0 litros y 500 caballos de fuerza del GT3 R y RSR de solo pista. Para los puristas, ni siquiera había una opción para la transmisión de doble embrague PDK que Porsche asegura que es mucho mejor para el rendimiento, por lo que el 997 GT3 RS 4.0 es un modelo exclusivamente con palanca de cambio. Las 600 unidades fabricadas se agotaron en tiempo récord.

• El Porsche 911 GT1 fue diseñado exclusivamente para competir en GT1 y, para hacerlo, Porsche hizo todo lo posible para explotar el reglamento. En lugar de adaptar un automóvil de carretera, Porsche construyó lo que era esencialmente un prototipo deportivo que se adhirió a las regulaciones y luego construyó un puñado de versiones legales de calle llamadas 911 GT1 Strassenversion. Pocas partes se compartieron directamente con el 911 en ese momento, pero los faros conocidos como de "huevo frito" de la generación 996 llegaron al automóvil. Sin embargo, es fácil perdonar el controvertido diseño de los faros cuando se comprueban las especificaciones del 911 GT1. El motor Flat-Six de doble turbocompresor se instaló en un diseño de motor trasero medio, tracción trasera y produjo cerca de 600 CV y se registró a 330 km/h en el Mulsanne Straight en Le Mans. Solo se construyeron 41 unidades en total: 18 de carrera y 23 de carretera.

This article is from: