
2 minute read
La Arquitectura Digital y el Cambio de Paradigma en Arquitectos Peruanos

Figura 13: Opera de Sidney
2.1. Revolución digital en la arquitectura
Advertisement
Los artistas y arquitectos de hoy en día, es revolución tecnológica -la revolución digital- similar a lo que sucedió luego de la revolución industrial, han empezado a experimentar con nuevas formas. (Grobman & Neuman, 2012)
“...artists and architects today, overwhelmed by yet another technological revolution - the Digital Revolution - started experimenting with new forms.” (Grobman & Neuman, 2012, p. 4)
La aplicación de la tecnología en el desarrollo y manejo de nuevas formas se encuentra mucho más desarrollada en industrias y sectores que producen objetos que forman parte de cada aspecto de nuestras vidas. Sin percatarnos, utilizamos productos que implican un diseño y fabricación digital, los cuales van desde pastillas, objetos de uso cotidiano, celulares, implantes y prótesis humanas, automóviles, aeroplanos, etc.
Históricamente, la industria de la construcción se encuentra entre las últimas en cambiar y adoptar las nuevas tecnologías. Por ejemplo, CATIA (Computer Aided Three-Dimensional Interactive Application) que es un programa que combina el diseño, la fabricación y el análisis de ingeniería -desarrollado por Dassault Systèmes, una compañía francesa de diseño y fabricación aeronáutica- estuvo en uso durante 20 años antes de que fuera descubierta de diseño). (Kolarevic, 2003), para diseñar y construir proyectos utilizando un solo modelo tridimensional.

Figura 23: Urban Field, adaptive urban fabric Fuente: Ursula Frick, Thomas Grabner, archiprixcentraleurope.org
FABLAB PUCP: recycled bottle cap as a tectonic element. Este proyecto, se motivó por el interés de combinar el -low tech- con el -high tech- y generar al mismo tiempo un debate entre arquitectura, participación y reciclaje. Las piezas del proyecto fueron diseñadas y fabricadas con técnicas digitales. Ya que cada pieza es diferente, y se buscó aprovechar al máximo los recursos, los alumnos responsables del proyecto realizaron un script utilizando el programa Grasshopper de diseño paramétrico para resolver todas las piezas y a su vez poder cortarlas en una maquina CNC. Se aprovechó la estructura de las botellas de plástico PET, donde todos los extremos son iguales sin importar la marca o el modelo. Estas se utilizaron como un sistema de tornillo y tuerca...

Figura 26: Por Ella Botella Fuente: Archivo personal
...totalmente digital, puesto que en la enseñanza más tradicional, se trabaja con los fundamentos básicos de la arquitectura y se aprende a desarrollar proyectos en armonía con el medio circundante, mientras que en la arquitectura digital se le proporciona al diseñador las herramientas para proponer sus propios procesos de diseño y construcción, así como a optimizar los existentes; estas afirmaciones solo confirman la presencia de nuevos paradigmas en la formación, desarrollo y difusión de arquitectura, la misma que en adelante no será la misma de siempre, en la medida que las posibilidades de la arquitectura digital sean aceptadas por todos sus usuarios.

Figura 53: Vista Isometrica del conjunto subterraneo (taller de Fuente: M. Guin y M.Chavez, Archivo Pesonal, 2011

Figura 09: Artwork: Sticky Network Fuente: NUKETHESTARS Doruk Can Özçifçi