
3 minute read
Abrir los Corazones y los Fogones: Descubriendo los Tesoros de Cocinar en Familia
“No tengo tiempo”, “no puedo hacerlo”, “estoy abrumado/a por el trabajo”, “estoy ‘rush’”…
Queridos colegas, dentro de este mundo que se mueve a una velocidad vertiginosa y donde las horas parecen volar entre responsabilidades, te invito a hacer una pausa…. Agarra tu lápiz y papel y toma nota del delicioso rinconcito de conexión y enriquecimiento que a menudo pasa desapercibido: cocinar en familia.
Más allá de ser un simple acto de preparación de alimentos, esta actividad encierra un tesoro que brinda más beneficios de lo que pensamos.
Quiero compartirles algunos consejos para que provoquen un espacio en casa para cocinar en familia con propósito:
1. Creatividad: Reúnanse para decidir qué platos cocinarán, estimula la exploración culinaria y variedad de sabores. Involucra a todos desde el principio, crea un sentido de participación y pertenencia.
2. Recetas Significativas: Opta por recetas con historias familiares o que sean importantes para cada miembro. Esto agrega un toque personal y un propósito emocional al proceso.
3. Momento de Conexión: Apaga los dispositivos electrónicos y céntrate en el proceso. Usa este tiempo para conversar, compartir anécdotas y fortalecer los lazos familiares. Provoca el intercambio de habilidades culinarias entre generaciones. Los más jóvenes pueden aprender de los mayores y viceversa, creando una dinámica enriquecedora.
4. Valora el Proceso: En lugar de apresurarse hacia el resultado final, disfruten cada paso. Desde la asignación de tareas, la selección de ingredientes hasta la presentación, cada detalle importa.
5. Aprovecha la Educación Nutricional: Habla sobre los beneficios de los ingredientes y cómo se combinan para crear comidas balanceadas y saludables. Desarrolla una mayor comprensión y respeto por los alimentos.
6. Celebración Final: Una vez que el plato esté listo, compartan un momento de gratitud y celebración antes de disfrutarlo juntos. Esto genera satisfacción, añade un sentido de logro y aprecio.
En resumen, cocinar en familia no solo llena nuestros estómagos, sino también nos llena el corazón. Es una forma de unirnos y cuidarnos unos a otros. A medida que el mundo cambia y la tecnología nos mantiene ocupados, no debemos olvidar el valor de las tradiciones simples como cocinar juntos. Es una manera especial de crear recuerdos, transmitir valores y mantener viva la unión familiar. Atrévete a realizarlo, toma fotos del momento y conviértelo en una tradición.
¡BUEN PROVECHO FAMILIAS Y SOBRE TODO SALUD!
(Cynthia Irizarry es CEO de ConsuME, agencia de mercadeo nutricional que ofrece servicios de clínicas de nutrición, orientación al consumidor en el punto de venta, creación de contenido nutricional para campañas y redes sociales, y análisis de menús y alimentos con datos nutricionales. Para más información, escribe a info@consumepr.com)