3 minute read

MIDA FIRMA ACUERDO COLABORATIVO CON CÁRITAS PUERTO RICO

Como parte de los esfuerzos para la seguridad alimentaria a nivel comunitario, la Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) firmó un acuerdo colaborativo con Cáritas, para “promover el Desarrollo en Puerto Rico, transformando vidas”.

La iniciativa tiene el propósito dar a conocer entre los socios de MIDA las alternativas que Cáritas ofrece de entablar relaciones de negocios entre la comunidad y la Industria de Alimentos, a través de sus programas. Entre ellos, los proyectos de microempresarismo de Cáritas que producen artículos que pueden llegar hasta las góndolas, su proyecto de Agricultura en Barranquitas que ha suplido productos agrícolas del país a diferentes supermercados Econo y Agranel de la zona y proyectos como el “Healthy Pantry”, que Cáritas Puerto Rico trabaja en colaboración con el grupo NAVIS, matriz de Caribbean Produce, y que ha recibido colaboraciones de Supermercados Pueblo.

“Cáritas de Puerto Rico y la Industria de Alimentos de Puerto Rico han trabajado juntos en diferentes momentos de la historia, como cuando la entidad emitió los vales durante el huracán María, para que los damnificados pudieran hacer compra de alimentos en supermercados cercanos a su casa. Con este acuerdo queremos ayudar a hacer posible que estas alianzas se continúen ampliando y diversificando”, comentó el presidente de MIDA, Félix Aponte.

De su parte, el Director Ejecutivo de Cáritas Puerto Rico, Padre Enrique Camacho Monserrate, puntualizó: “En Cáritas tenemos la meta de ayudar a promover el Desarrollo en Puerto Rico, transformando vidas. Promovemos el desarrollo integral de los participantes, para que puedan lograr la autosuficiencia económica. Reconocemos que incluso en el manejo de las emergencias, siempre debemos trabajar unidos y coordinados con todos los sectores del país, incluyendo al sector empresarial local, para que la economía del país pueda levantarse”.

El acuerdo colaborativo entre ambas entidades incluye escritos informativos en la revista La Voz de MIDA, presencia de Cáritas en los envíos por correo electrónico a la base de datos de socios (“eblast footers”), así como presencia de Cáritas en el MIDA Conference & Food Show 2025.

Promueven Productos De Microempresas Para Las Góndolas

Collares para mascotas, frutos orgánicos de Barranquitas y una variedad de arreglos florales son algunas de las alternativas de productos producidos por microempresas comunitarias que Cáritas Puerto Rico se encuentra impulsando su posicionamiento en las góndolas de los supermercados de la Isla.

“Queremos contribuir al desarrollo económico local asegurando la autosuficiencia de los dueños de estas empresas”, explicó el presidente de Cáritas Puerto Rico, el Padre Enrique Camacho Monserrate.

Con esto en mente, promovió la participación de un conjunto de microempresarios comunitarios en la actividad del “Junte de Empresarios a Gran Escala” del Banco de Desarrollo Económico del pasado 5 de diciembre.

“Ya más de 150 microempresarios han sido adiestrados desde que este esperanzador programa se inició hace dos años”, explicó el Padre Enrique. El más reciente taller fue auspiciado por la Fundación Mano Amiga de Plaza Las Américas. Detalló que las 40 horas de formación abarcan los pasos para iniciar y consolidar una microempresa, mercadeo, permisología y registros, contabilidad básica, administración y gestión, políticas y seguros, así como las relaciones bancarias y acceso a servicios financieros. Cada participante recibe asesoría personalizada y seguimiento individualizado.

El próximo paso para el Padre Enrique es lograr que los dueños de supermercados en la Isla se den la oportunidad de conocer los productos que producen estos microempresarios, como alternativa para tener un área de mercadillo tipo “Marketplace” variado y dinámico en sus tiendas, que apoye al microempresario local.

PARA INFORMACIÓN, 787-300-4953, info@caritas.pr, pcamacho@caritas.pr.

This article is from: