1 minute read

GESTIÓN OPERATIVA

Next Article
Referencias

Referencias

GESTIÓN OPERATIVA

La gestión operativa, según Martin Gómez (2014):

Advertisement

Se debe ocupar de la administración eficiente de los recursos necesarios para la producción y/o prestación del servicio, lo que convierte a esta función empresarial en el pilar básico para la consecución de la competitividad empresarial, ya que una gestión eficiente e integrada de todas las operaciones de la empresa tiene un reflejo inmediato en la cuenta de resultados (prr.2).

Las bases ideológicas y empresariales sobre el que reza esta observación nos advierten de un correcto manejo de los recursos como método para garantizar los mejores resultados posibles.

Aún más específico, según Barreno Córdova (2017): La gestión operativa dentro de la ejecución presupuestaria de ventas toma un rol relevante en las organizaciones para la mejora de procesos, de tal manera que permite a los jefes, gerencias y direcciones mantener un nivel adecuado en la planificación, control y seguimiento de los planes operativos que se encuentran llevado a cabo, con el propósito de incidir positivamente (prr.1). Las gestiones operativas mejoran procesos varios de la empresa para crear una dirección de mando y objetivos claros a realizar de parte de cada integrante del emprendimiento en cuestión.

Proceso de Producción

Como dicen los profesores: Andrés Montoyo y Manuel Marco (2016):

Es la producción de bienes y servicios que consiste básicamente en un proceso de transformación que sigue unos planes organizados de actuación ◦ según el cual las entradas de factores de producción, como materiales, conocimientos y habilidades, se convierten en los productos deseados (p.6).

En el mundo industrial y administrativo la Producción es un sistema de acciones que se encuentran relacionadas entre sí y cuyo objetivo no es otro que el de transformar elementos, sistemas o procesos.

En la teoría de los procesos de producción tienen algunos términos que explica la doctora Mónica Bravo (2014): La expresión "capacidad productiva" se utiliza en las empresas por la política de desarrollo que consiste en desarrollar industrias manufactureras. Es la producción máxima que se puede obtener con las instalaciones materiales, el equipo y los edificios tomando en cuenta también la infraestructura y los servicios esenciales necesarios para la producción (prr.1). La administración de los procesos de producción de un producto o servicio aprovechando al máximo los recursos disponibles es el ideal de una empresa.

This article is from: