2 minute read

Organizador grafico

Next Article
Conclusión

Conclusión

1

https://scielo.isciii.e s/ scielo.php? script=sci_ arttext&pid=S1886588720210001000 06 &lang=es La fuente se encuentra resguardada en la hemeroteca virtual de SciELO conformada por una variedad de revistas científicas de La fuente cuenta con el correo electrónico del autor y de la revista para poder contactarse por ese medio. En cuanto a la autora su nombre es El artículo tiene una gran cobertura porque tiene versiones en 3 idiomas diferentes, facilitando la comprensión en

Advertisement

distintas ramas del conocimiento. En las que se encuentra específicamente la Revista de Bioética y Derecho de Barcelona, en la cual fue publicado este artículo científico. María Pilar Vinardell MartinezHidalgo quién es catedrática de Fisiología en la universidad de Barcelona, experta en la investigación de métodos alternativos a la experimentación animal y cuenta con más de 150 publicaciones científicas. muchas partes del mundo. El objetivo de la fuente es ofrecer métodos efectivos de reemplazo a la experimentación animal en varios campos en los que se utiliza, y en el caso de los cosméticos también se menciona. A lo largo del artículo aparecen citas y al final las referencias que el autor utilizó.

2

https://repositorio. co millas.edu/xmlui/h an dle/11531/37394 La fuente se encuentra resguardada en el repositorio Comillas de la Universidad Pontificia. Se presenta un breve resumen y a un lado se puede acceder al documento completo. Se trata de un trabajo de fin de grado en el Área de Gestión Empresarial. La fuente cuenta con el nombre completo de la autora que es Belén de Lucas Travesí y de su tutor, sin embargo, no se encuentra ningún medio para contactarlos. Tampoco hay mucha información sobre ella, solamente que pertenece a la Facultad de Ciencias económicas y empresariales y que es asistente de investigación de la Universidad Pontificia Comillas.

3

http://www.anmm. or g.mx/bgmm/1864_ 20 07/2002-138-3295298.pdf La fuente es un artículo de carácter científico publicado en la revista Gaceta Médica de México, el cuál es el órgano oficial de difusión científica de la Academia Nacional de El nombre de la autora de este artículo es Aline S. de Aluja del Departamento de Patología, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional El proyecto de investigación tiene un enfoque económico entre empresa y comprador de cosméticos, intentando realizar un consumo sostenible. Cuenta con varias páginas al ser un trabajo de fin de grado, pero expone de manera eficiente y concisa la información acompañada de medios gráficos y estadísticos. Sus conclusiones son claras y objetivas, sin olvidarse de citar y referenciar la información de otras fuentes que utilizó. El artículo cuenta con un resumen y el contenido es corto, pero bastante conciso. Se explica primeramente de la historia de la experimentación animal y cómo se

This article is from: