1 minute read

11. ¿Qué es la escala de la metacognición?

¿Qué es la escala de la metacognición?

Esta escala la representa una escalera de cuatro peldaños y con ella los estudiantes se autoevalúan (individualmente o en equipo) respondiendo a diversas preguntas sobre su proceso de aprendizaje. Se representa de la siguiente manera: Primer escalón • ¿Qué he aprendido?

Advertisement

Segundo escalón • ¿Cómo lo he aprendido?

Tercer escalón • ¿Para qué me ha ser vido?

Cuar to escalón • ¿En qué otra ocasión puedo usar lo aprendido?

Escalera de la metacognición aprender a pensar

Para desencadenar la metacognición es impor tante aplicar estrategias de autoconocimiento, que permitan al alumno conocerse mejor así mismo, tener clara la tarea y los objetivos, ser capaces de planificar, hacer un seguimiento de la misma y llevar a cabo una autoevaluación. La escalera de la meta cognición cuenta con cuatro peldaños

¿Para qué sirve la escalera de la metacognición?

Nuestros pensamientos suceden de una manera concreta, siguiendo un patrón determinado. Y a veces esos patrones no nos ayudan a pensar y a resolver problemas. Por eso, educar la metacognición tiene dos fines:

1

2

• Tomar conciencia del propio proceso de pensamiento. Esto implica: darse cuenta de nuestro monólogo interior cuando pensamos; describir los pasos de nuestro patrón de pensamiento; educar el pensamiento crítico.

• Elegir el mejor proceso. Esta es la dimensión práctica del aprendizaje basado en el pensamiento y supone: aprender rutinas de pensamiento, que son patrones de pensamiento que integramos como hábitos; tener una variedad de estrategias para afrontar problemas; mejorar la comprensión lectora.

This article is from: