
4 minute read
Residencial
Año : 2018
Obra terminada
Advertisement
COLABORACIÓN CON S-AR
Casas Sp
El proyecto consiste en un pequeño grupo de 3 cajas abstractas que se descomponen según el material elegido para construirse, ya sea ladrillo blanco, lámina corrugada o celosía metálica. Las casas proponen espacios abiertos y visualmente conectados entre sí favoreciendo la iluminación y ventilación natural en la mayoría de los espacios. Una propuesta que buscó diferenciarse de la oferta actual.
San Pedro Garza García, N.L.




Año : 2020
Obra terminada
CASA LR
El proyecto consiste en una serie de volúmenes intersectados y aterrazados para el máximo aprovechamiento del terreno en pendiente ascendente. Su disposición busca priorizar las privilegiadas vistas hacia las montañas, la iluminación y ventilación natural. La casa de 3 niveles dispone a nivel de calle de áreas de servicio, en el primer nivel se encuentra un amplia área social con espacios flexibles, grandes jardines y una amplia terraza. En el último nivel se encuentran los espacios privados de la familia como recámaras y estancia familiar.

Monterrey, N.L.

ADMIN & EJECUCIÓN SD GESTIÓN DE PROYECTOS


Año : 2019
Estatus: En construcción
Casa Mva
El proyecto consistió en diseñar una casa de una planta situada en un contexto árido e inhabitado pensada en una familia joven que planea envejecer con ella. El concepto propone generar vistas propias a patios interiores con jardines y árboles. Se diseñaron dos volúmenes diferenciando muy bien el área privada de la social, creando una conexión al centro con el acceso principal y el recibidor. La casa goza de luz natural y vistas en cualquiera de sus espacios gracias a patios interiores y tragaluces. Al estar en la ciudad del acero, se implementaron en el proyecto varios elementos y detalles metálicos para crear una identidad con el lugar.
Monclova, Coahuila






Año : 2021
Estatus: En construcción
Proyecto En Colaboraci N Con Alejandro Arcos
Casa Barro
El proyecto surge de la necesidad de actualizar los espacios de una casa de más de 30 años de antigüedad al estilo de vida contemporáneo, pensando en un posible Airbnb, para generar nuevos ingresos al patrimonio familiar. La distribución del programa original cambia para dividir de una forma más eficiente los espacios públicos y privados, ventilar e iluminar mejor la casa y generar vistas a los jardines y patios para enaltecer el paisaje. La nueva materialidad para la casa y el paisaje se escogió pensando en acabados con un bajo impacto ecológico como los pavimentos a base de ladrillos y durmientes de madera reutilizados. Se respetaron todos los árboles del sitio y se propuso una cama de grava en casi todo el jardín para tener un bajo mantenimiento.

Monterrey, N.L.





Casa Kino
El proyecto es la casa de un chef argentino y una ingeniera en alimentos mexicana, ambos amantes de la cocina, el mar y ser los anfitriones de grandes reuniones familiares. Ubicada en un contexto privilegiado en un terreno frente al mar de Cortés, Casa Kino se desplanta con una planta libre abierta que permite tener vistas al mar desde cualquiera de sus áreas interiores, su materialidad de concreto aparente, metal y vidrio realza la sencillez y pureza de sus espacios.

Año : 2020
Estatus: Proyecto Bahía de Kino, Sonora



Año : 2023
Obra terminada

Casa Escondida
El proyecto analiza la posibilidad de volver flexible el espacio que le destinamos al carro. Mediante el uso de un sistema de puertas corredizas, se busca ampliar el área social tradicional (sala, comedor, cocina) desde el jardín hasta la cochera creando un espacio útil del total del fondo del predio para su mayor aprovechamiento y disfrute. La casa se diseña a partir de una basamento sólido de concreto aparente que da una sensación de estabilidad y plasticidad a toda la planta baja. Posteriormente en planta alta se encaja un volumen mucho más liviano y transparente que genera balcones y permite la entrada de iluminación natural.
Saltillo, Coahuila.







Año : 2021
Estatus: En construcción

Pico De Aneto
A consecuencia de la pandemia, el proyecto surge por la necesidad de habilitar nuevos espacios en la casa de una familia con niños pequeños; por ello se diseñaron terrazas, patios, una recámara nueva y amplia, espacios sociales abiertos y áreas de juego flexibles. Esta intervención se logra de una manera sutil, siguiendo el lenguaje de la construcción original y la identidad de nuestros clientes, originarios de Acapulco. Tomando como referencia aquel Acapulco de los años 50's en su época de esplendor, se eligieron los colores, geometrías y materiales que dan forma a este proyecto único.

San Nicolás de los Garza, N.L.



Casa Andes
Con una ubicación privilegiada de espalda a las montañas, el proyecto se desplanta en un terreno de pendiente ascendente con un derecho de paso lateral. La casa se abre hacia este espacio para generar patios y vistas hacia la sierra Madre propiciando la ventilación e iluminación natural. Se aprovecha la pendiente al máximo haciendo uso de un medio nivel inferior para áreas de servicio y un rooftop superior para crear una amplia área social.

Año : 2020
Estatus: Proyecto Monterrey, N.L.


Año : 2022
Estatus: En construcción


Casas Sierras Del Vergel
Santiago, N.L.



Casa Vistalta
Estatus: Proyecto Monterrey, N.L.

Año : 2022


Intervención urbana
Año : 2021
Estatus: Obra terminada
Obra seleccionada para la Bienal NL 2021

PARADAS PARA TOD@S
Este proyecto visibiliza una parada imaginaria y un problema sistemático sobre cómo se priorizan los intereses políticos sobre las necesidades más básicas de la ciudadanía, destinando millones de pesos a producir propaganda política sin un programa de reciclaje o reuso que lo acompañe. En cada periodo electoral toneladas de propaganda política se convierten en basura saturando los rellenos sanitarios. Las y los usuarios del transporte público de Monterrey llegan a esperar más de media hora la llegada del camión, sin sombra y sin un lugar para sentarse.
Para esta intervención urbana recuperamos las lonas de propaganda política, que se fabrican con nuestros recursos, para reutilizarlas y ponerlas al servicio de la ciudadanía. Hoy esta parada dejó de ser imaginaria y es capaz de ofrecer un resguardo del sol y unos minutos de descanso a los usuarios del transporte público.