2 minute read

Psicología de la creatividad

Por: María Fernanda Moreno Chaves.

La creatividad es un elemento esencial en la vida de las personas, este es considerado como una característica exclusiva de las personas según el contexto físico y social en el que vive. La psicología de la creatividad es la encargada de estudiar el proceso de desarrollo del arte, busca encontrar la creatividad en las personas, independientemente de las habilidades innatas de cada una de ellas.

Advertisement

Muchos psicólogos y filósofos han defendido la idea de que cada persona es un aprendizaje científico estos llegan a fundamentar que la creatividad se da de manera natural, se conoció también que ¨la creatividad ha sido tema por el que psicólogos le pasan de puntillas así lo señalaba (Guilford en su conferencia) , como podemos ver su definición aún no está totalmente clara por esta razón a continuación se hablará como distintas teorías de la creatividad desde distintos enfoques.

La creatividad ha sido considerada por psicólogos de diferentes escuelas. Entre ellos destacan:

· La psicología de la profundidad. Por su parte, Freud consideró dos aspectos: ¨ los componentes inconscientes y la motivación. La creatividad es una sublimación de la energía sexual, que el individuo realiza de forma socialmente aceptable¨

· La psicología de la Gestalt: contempla el arte como un producto del pensamiento.

· La teoría cognitiva: la creatividad es la esencia del proceso vital por lo que menciona que, a lo largo de la vida, la persona desarrolla la creatividad y la manera de ver el mundo.

· La teoría humanista: la creatividad es un acto de autoexpresión 2021 6 9

15

La psicología de la creatividad distingue las distintas formas de manifestación esta las cuales son: Científico: descubrimiento de fenómenos.

Artístico: dominio del mundo circundante mediante el replanteamiento estético.

Técnico: transformación de la realidad por medio del pensamiento imaginativo.

Pedagógico: busca nuevos métodos y formas de presentar el material para mejorar el aprendizaje.

Infantil: una condición necesaria del niño, que se manifiesta por medio del juego y otras actividades.

CARACTERÍSTICAS:

-Estudia las estrategias mentales que intervienen liberando al pensador de bloqueos y enfocando los problemas desde distintos puntos de vista.

-Aborda el pensamiento analógico.

-Distingue las formas de manifestar la creatividad.

-Posee diferentes tipos de teoría.

- Etapas del proceso creativo.

-Posee varias formas de manifestarlo.

Aspectos negativos:

Entre los problemas principales de la psicología del arte podemos encontrar:

El estudio de la personalidad de cada persona se produce a través de su percepción de valores.

La percepción artística del arte cambia con el nivel de personalidad desarrollada por cada persona.

Aspectos positivos:

-Ayuda a comprender la forma de manifestar la creatividad.

-Demuestra que todas las personas pueden ser creativas.

- El arte influye en el comportamiento y la motivación de la persona. 2021 6 9

16

BIBLIOGRAFÌA

Romo Santos, M. (2009). Psicología de la creatividad (Grupo Planeta (GBS), 2009 ed., Vol. 71) [Libro electrónico]. Grupo planeta. Recuperado de: https://books.google.co.cr/books?id=x0J2KFelP4C&dq=inauthor:%22Manuela+Romo%22&hl=es&source=gbs_navlinks_s

Pérez, D. C. (2021, 9 marzo). La creatividad desde una mirada psicológica. Ceupe. Recuperado de: https://www.ceupe.com/blog/la-creatividaddesde-una-mirada-psicologica.html

2021 6 9

This article is from: