1 minute read

VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL

DEFINICIÓN:

Actividad que realiza uno o más de integrantes del equipo de salud en el domicilio de una familia.

Advertisement

PERMITE:

Establecer una interacción con uno o más miembros de la familia y su entorno tendiente a lograr un mejor conocimiento y apoyo para el enfrentamiento de los problemas biológicos, psicológicos y sociales sanitarios en el marco de una relación asistencial continua e integral

OBJETIVOS DE LA VISITA DOMICILIARIA INTEGRAL:

 DEL EQUIPO DE SALUD, PROPORCIONAR ACTIVIDIDADES COMO:

- Promoción

- Protección

- Fomento

 DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA:

- Conocer el medio donde se desarrolla la vida familiar, (datos del entorno).

- Determinar roles habituales del paciente dentro del sistema familiar.

- Seguimiento del estado de pacientes crónicos (médico, tto, etc,).

- Promoción de hábitos saludables y prevención de enfermedades y accidentes.

- Determinar áreas de insatisfacción y/o conflicto. - Instruir en el autocuidado de la enfermedad.

- Valorar grado de cumplimiento de las indicaciones dadas por el equipo de salud.

- Identificar mecanismos de enfrentamiento frente a situaciones de crisis o disfunción familiar.

- Valorar la reacción emocional de la familia frente a la enfermedad del paciente.

- Realizar rescate a pacientes inasistentes o con dificultades para concurrir al centro de salud

Visita Domiciliaria De Rescate

DEFINICIÓN:

Actividad que realiza uno o más integrantes del equipo de salud con el fin de rescatar en domicilio a los usuarios insistentes a controlo de salud, tratamiento, diagnóstico, etc.

ACTIVIDADES:

- Citación telefónica y en domicilio ante la inasistencia al tratamiento

- Programar visita domiciliaria de rescate por técnico paramédico y enfermera.

VISITA DOMICILIARIA EPIDEMIOLÓGICA:

DEFINICIÓN:

Actividad programada que está destinada principalmente a hacer una investigación epidemiológica del caso índice de una enfermedad que está bajo vigilancia, de un evento emergente o de algún evento de riesgo para la población. Se puede realizar en el domicilio, pero no es indispensable; son cosas totalmente distintas y las personas que trabajan con público saben que tienen registros distintos.

REALIZADA:

- Puede ser realizada en el domicilio, lugares de trabajo, etc.

Asistencia Domiciliaria

DEFINICIÓN:

Engloba un conjunto de recursos dirigidos a prestar apoyo y cuidados en el domicilio a las personas que dejan de ser autónomas para llevar a cabo las actividades básicas de la vida cotidiana.

es una alternativa para la atención de los pacientes en su domicilio, garantizando cuidados médicos y de Enfermería en igual calidad y cantidad que en el hospital.

NIVELES:

CONCLUSIÓN:

El sistema de AD propone una opción de atención y participación por parte del paciente y sus familiares durante el tratamiento y recuperación. También se asocia con una mejor evolución clínica, con la disminución de riesgo de complicaciones derivadas de la estadía hospitalaria prolongada, y con una asistencia más personalizada.

This article is from: