1 minute read

Generaciones de la robótica

1. Primera Generación, robots manipuladores: Se inició en la década de los años 50 del siglo XX. Se trata de robots manipuladores, que cuentan con sistemas de control de lazo abierto: es decir, que no cuentan con una retroalimentación para verificar que el resultado es el deseado y está libre de errores. Son por tanto sistemas muy sencillos, que realizan tareas previamente programadas que se ejecutan de forma secuencial.

2. Segunda Generación: robots en aprendizaje: En esta generación, que comenzó a desarrollarse a mediados de la década de los 80 del siglo XX, los robots ya son capaces de percibir su entorno mediante sensores especializados y disponen de sistemas de control de lazo cerrado: esto es, a diferencia de sus predecesores poseen sistemas de retroalimentación que les permiten comprobar el resultado y verificar que éste es el deseado. Son robots que además son capaces de desplazarse a través de una vía fija, aunque sin salirse de ella.

Advertisement

3.TerceraGeneración,robotsconsensores:Estageneración abarcadesdefinalesdelosaños80ytodaladécadadelos 90 del siglo XX, y se caracteriza porque los robots se vuelven reprogramables mediante el uso de computadoras. También cuentan con sensores artificiales que les permiten tener visión y tacto y que les ayudan a desplazarse de forma auto-guiada, analizando la información y los datos que reciben de los sensores mediante la computadora que incorporan. Para ello es necesario emplear lenguajes de programación de alto nivel,queaparecentambiénenestaépoca..

4.Cuarta

Generación, robots móviles: Esta nueva generaciónderobotsapareceenlosalboresdelsigloXXI y está caracterizada por el desarrollo de robots dotados de cierta inteligencia que poseen sensores mucho más sofisticados capaces de enviar la información recopilada a sus computadoras internas, procesarla en tiempo real medianteprocesoscomplejos,yactuarenconsecuencia. De hecho, el progreso exponencial de la informática y la electrónica durante los últimos años del siglo XX y principios del siglo XXI es lo que ha permitido en buena partelaaparicióndelacuartageneraciónderobots.

5.Quinta Generación, robots inteligentes: La última generación de robots en realidad aún está en sus albores -algunos expertos afirman que comenzó a desarrollarseenlaúltimadécada-perounavezlleguen losrobotsde5ªgeneraciónseránmáquinasdotadasde una tecnología muy desarrollada y con inteligencia artificialplena,capacesdeusarmodelosdeconductay de imitar el pensamiento de los seres humanos, hasta el punto de que su pensamiento no podrá distinguirse del de un humano y estos robots podrán superar sin problemaselllamadotestdeTuring.

This article is from: