
1 minute read
Aspectos destacados desde 2020
Constitución legal en 2020 con nueve miembros fundadores incluyendo: Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Carnes de Múzquiz, Nestlé, The Nature Conservancy (TNC), Neek Capital, Peterson Control Union, Centro Educativo Familiar de Desarrollo Básico Sostenible (CEFADEBAS) y AGreenVesting.
Participación de más de 30 socios, representando a diferentes actores de la cadena de valor como productores, industria procesadora, retail, instituciones de investigación y cooperación, consultores aliados, organizaciones de la sociedad civil e instituciones de observación como agencias gubernamentales.
Estructura de gobierno definida. Incluye: una asamblea general, una junta directiva, un consejo de control, una secretaría técnica y comités temáticos.
La Junta Directiva está compuesta por:
• Homero García de la Llata (Presidente); Productor tamaulipeco y Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG).
Por: CNOG
• Jesús Ramos (Vicepresidente); Ganadero de Coahuila, Carnes de Múzquiz.
• Héctor Garza (Secretario); presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG).
• María del Consuelo Elvia Ayala García (Tesorera): representa a la sociedad civil en este Directorio siendo presidenta del Centro Educativo Familiar de Desarrollo Básico Sostenible (CEFADEBAS).
El Consejo de Control está compuesto por:
• Leticia Deschamps, Instituto Interamericano de Cooperaciónpara la Agricultura – México (IICA México).
• Xiomara Chávez, Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).
• Josefina Eisele, Global Roundtable for Sustainable Beef (GRSB).
La Secretaría Técnica está compuesta por:
• Eduardo Rendón-Salinas, Fondo Mundial para la Naturaleza México (WWF México).
• Diana Caterine Forero, Fondo Mundial para la Naturaleza México (WWF México).
• Leticia Deschamps, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – México (IICA México).
• Enrique López, Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG).
• Luis García, Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG)
Plan de Acción Acciones CNOG
Establecimiento de:
• Línea base
• Objetivos, acciones y metas
• Indicadores y medios de verificación
Fortalecimiento de la Membresía.
Articulación de actores e iniciativas subnacionales en Ganadería Sustentable.
Establecimiento de mecanismos de financiamiento a proyectos de Ganadería Sustentable en México.
Reconocimiento y valorización de la producción Ganadera Sustentable.
Biblioteca virtual.
Alianzas estratégicas que promuevan la adopción de sostenibilidad en nuestro sector.
Escalabilidad de proyectos de éxito en Ganadería Sustentable.
Estrategia de comunicación con prácticas ganaderas sostenibles en México.
Creación del Equipo Técnico en Sustentabilidad Ganadera.
Trabajar en la formulación de Políticas Públicas de Ganadería baja en carbono.
Participación activa en Congresos, seminarios y conferencias sobre Ganadería Sostenible.
La Confederación cuenta con una cobertura nacional por estar presente en más de 2,062 municipios mediante sus Asociaciones Ganaderas Locales, así como entidades estatales con 45 Uniones Ganaderas Regionales y 44 Organizaciones Especializadas. Todas ellas bajo el amparo de la Ley Federal de Organizaciones Ganaderas.
La C.N.O.G., representa a todos los sistemas producto: Bovino, Bovino Leche, Ovino, Caprino, Porcinos, Équidos, Ganadería Diversificada y de Espectáculo, entre otras. Agrupando a más de 800,000 productores pecuarios.
